From: Francisco Vila Date: Thu, 22 Mar 2012 16:49:07 +0000 (+0100) Subject: Doc-es: update Changing, Pitches, Repeats, Rhythms. X-Git-Tag: release/2.15.35-1~11^2~1 X-Git-Url: https://git.donarmstrong.com/?a=commitdiff_plain;h=e3912ef8ab3397df3c0dd64061bab361f5569ec3;p=lilypond.git Doc-es: update Changing, Pitches, Repeats, Rhythms. --- diff --git a/Documentation/es/notation/changing-defaults.itely b/Documentation/es/notation/changing-defaults.itely index c8c2122a0e..cb0fd7b035 100644 --- a/Documentation/es/notation/changing-defaults.itely +++ b/Documentation/es/notation/changing-defaults.itely @@ -1,7 +1,7 @@ @c -*- coding: utf-8; mode: texinfo; documentlanguage: es -*- @ignore -Translation of GIT committish: f715a8eb30eb26b770b3888c1dcbbea00699e4eb +Translation of GIT committish: b63f205feabebfd5ed39fdaa57308c4b08eb70b3 When revising a translation, copy the HEAD committish of the version that you are working on. For details, see the Contributors' @@ -72,7 +72,6 @@ Esta sección explica qué son los contextos y cómo modificarlos. * Orden de disposición de los contextos:: @end menu - @seealso Manual de aprendizaje: @rlearning{Contextos y grabadores}. @@ -102,6 +101,7 @@ Los contextos se disponen de forma jerárquica: * Contextos del nivel más bajo. Voces:: @end menu + @node Score. El contexto maestro @unnumberedsubsubsec Score. El contexto maestro @translationof Score - the master of all contexts @@ -116,6 +116,7 @@ Se crea implícitamente una instancia del contexto Score cuando se procesa un bloque @code{\score @{@dots{}@}} o @code{\layout @{@dots{}@}}. + @node Contextos del nivel superior. Contenedores de pentagramas @unnumberedsubsubsec Contextos del nivel superior: contenedores de pentagramas @translationof Top-level contexts - staff containers @@ -144,6 +145,7 @@ se conectan verticalmente. Igual que @code{GrandStaff}, pero contempla la posibilidad de poner el nombre del instrumento a la izquierda del sistema. + @node Contextos de nivel intermedio. Pentagramas @unnumberedsubsubsec Contextos de nivel intermedio. Pentagramas @translationof Intermediate-level contexts - staves @@ -382,6 +384,7 @@ Para que se interprete dentro de los niveles de @code{Score} o @end itemize + @node Mantener vivos los contextos @subsection Mantener vivos los contextos @translationof Keeping contexts alive @@ -659,7 +662,6 @@ compás independiente. @end lilypond @knownissues - Normalmente, el orden en que se especifican los grabadores no tiene importancia, pero en algunos casos especiales sí la tiene, por ejemplo donde un grabador escribe una propiedad y otro la lee, o donde un @@ -673,6 +675,7 @@ de digitaciones @code{New_fingering_engraver} debe ir antes del grabador @code{Script_column_engraver} de columnas de inscripciones. Podría haber otros que tengan dependencias de ordenación. + @node Cambiar los valores por omisión de los contextos @subsection Cambiar los valores por omisión de los contextos @translationof Changing context default settings @@ -1020,7 +1023,6 @@ Archivos instalados: @section Explicación del Manual de referencia de funcionamiento interno @translationof Explaining the Internals Reference - @menu * Navegar por la referencia del programa:: * Interfaces de la presentación:: @@ -1315,6 +1317,7 @@ Preguntas aún sin respuesta @end itemize @end ignore + @node Modificar las propiedades @section Modificar las propiedades @translationof Modifying properties @@ -1457,9 +1460,7 @@ Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{RevertProperty}, @rinternals{PropertySet}. - @knownissues - El «back-end» o motor de salida no es muy estricto en la comprobación de tipos de las propiedades de objetos. Las referencias cíclicas en valores Scheme de propiedades pueden producir cuelgues o salidas @@ -1606,15 +1607,14 @@ usuario. @end ifnothtml @seealso - Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{Tunable context properties}. - @cindex grob, propiedades de @cindex propiedades de grob @funindex \override + @node La instrucción override @subsection La instrucción @code{\override} @translationof The override command @@ -1780,10 +1780,10 @@ manual de notación y en la referencia de funcionamiento interno. @end ignore @seealso - Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{Backend} + @node La instrucción tweak @subsection La instrucción @code{\tweak} @translationof The tweak command @@ -1946,7 +1946,6 @@ puede examinarse, véase @rextend{Presentación de las expresiones musicales}. Esto puede ser de utilidad en la determinación de lo que puede modificarse por medio de una instrucción @code{\tweak}. - @seealso Manual de aprendizaje: @rlearning{Métodos de trucaje}. @@ -1954,9 +1953,7 @@ Manual de aprendizaje: Manual de extensión: @rextend{Presentación de las expresiones musicales}. - @knownissues - @cindex trucos en una variable La instrucción @code{\tweak} no se puede usar dentro de una variable. @@ -1970,6 +1967,7 @@ Las instrucciones @code{\tweak} no se pueden usar dentro del modo La instrucción @code{\tweak} solamente se aplica a la primera de varias ligaduras generadas dentro de un acorde. + @node set frente a override @subsection @code{\set} frente a @code{\override} @translationof set versus override @@ -2131,6 +2129,7 @@ como listas-A.} * Rotación de objetos:: @end menu + @node Modos de entrada @subsection Modos de entrada @translationof Input modes @@ -2235,7 +2234,6 @@ interpretar dichas indicaciones: @end lilypond - @node Dirección y posición @subsection Dirección y posición @translationof Direction and placement @@ -2300,19 +2298,20 @@ se puede especificar estableciendo @code{direction} a @code{0} ó a instrucciones predefinidas para especificar la dirección. Todas ellas son de la forma: -@noindent -@code{\xxxUp}, @code{xxxDown}, @code{xxxNeutral} +@example +@code{\xxxUp}, @code{\xxxDown} o @code{\xxxNeutral} +@end example @noindent -donde @code{xxxNeutral} significa @qq{utilizar la dirección +donde @code{\xxxNeutral} significa @qq{utilizar la dirección predeterminada}. Véase @rlearning{Objetos interiores al pentagrama}. -En alguna que otra ocasión, con el único ejemplo usual del arpegio, el -valor de la propiedad @code{direction} especifica si el objeto se debe +En alguna que otra ocasión como en el arpegio, el +valor de la propiedad @code{direction} puede especificar si el objeto se debe colocar a la izquierda o a la derecha del objeto padre. En este caso @w{@code{-1}} ó @code{LEFT} significan @qq{a la izquierda} y @code{1} ó @code{RIGHT} significan @qq{a la derecha}. @code{0} ó @code{CENTER} -significan @qq{utilizar la dirección predeterminada}, como antes. +significan @qq{utilizar la dirección predeterminada}. Estas indicaciones afectan a todas las notas hasta que son canceladas. @@ -2325,6 +2324,17 @@ c2( c) c2( c) @end lilypond +En música polifónica, en general es mejor especificar una voz explícita +que cambiar la dirección de un objeto. Para ver más información, +véase @ref{Varias voces}. + +@seealso +Manual de aprendizaje: +@rlearning{Objetos interiores al pentagrama}. + +Referencia de la notación: +@ref{Varias voces}. + @node Distancias y medidas @subsection Distancias y medidas @@ -2379,7 +2389,6 @@ convertir de un cambio en el tamaño de la fuente al cambio equivalente en @code{staff-space}. Para ver una explicación y un ejemplo de su utilización, consulte @rlearning{Longitud y grosor de los objetos}. - @seealso Manual de aprendizaje: @rlearning{Longitud y grosor de los objetos}. @@ -2724,7 +2733,6 @@ c2 \< c2 c2 Si se usa @code{\endSpanners} no es necesario cerrar \startTextSpan con \stopTextSpan, ni cerrar los reguladores con @code{\!}. - @seealso Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{TextSpanner}, @@ -2783,6 +2791,7 @@ a a a a a @end lilypond + @node Hacer transparentes los objetos @unnumberedsubsubsec Hacer transparentes los objetos @translationof Making objects transparent @@ -2800,6 +2809,7 @@ a4 a a a @end lilypond + @node Pintar los objetos de blanco @unnumberedsubsubsec Pintar los objetos de blanco @translationof Painting objects white @@ -2851,6 +2861,7 @@ para que se dibuje antes: a1 @end lilypond + @node Uso de break-visibility (visibilidad en el salto) @unnumberedsubsubsec Uso de break-visibility (visibilidad en el salto) @translationof Using break-visibility @@ -2967,6 +2978,7 @@ imprimirlas y all-invisible para suprimirlas. @item OctavateEight: véase más abajo @end itemize + @node Consideraciones especiales @unnumberedsubsubsec Consideraciones especiales @translationof Special considerations @@ -3084,7 +3096,6 @@ Para los cambios de clave explícitos, la propiedad @code{explicitClefVisibility} controla tanto el símbolo de clave como el símbolo de octava asociado. - @seealso Manual de aprendizaje: @rlearning{Visibilidad y color de los objetos} @@ -3188,6 +3199,7 @@ g4\< e' d' f\! g,,4\< e' d' f\! @end lilypond + @node Rotación de elementos de marcado @unnumberedsubsubsec Rotación de elementos de marcado @translationof Rotating markup @@ -3210,6 +3222,7 @@ des^\markup { \rotate #30 "a D-Flat" } fis^\markup { \rotate #30 "an F-Sharp" } @end lilypond + @node Trucos avanzados @section Trucos avanzados @translationof Advanced tweaks @@ -3225,7 +3238,6 @@ ajustes finos a la apariencia de la partitura impresa. * Contenedores unpure-pure:: @end menu - @seealso Manual de aprendizaje: @rlearning{Trucar la salida}, @@ -3235,6 +3247,8 @@ Referencia de la notación: @ref{Explicación del Manual de referencia de funcionamiento interno}, @ref{Modificar las propiedades}. +Manual de extensión: +@rextend{Interfaces para programadores}. Archivos de inicio: @file{scm/define-grobs.scm}. @@ -3242,9 +3256,6 @@ Archivos de inicio: Fragmentos de código: @rlsr{Tweaks and overrides}. -Extender: -@rextend{Interfaces para programadores}. - Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{All layout objects}. @@ -3298,7 +3309,10 @@ propiedades especiales que se encuentran en de ensayo sobre dichos objetos. @seealso -@ref{Uso del break-alignable-interface}, +Referencia de la notación: +@ref{Uso del break-alignable-interface}. + +Manual de extensión: @rextend{Funciones de callback}. @menu @@ -3308,6 +3322,7 @@ de ensayo sobre dichos objetos. * Uso del break-alignable-interface:: @end menu + @node Establecer directamente X-offset e Y-offset @unnumberedsubsubsec Establecer directamente @code{X-offset} y @code{Y-offset} @translationof Setting X-offset and Y-offset directly @@ -3331,6 +3346,7 @@ a @c TODO write more + @node Uso del side-position-interface @unnumberedsubsubsec Uso del @code{side-position-interface} @translationof Using the side-position-interface @@ -3373,6 +3389,7 @@ situar el objeto encima o debajo del padre de acuerdo con el valor de @c TODO Add examples + @node Uso del self-alignment-interface @unnumberedsubsubsec Uso del @code{self-alignment-interface} @translationof Using the self-alignment-interface @@ -3661,7 +3678,6 @@ a la instrucción de marcado @code{\musicglyph}: véase @ref{La tipografía Feta @c TODO Add inserting Postscript or ref to later - @seealso Referencia de la notación: @ref{Notación gráfica dentro de elementos de marcado}, @@ -3678,6 +3694,7 @@ Referencia de la notación: * Modificación de ligaduras de unión y de expresión:: @end menu + @node Modificación de ligaduras de unión y de expresión @unnumberedsubsubsec Modificación de ligaduras de unión y de expresión @translationof Modifying ties and slurs @@ -3771,6 +3788,7 @@ Referencia de funcionamiento interno: @cindex no-puros: contenedores de Scheme @cindex horizontal, sobreescribir el espaciado + @node Contenedores unpure-pure @subsection Contenedores unpure-pure @translationof Unpure-pure containers @@ -3895,6 +3913,7 @@ de entrada de LilyPond. Se describen otras funciones más complejas en * Ejemplos de funciones de sustitución:: @end menu + @node Sintaxis de las funciones de sustitución @subsection Sintaxis de las funciones de sustitución @translationof Substitution function syntax @@ -3957,9 +3976,7 @@ Para ver una lista de los predicados de tipo disponibles, consulte @ref{Predicados de tipo predefinidos}. También se permiten los predicados de tipo definidos por el usuario. - @seealso - Referencia de la notación: @ref{Predicados de tipo predefinidos}. diff --git a/Documentation/es/notation/pitches.itely b/Documentation/es/notation/pitches.itely index ed9d2172be..bf632569f9 100644 --- a/Documentation/es/notation/pitches.itely +++ b/Documentation/es/notation/pitches.itely @@ -1,6 +1,6 @@ @c -*- coding: utf-8; mode: texinfo; documentlanguage: es -*- @ignore - Translation of GIT committish: bbd4df5bd5cec42e9b3b23eb6bdfa7123a1b2413 + Translation of GIT committish: 80340bdefc128536c79733d8c6f3467d91b01f72 When revising a translation, copy the HEAD committish of the version that you are working on. For details, see the Contributors' @@ -91,7 +91,6 @@ baja la altura una octava. } @end lilypond - @seealso Glosario musical: @rglos{Pitch names}. @@ -121,7 +120,6 @@ ser difícil encontrar un error aislado, mientras que en el modo relativo un solo fallo hace que el resto de la pieza esté una octava más alta o más baja de lo que debería. - @example \relative @var{altura_inicial} @var{expresión_musical} @end example @@ -154,7 +152,6 @@ modo de octava absoluta, y se recomienda que sea un Do (una octava de @end itemize - Aquí podemos ver el modo relativo en acción: @lilypond[verbatim,quote] @@ -291,7 +288,6 @@ Referencia de funcionamiento interno: @funindex \relative @funindex relative - @c DEPRECATED Si no se especifica ninguna @code{@var{altura_inicial}} para @code{\relative}, entonces se supone que es@tie{}@code{c'}. Sin @@ -359,8 +355,6 @@ continuación presentamos una serie de DOs cada vez más agudos: ceseh1 ces ceh c cih cis cisih @end lilypond - - @cindex alteración recordatoria @cindex alteración de precaución @cindex alteración con paréntesis @@ -396,9 +390,7 @@ cis1~ cis~ cis @end lilypond - @snippets - @lilypondfile[verbatim,quote,texidoc,doctitle,ragged-right] {hiding-accidentals-on-tied-notes-at-the-start-of-a-new-system.ly} @@ -431,12 +423,10 @@ Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{AccidentalCautionary}, @rinternals{accidental-interface}. - @cindex alteración de cuartos de tono @cindex cuartos de tono, alteraciones @knownissues - No existen estándares reconocidos ampliamente para denotar los bemoles de tres cuartos, de manera que los símbolos de LilyPond no se ajustan a ningún estándar. @@ -582,7 +572,6 @@ de la práctica común}. Sin embargo, también están contempladas las alturas y los sistemas de afinación alternativos: véase @ref{Notación común para músicas no occidentales}. - @seealso Glosario musical: @rglos{Pitch names}, @@ -680,7 +669,6 @@ correcta. } @end lilypond - @seealso Fragmentos de código: @rlsr{Pitches}. @@ -796,13 +784,10 @@ musicaEnSiBemol = @{ e4 @dots{} @} Para ver más información sobre instrumentos transpositores, consulte @ref{Transposición de los instrumentos}. - @snippets - @lilypondfile[verbatim,quote,texidoc,doctitle] {transposing-pitches-with-minimum-accidentals-smart-transpose.ly} - @seealso Referencia de la notación: @ref{Transposición de los instrumentos}, @@ -825,7 +810,6 @@ Referencia de funcionamiento interno: @funindex relative @knownissues - La conversión relativa no afecta a las secciones @code{\transpose}, @code{\chordmode} ni @code{\relative} dentro de su argumento. Para usar el modo relativo dentro de música transportada, se debe colocar @@ -1073,7 +1057,6 @@ notas. @unnumberedsubsubsec Clave @translationof Clef - @cindex Sol, clave de @cindex Do, clave de @cindex Fa, clave de @@ -1187,7 +1170,6 @@ consulte las funciones @code{\cueClef} y @code{\cueDuringWithClef} en la sección @ref{Formateo de las notas guía}. @snippets - @lilypondfile[verbatim,quote,texidoc,doctitle] {tweaking-clef-properties.ly} @@ -1283,16 +1265,13 @@ f fis @end lilypond - @snippets - @lilypondfile[verbatim,quote,texidoc,doctitle] {preventing-natural-signs-from-being-printed-when-the-key-signature-changes.ly} @lilypondfile[verbatim,quote,texidoc,doctitle] {non-traditional-key-signatures.ly} - @seealso Glosario musical: @rglos{church mode}, @@ -1344,13 +1323,10 @@ a2 b a2 b @end lilypond - @snippets - @lilypondfile[verbatim,quote,texidoc,doctitle] {ottava-text.ly} - @seealso Glosario musical: @rglos{octavation}. @@ -1447,7 +1423,6 @@ R1 c2 g @end lilypond - @seealso Glosario musical: @rglos{concert pitch}, @@ -1566,7 +1541,6 @@ dos pentagramas. @} @end example - @c don't use verbatim in this table. @table @code @item default (predeterminado) @@ -1655,7 +1629,6 @@ músico (p.ej., un director, o en una partitura de piano), entonces se deben usar en su lugar los estilos @code{modern} o @code{modern-cautionary}. - @lilypond[quote] musicA = { << @@ -2079,7 +2052,6 @@ musicB = { } @end lilypond - @item neo-modern @cindex neo-moderno, estilo de alteraciones @@ -2196,7 +2168,6 @@ musicB = { } @end lilypond - @item neo-modern-voice @cindex neo-modern-voice, estilo de alteración @@ -2436,7 +2407,6 @@ musicB = { } @end lilypond - @item no-reset (no restablecer) @cindex alteraciones no restablecer, estilo de @@ -2568,14 +2538,12 @@ Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{AccidentalPlacement}, @rinternals{accidental-suggestion-interface}. - @cindex alteraciones y notas simultáneas @cindex simultáneas, notas y alteraciones @cindex alteraciones en acordes @cindex acordes, alteraciones dentro de @knownissues - Las notas simultáneas no se tienen en cuenta para la determinación automática de las alteraciones accidentales; sólo se consideran las notas anteriores y la armadura de @@ -2584,7 +2552,6 @@ accidentales con with@tie{}@code{!} o@tie{}@code{?} cuando la misma nota, con el mismo nombre, ocurre simultáneamente con distintas alteraciones, como en @samp{}. - La cancelación de precaución de alteraciones se hace mirando el compás previo. Sin embargo, en el bloque @code{\alternative} que sigue a una sección de repetición de primera y segunda vez @@ -2664,9 +2631,7 @@ tonalidad. } @end lilypond - @snippets - @lilypondfile[verbatim,quote,texidoc,doctitle] {adding-ambitus-per-voice.ly} @@ -2676,7 +2641,6 @@ tonalidad. @lilypondfile[verbatim,quote,texidoc,doctitle] {changing-the-ambitus-gap.ly} - @seealso Glosario musical: @rglos{ambitus}. @@ -2694,9 +2658,7 @@ Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{AmbitusNoteHead}, @rinternals{ambitus-interface}. - @knownissues - No se efectúa un tratamiento de las posibles colisiones en caso de varias indicaciones de ámbito simultáneas en distintas voces. @@ -2850,19 +2812,15 @@ fuente más grande, véase @ref{Establecer el tamaño del pentagrama}. } @end lilypond - @predefined @code{\easyHeadsOn}, @code{\easyHeadsOff}. @endpredefined - @snippets - @lilypondfile[verbatim,quote,texidoc,doctitle] {numbers-as-easy-note-heads.ly} - @seealso Referencia de la notación: @ref{Establecer el tamaño del pentagrama}. @@ -2967,7 +2925,6 @@ a2 b c d \break @end lilypond - @predefined @code{\aikenHeads}, @code{\aikenHeadsMinor}, @@ -2981,16 +2938,13 @@ a2 b c d \break @code{\walkerHeadsMinor}. @endpredefined - @snippets - @lilypondfile[verbatim,quote,texidoc,doctitle] {applying-note-head-styles-depending-on-the-step-of-the-scale.ly} Para ver todos los estilos de formas de cabeza de nota, consulte @ref{Estilos de cabezas de nota}. - @seealso Fragmentos de código: @rlsr{Pitches}. @@ -3037,13 +2991,11 @@ pero con el ritmo especificado. Estas cabezas de nota se crean así: } @end lilypond - @predefined @code{\improvisationOn}, @code{\improvisationOff}. @endpredefined - @seealso Fragmentos de código: @rlsr{Pitches}. diff --git a/Documentation/es/notation/repeats.itely b/Documentation/es/notation/repeats.itely index cdc673e656..4cdc8dac85 100644 --- a/Documentation/es/notation/repeats.itely +++ b/Documentation/es/notation/repeats.itely @@ -1,6 +1,6 @@ @c -*- coding: utf-8; mode: texinfo; documentlanguage: es -*- @ignore - Translation of GIT committish: 53ab418e0bb8f272082db295b38a1dbb2ccfca65 + Translation of GIT committish: 80340bdefc128536c79733d8c6f3467d91b01f72 When revising a translation, copy the HEAD committish of the version that you are working on. For details, see the Contributors' @@ -450,7 +450,6 @@ voltaAdLib = \markup { 1. 2. 3... \text \italic { ad lib. } } @lilypondfile[verbatim,quote,texidoc,doctitle] {printing-a-repeat-sign-at-the-beginning-of-a-piece.ly} - @seealso Referencia de la notación: @ref{Barras de compás}, @@ -765,7 +764,6 @@ c: c: @lilypondfile[verbatim,quote,texidoc,doctitle] {cross-staff-tremolos.ly} - @seealso Fragmentos de código: @rlsr{Repeats}. diff --git a/Documentation/es/notation/rhythms.itely b/Documentation/es/notation/rhythms.itely index 26caa9f42e..6c9c4576d5 100644 --- a/Documentation/es/notation/rhythms.itely +++ b/Documentation/es/notation/rhythms.itely @@ -1,6 +1,6 @@ @c -*- coding: utf-8; mode: texinfo; documentlanguage: es -*- @ignore - Translation of GIT committish: d9d8de32b213adfcaf4ff318d79c2872e470578d + Translation of GIT committish: 80340bdefc128536c79733d8c6f3467d91b01f72 When revising a translation, copy the HEAD committish of the version that you are working on. For details, see the Contributors' @@ -141,7 +141,6 @@ líneas del pentagrama, excepto en situaciones de polifonía. Se pueden situar los puntillos manualmente encima o debajo de las líneas de la pauta; véase @ref{Dirección y posición}. - @predefined @code{\autoBeamOn}, @code{\autoBeamOff}, @@ -150,16 +149,13 @@ pauta; véase @ref{Dirección y posición}. @code{\dotsNeutral}. @endpredefined - @snippets - @lilypondfile[verbatim,quote,ragged-right,texidoc,doctitle] {alternative-breve-note.ly} @lilypondfile[verbatim,quote,ragged-right,texidoc,doctitle] {changing-the-number-of-augmentation-dots-per-note.ly} - @seealso Glosario musical: @rglos{breve}, @@ -185,9 +181,7 @@ Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{Dots}, @rinternals{DotColumn}. - @knownissues - @c Deliberately duplicated in Durations and Rests. -gp No existe un límite fundamental para las duraciones de los silencios (tanto para el más largo como para el más corto), pero el numero de @@ -249,16 +243,13 @@ mismo instante musical se debe hacer con @code{\tweak}. Para modificar la duración de las notas sin imprimir un corchete de grupo especial, véase @ref{Escalar las duraciones}. - @predefined @code{\tupletUp}, @code{\tupletDown}, @code{\tupletNeutral}. @endpredefined - @snippets - @cindex grupos especiales, formato de @cindex tresillos, formato de @@ -284,7 +275,6 @@ grupo especial, véase @ref{Escalar las duraciones}. @lilypondfile[verbatim,quote,ragged-right,texidoc,doctitle] {permitting-line-breaks-within-beamed-tuplets.ly} - @seealso Glosario musical: @rglos{triplet}, @@ -308,7 +298,6 @@ Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{TupletNumber}, @rinternals{TimeScaledMusic}. - @cindex adorno, notas de, dentro de corchetes de grupo especial @knownissues @@ -388,11 +377,9 @@ se puede comprimir y expandir la música: } @end lilypond - Una aplicación de esta instrucción se encuentra en la notación polimétrica, véase @ref{Notación polimétrica}. - @seealso Referencia de la notación: @ref{Grupos especiales}, @@ -581,7 +568,6 @@ b r4 @endpredefined @snippets - @lilypondfile[verbatim,quote,ragged-right,texidoc,doctitle] {using-ties-with-arpeggios.ly} @@ -691,11 +677,9 @@ a4\rest d4\rest @end lilypond @snippets - @lilypondfile[verbatim,quote,ragged-right,texidoc,doctitle] {rest-styles.ly} - @seealso Glosario musical: @rglos{breve}, @@ -711,9 +695,7 @@ Fragmentos de código: Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{Rest}. - @knownissues - @c Deliberately duplicated in Durations and Rests. -gp No existe un límite fundamental respecto de las duraciones de los silencios (tanto para el más corto como para el más largo), pero el @@ -798,7 +780,6 @@ salida, de ninguna clase. \skip 1 \skip1 \skip 1 @end lilypond - @seealso Manual de aprendizaje: @rlearning{Visibilidad y color de los objetos}. @@ -897,7 +878,6 @@ r1 | R1*17 | R1*4 | R2.*2 | @end lilypond - @cindex texto sobre un silencio multicompás @cindex multicompás, silencio, adjuntar texto @cindex inscripción sobre un silencio multicompás @@ -941,7 +921,6 @@ Cuando un silencio multicompás sigue inmediatamente al establecimiento de un compás parcial con @code{\partial}, es posible que no se emitan las advertencias correspondientes de comprobación de compás. - @funindex \textLengthOn @funindex textLengthOn @funindex \textLengthOff @@ -961,9 +940,7 @@ las advertencias correspondientes de comprobación de compás. @code{\expandFullBarRests}. @endpredefined - @snippets - @cindex eclesiásticos, silencios @cindex silencios eclesiásticos @cindex kirchenpausen @@ -980,7 +957,6 @@ las advertencias correspondientes de comprobación de compás. @lilypondfile[verbatim,quote,ragged-right,texidoc,doctitle] {multi-measure-rest-markup.ly} - @seealso Glosario musical: @rglos{multi-measure rest}. @@ -1180,7 +1156,6 @@ antes de la llamada a @code{\overrideTimeSignatureSettings}: } @end lilypond - @cindex compás, propiedades, restaurar los valores predeterminados @cindex restaurar las propiedades predeterminadas del tipo de compás @funindex \revertTimeSignatureSettings @@ -1254,12 +1229,10 @@ moviendo el @code{Timing_translator} y el @code{\defaultTimeSignature}. @endpredefined - @snippets @lilypondfile[verbatim,quote,texidoc,doctitle] {time-signature-printing-only-the-numerator-as-a-number-instead-of-the-fraction.ly} - @seealso Glosario musical: @rglos{time signature} @@ -1338,9 +1311,7 @@ entrada: d4 g e c @end lilypond - @snippets - @lilypondfile[verbatim,quote,texidoc,doctitle] {printing-metronome-and-rehearsal-marks-below-the-staff.ly} @@ -1354,7 +1325,6 @@ d4 g e c Para ver más detalles, consulte @ref{Formatear el texto}. - @seealso Glosario musical: @rglos{metronome}, @@ -1436,7 +1406,6 @@ que se establece a un número negativo por parte de la instrucción @w{@code{-4}}, con el significado de @qq{queda un valor de negra en este compás}. - @seealso Glosario musical: @rglos{anacrusis}. @@ -1537,7 +1506,6 @@ pautas de la partitura, aunque aparezcan en un solo contexto @code{\cadenzaOff}. @endpredefined - @seealso Glosario musical: @rglos{cadenza}. @@ -1561,7 +1529,6 @@ Fragmentos de código: @cindex página, saltos de, en música sin medida @knownissues - LilyPond inserta saltos de línea y de página solamente en las barras de compás. A menos que la música sin compasear acabe antes del final de la línea del pentagrama, tendrá que insertar barras de compás @@ -1759,9 +1726,7 @@ Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{Default_bar_line_engraver}, @rinternals{Staff}. - @knownissues - Al usar distintos compases en paralelo, las notas que están en el mismo instante de tiempo se colocan en la misma posición horizontal. Sin embargo, las barras de compás en los distintos pentagramas harán @@ -1808,7 +1773,6 @@ Uno de sus usos es depurar partituras complejas: si los compases no están completos, las ligaduras mostrarán exactamente cuánto le falta a cada compás. - @seealso Glosario musical: @rglos{tie} @@ -1827,9 +1791,7 @@ Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{Completion_rest_engraver}, @rinternals{Forbid_line_break_engraver}. - @knownissues - No todas las duraciones (sobre todo las que contienen grupos especiales) se pueden representar exactamente con notas normales y puntillos, pero el grabador @code{Completion_heads_engraver} nunca @@ -1903,19 +1865,15 @@ rasgueado. Esto se puede hacer con el grabador >> @end lilypond - @predefined @code{\improvisationOn}, @code{\improvisationOff}. @endpredefined - @snippets - @lilypondfile[verbatim,quote,ragged-right,texidoc,doctitle] {guitar-strum-rhythms.ly} - @seealso Fragmentos de código: @rlsr{Rhythms}. @@ -2224,18 +2182,32 @@ ajuste @code{beatStructure} si no se reinicia @code{beamExceptions}. \repeat unfold 8 {c8} @end lilypond -De un modo similar, las corcheas en compás de 3/4 se unen como un -compás completo, de forma predeterminada. Para unir las corcheas -mediante barras sobre los pulsos en un compás de 3/4, reinicie -@code{beamExceptions}. +En el grabado de partituras tradicional, las corcheas pueden tener +reglas de barrado especiales. Un compás que contiene solamente +corcheas puede llevar una sola barra. Esta regla está controlada por +la propiedad de contexto @code{beamWholeMeasure}: @lilypond[quote,verbatim,relative=2] \time 3/4 -% by default we beam in (3) due to beamExceptions -\repeat unfold 6 {a8} | -% This will beam (1 1 1) due to beatLength -\set Timing.beamExceptions = #'() -\repeat unfold 6 {a8} +% By default we beam in one +\repeat unfold 6 { a8 } +% We can avoid beaming in one +\set Timing.beamWholeMeasure = ##f +\repeat unfold 6 { a8 } +@end lilypond + +En algunas ediciones de los períodos clásico y romántico, medio compás +de corcheas se pueden unid mediante una barra incluso aunque ello +viole la regla general (véase Gould, pág. 153). Este comportamiento +está controlado por la propiedad de contexto @code{beamHalfMeasure}: + +@lilypond[quote,verbatim,relative=2] +\time 3/4 +% By default we avoid half-measure beams +r4. a8 a a | +% We can allow half-measure beams +\set Timing.beamHalfMeasure = ##t +r4. a8 a a | @end lilypond @i{@strong{Cómo funciona el barrado automático}} @@ -2277,7 +2249,6 @@ Las reglas de barrado predefinidas están en el archivo @file{scm/time-signature-settings.scm}. @snippets - @cindex barras, subdivisión @lilypondfile[verbatim,quote,ragged-right,texidoc,doctitle] @@ -2302,7 +2273,6 @@ en el archivo @file{scm/time-signature-settings.scm}. @lilypondfile[verbatim,quote,ragged-right,texidoc,doctitle] {beam-endings-in-score-context.ly} - @seealso Archivos de inicio: @file{scm/beam-settings.scm}. @@ -2316,7 +2286,6 @@ Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{BeamForbidEvent}, @rinternals{beam-interface}. - @knownissues Si una partitura termina mientras una barra de corchea automática no ha terminado y aún acepta notas, esta última barra no se imprime en @@ -2450,18 +2419,14 @@ f16 g16 a] @end lilypond - @predefined @code{\noBeam}. @endpredefined - @snippets - @lilypondfile[verbatim,quote,ragged-right,texidoc,doctitle] {flat-flags-and-beam-nibs.ly} - @seealso Referencia de la notación: @ref{Dirección y posición}, @@ -2531,7 +2496,6 @@ mientras que las últimas cuatro fusas están a un tempo constante. El espaciado en la salida impresa representa las duraciones de las notas de una forma sólo aproximada, pero la salida MIDI es exacta. - @predefined @code{\featherDurations}. @endpredefined @@ -2540,9 +2504,7 @@ notas de una forma sólo aproximada, pero la salida MIDI es exacta. Fragmentos de código: @rlsr{Rhythms}. - @knownissues - La instrucción @code{\featherDurations} sólo funciona con fragmentos musicales muy breves, y cuando los números de la fracción son pequeños. @@ -2759,7 +2721,6 @@ c4 c c c \break c1 @end lilypond - En las partituras con muchos pentagramas, una instrucción @code{\bar} en uno de ellos se aplica automáticamente a todos los demás. Las líneas resultantes se conectan entre los distintos pentagramas de un @@ -2779,12 +2740,10 @@ líneas resultantes se conectan entre los distintos pentagramas de un >> @end lilypond - @cindex predeterminada, línea divisoria, cambiar @cindex línea divisoria predeterminada, cambiar @snippets - @funindex whichBar @funindex defaultBarType @funindex \bar @@ -2801,14 +2760,12 @@ insertadas automáticamente es @code{"|"}. Se puede cambiar en cualquier momento con @samp{\set Timing.defaultBarType = @var{tipo de barra}}. - @seealso Referencia de la notación: @ref{Saltos de línea}, @ref{Repeticiones}, @ref{Agrupar pentagramas}. - Fragmentos de código: @rlsr{Rhythms}. @@ -2997,7 +2954,6 @@ por ejemplo: imprime una advertencia si el @code{currentBarNumber} (número del compás actual) no es el 123 en el momento de la compilación. - @seealso Fragmentos de código: @rlsr{Rhythms}. @@ -3147,6 +3103,10 @@ ensayo, consulte @ref{Formatear el texto}. Para un control más preciso, consulte @code{break-alignable-interface} en la sección @ref{Alineación de objetos}. +El archivo @file{scm/translation-functions.scm} contiene las +definiciones de @code{format-mark-numbers} y de +@code{format-mark-letters}. Se pueden utilizar como inspiración para +escribir otras funciones de formateo. @seealso Referencia de la notación: @@ -3154,10 +3114,8 @@ Referencia de la notación: @ref{Formatear el texto}, @ref{Alineación de objetos}. -Archivos de inicio: @file{scm/translation-functions.scm} -contiene las definiciones de @code{format-mark-numbers} y de -@code{format-mark-letters}. Se pueden usar como inspiración para -escribir otras funciones de formateo. +Archivos de inicio: +@file{scm/translation-functions.scm}. Fragmentos de código: @rlsr{Rhythms}. @@ -3172,7 +3130,6 @@ Referencia de funcionamiento interno: @subsection Asuntos rítmicos especiales @translationof Special rhythmic concerns - @menu * Notas de adorno:: * Alinear con una cadenza:: @@ -3305,12 +3262,9 @@ adorno se sobreescribe y luego se revierte. } @end lilypond - @cindex plica cruzada - @snippets - @lilypondfile[verbatim,quote,texidoc,doctitle] {using-grace-note-slashes-with-normal-heads.ly} @@ -3323,7 +3277,6 @@ adorno se sobreescribe y luego se revierte. @lilypondfile[verbatim,quote,texidoc,doctitle] {positioning-grace-notes-with-floating-space.ly} - @seealso Glosario musical: @rglos{grace notes}, @@ -3331,6 +3284,7 @@ Glosario musical: @rglos{appoggiatura}. Referencia de la notación: +@ref{Escalar las duraciones}, @ref{Barras manuales}. Archivos de inicio: @@ -3345,9 +3299,7 @@ Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{Grace_engraver}, @rinternals{Grace_spacing_engraver}. - @knownissues - @cindex acciaccatura de varias notas @cindex adorno, sincronización de notas de @@ -3478,7 +3430,6 @@ MyCadenza = \relative c' { >> @end lilypond - @seealso Glosario musical: @rglos{cadenza}. @@ -3564,7 +3515,6 @@ duración de la fracción n/m de una redonda. Por ejemplo, @code{ly:make-moment 1 8} es una duración de una corchea y @code{ly:make-moment 7 16} es la duración de siete semicorcheas. - @seealso Referencia de la notación: @ref{Numeración de compases},