From dc0a1cf51e5b323666e961901cd6698e3ab3428e Mon Sep 17 00:00:00 2001 From: Francisco Vila Date: Thu, 3 Feb 2011 17:29:22 +0100 Subject: [PATCH] Doc-es: update all except LSR snippets. --- Documentation/es/changes.tely | 25 ++- Documentation/es/notation/spacing.itely | 59 ++++--- Documentation/es/notation/staff.itely | 9 +- Documentation/es/notation/vocal.itely | 205 ++++++++++++------------ Documentation/es/web/news-front.itexi | 12 +- 5 files changed, 175 insertions(+), 135 deletions(-) diff --git a/Documentation/es/changes.tely b/Documentation/es/changes.tely index 38ebeab60c..cb89fd8177 100644 --- a/Documentation/es/changes.tely +++ b/Documentation/es/changes.tely @@ -1,6 +1,6 @@ \input texinfo @c -*- coding: utf-8; mode: texinfo; documentlanguage: es -*- @ignore - Translation of GIT committish: 4921d3518f4961abcfaf9ea243bec33efc943574 + Translation of GIT committish: a2eb9d0a93abab905d4d88c33921ee1b8b8cb67c When revising a translation, copy the HEAD committish of the version that you are working on. For details, see the Contributors' @@ -75,6 +75,29 @@ which scares away people. @end ignore +@item +Ahora están contemplados los compases compuestos a través +de la instrucción @code{\compoundMeter}, +que se peuede usar en lugar de @code{\time}: +@lilypond +\relative c'' { + \compoundMeter #'(3 1 8) + c8 c c c + \compoundMeter #'((2 8) (5 8)) + c8 c c c c c c + \compoundMeter #'((1 2 3 8) (1 4) (3 8)) + c8 c c c c c c4 c8 c c +} +@end lilypond + +@item +Las líneas de letra por encima de una pauta deben tener la +propiedad @code{staff-affinity} ajustada al valor +@code{DOWN} o la propiedad @code{alignAboveContext} ajustada +de manera que esté adecuadamente alineada. Para ver más +información, consulte +@ruser{Posicionamiento vertical de la letra}. + @item Los valores de la propiedad @code{stringTunings} han cambiado de una lista de semitonos por encima del Do central a una lista de alturas de diff --git a/Documentation/es/notation/spacing.itely b/Documentation/es/notation/spacing.itely index adfd59925b..55ac327130 100644 --- a/Documentation/es/notation/spacing.itely +++ b/Documentation/es/notation/spacing.itely @@ -1,7 +1,7 @@ @c -*- coding: utf-8; mode: texinfo; documentlanguage: es -*- @ignore - Translation of GIT committish: 55ac733b69643a6bc6a83b706c65cb56efd388ef + Translation of GIT committish: 5c2bad53eb6689ce2700d152d6b59382b16884c7 When revising a translation, copy the HEAD committish of the version that you are working on. For details, see the Contributors' @@ -1947,8 +1947,8 @@ labelContext = @end lilypond Cada una de las propiedades de grob del espaciado vertical (excepto -@code{staff-affinity}) se almacena como una lista-A (lista -asociativa), y todas usan la misma estructura de lista-A que las +@code{staff-affinity}) +usa la misma estructura de lista-A que las variables de espaciado del bloque @code{\paper} que se han estudiado en @ref{Flexible vertical spacing \paper variables}. En @ref{Modificación de las listas-A} @@ -2005,19 +2005,27 @@ equivalente). @table @code @item staff-staff-spacing -Distancia entre la pauta actual y la pauta que está justo por debajo +Se utiliza para determinar la distancia entre la pauta actual +y la pauta que está justo por debajo de ella dentro del mismo sistema, incluso si hay más líneas que no son pautas (tales como @code{Lyrics}) entre las dos pautas. No se aplica -a la pauta inferior de un sistema. Esto sustituye a cualquier ajuste -heredado del grob @code{StaffGrouper} del grupo de pautas contenedor, -si existe. Si no está fijado, y no hay ninguna propiedad de -@code{StaffGrouper} que heredar, se usa la propiedad -@code{default-staff-staff-spacing}. +a la pauta inferior de un sistema. + +Inicialmente, el valor de espaciado @code{staff-staff-spacing} de un +grupo @code{VerticalAxisGroup} es una función de Scheme que aplica las +propiedades del @code{StaffGrouper} si la pauta forma parte de un +grupo, o el @code{default-staff-staff-spacing} de la pauta en caso +contrario. Esto hace posible que las pautas estén espaciadas de forma +diferente cuando están agrupadas. Para conseguir un espaciado regular +sin importar el agrupamiento, esta función se puede sustituir por una +lista-A de espaciado flexible, utilizando la forma de +sobreescritura de redefinición completa que se ha mostrado más arriba. @item default-staff-staff-spacing -Ajustes que utilizar para @code{staff-staff-spacing} cuando está sin -establecer. Se aplica a las pautas no agrupadas y a las pautas -agrupadas que no heredan los ajustes del grob @code{StaffGrouper}. +Una lista-A de espaciado flexible que define el +espacio @code{staff-staff-spacing} que se usará para las pautas sin +agrupar, a no ser que se haya sobreescrito explícitamente +@code{staff-staff-spacing} con una instrucción @code{\override}. @item staff-affinity Dirección de la pauta que utilizar para el espaciado de la línea @@ -2073,9 +2081,9 @@ equivalente). @item staff-staff-spacing Distancia entre pautas consecutivas dentro del grupo de pautas actual. La propiedad @code{staff-staff-spacing} del grob -@code{VerticalAxisGroup} de una pauta individual se usará en su lugar -para cualquier pauta que esté dentro del grupo que tiene el valor -fijado. Véase también @code{default-staff-staff-spacing}. +@code{VerticalAxisGroup} de una pauta individual se puede +sobreescribir con distintos ajustes de espaciado para dicha +pauta. @item staffgroup-staff-spacing Distancia entre la última pauta del grupo en curso y la pauta que está @@ -2083,9 +2091,9 @@ justo por debajo de ella dentro del mismo sistema, incluso si existen una o más líneas que no son pautas (tales como @code{Lyrics}) entre las dos pautas. No se aplica al pentagrama o pauta inferior de un sistema. La propiedad @code{staff-staff-spacing} del grob -@code{VerticalAxisGroup} de una pauta individual se usará en su lugar -para cualquier pauta dentro del grupo que tenga el valor fijado. -Véase también @code{default-staff-staff-spacing}. +@code{VerticalAxisGroup} de una pauta individual se puede +sobreescribir con distintos ajustes de espaciado para dicha +pauta. @end table @seealso @@ -2114,6 +2122,7 @@ agrupadas}: @itemize @item Propiedades de @code{VerticalAxisGroup}: @itemize +@item @code{default-staff-staff-spacing} @item @code{staff-staff-spacing} @end itemize @end itemize @@ -2125,21 +2134,24 @@ Están implicadas ciertas propiedades adicionales para las pautas que son parte de un grupo; véase @ref{Espaciado de pautas agrupadas}. El ejemplo siguiente muestra cómo la propiedad -@code{staff-staff-spacing} puede afectar al espaciado de pautas no -agrupadas: +@code{default-staff-staff-spacing} puede afectar al espaciado de pautas no +agrupadas. Las mismas sobreescrituras aplicadas a +@code{staff-staff-spacing} +tendrían el mismo efecto, pero también se aplicaría en caso de que las +pautas estuvieran combinadas en un grupo o grupos. @lilypond[verbatim,quote,staffsize=16] \layout { \context { \Staff - \override VerticalAxisGroup #'staff-staff-spacing = + \override VerticalAxisGroup #'default-staff-staff-spacing = #'((basic-distance . 8) (minimum-distance . 7) (padding . 1)) } } -\new StaffGroup << +<< % The very low note here needs more room than 'basic-distance % can provide, so the distance between this staff and the next % is determined by 'padding. @@ -2154,7 +2166,7 @@ agrupadas: % By setting 'padding to a negative value, staves can be made to % collide. The lowest acceptable value for 'basic-distance is 0. \new Staff \with { - \override VerticalAxisGroup #'staff-staff-spacing = + \override VerticalAxisGroup #'default-staff-staff-spacing = #'((basic-distance . 3.5) (padding . -10)) } { \clef bass g2 r | } @@ -2192,7 +2204,6 @@ de los grupos: @item Propiedades de @code{VerticalAxisGroup}: @itemize @item @code{staff-staff-spacing} -@item @code{default-staff-staff-spacing} @end itemize @item Propiedades de @code{StaffGrouper}: @itemize diff --git a/Documentation/es/notation/staff.itely b/Documentation/es/notation/staff.itely index b80d1d979c..4cbbca703d 100644 --- a/Documentation/es/notation/staff.itely +++ b/Documentation/es/notation/staff.itely @@ -1,6 +1,6 @@ @c -*- coding: utf-8; mode: texinfo; documentlanguage: es -*- @ignore - Translation of GIT committish: 36dd3392bcc0462f7d8af5f5a8bf24c544e43cda + Translation of GIT committish: 8656e359d629aed6990bb8d8d3da8eac2d2c311e When revising a translation, copy the HEAD committish of the version that you are working on. For details, see the Contributors' @@ -874,8 +874,9 @@ otras voces y dar formato a las notas guía. @cindex instrumento, nombre abreviado Se pueden imprimir los nombres de los instrumentos en el lado -izquierdo de los pentagramas dentro de los contextos @code{Staff} y -@code{PianoStaff}. El valor de @code{instrumentName} se usa para el +izquierdo de los pentagramas dentro de los contextos +@code{Staff}, @code{PianoStaff}, @code{StaffGroup}, @code{GrandStaff} +y @code{ChoirStaff}. El valor de @code{instrumentName} se usa para el primer pentagrama, y el valor de @code{shortInstrumentName} se usa para todos los pentagramas siguientes. @@ -954,7 +955,7 @@ consulte @ref{Variables de \paper para desplazamientos y sangrados}. @cindex nombres de instrumento, añadir a otros contextos Para añadir nombres de instrumento a otros contextos (como -@code{GrandStaff}, @code{ChoirStaff} o @code{StaffGroup}), debemos +@code{ChordNames} o @code{FiguredBass}), debemos añadir el grabador @code{Instrument_name_engraver} a dicho contexto. Para ver más detalles, consulte @ref{Modificar los complementos (plug-ins) de contexto}. diff --git a/Documentation/es/notation/vocal.itely b/Documentation/es/notation/vocal.itely index b833178bfe..f6b1c9d73c 100644 --- a/Documentation/es/notation/vocal.itely +++ b/Documentation/es/notation/vocal.itely @@ -1,7 +1,7 @@ @c -*- coding: utf-8; mode: texinfo; documentlanguage: es -*- @ignore - Translation of GIT committish: 42d5df998cb69b0c66f967b3b5043e83bc504be6 + Translation of GIT committish: a3de4dde92fb0aeca3dc859e0a15795bc73a40b3 When revising a translation, copy the HEAD committish of the version that you are working on. For details, see the Contributors' @@ -46,7 +46,6 @@ tipos de música vocal. * Duración manual de las sílabas:: * Varias sílabas sobre una nota:: * Varias notas sobre una sílaba:: -* Saltar notas:: * Líneas de extensión y guiones:: @end menu @@ -782,9 +781,7 @@ que se quiere añadir al melisma. Es posible tener ligaduras de unión o de expresión y barras manuales en la melodía sin que indiquen melisma. Para hacerlo, ajuste el valor -de @code{melismaBusyProperties} e indique los melismas mediante barras -bajas sueltas dentro de la letra, una barra baja por cada nota -adicional: +de @code{melismaBusyProperties}: @lilypond[relative=1,verbatim,quote] << @@ -792,20 +789,43 @@ adicional: \time 3/4 \set melismaBusyProperties = #'() c4 d ( e ) - g8 [ f ] f4( e) - d e ~ e + g8 [ f ] f4 ~ f } \new Lyrics \lyricsto "melody" { - Ky -- _ _ _ _ ri -- _ _ e __ _ + Ky -- ri -- e e -- le -- i -- son } >> @end lilypond Se pueden usar otros valores para @code{melismaBusyProperties} si -queremos incluir o excluir las ligaduras de unión, ligaduras de -expresión o barras de la detección automática de los melismas; véase -@code{melismaBusyProperties} en el apartado @rinternals{Tunable -context properties}. +queremos incluir o excluir selectivamente las ligaduras de unión, +ligaduras de expresión o barras de la detección automática +de los melismas; véase @code{melismaBusyProperties} +en el apartado @rinternals{Tunable context properties}. + +Como alternativa, si todas las indicaciones de melismas se van a +ignorar, se puede establecer @code{ignoreMelismata} al valor +verdadero; véase @ref{Versos con ritmos distintos}. + +Si se requiere un melisma en el transcurso de un pasaje en el que +@code{melismaBusyProperties} está activo, puede indicarse colocando +una sola barra baja en la letra por cada nota que se debe incluir +dentro del melisma: + +@lilypond[relative=1,verbatim,quote] +<< + \new Voice = "melody" { + \time 3/4 + \set melismaBusyProperties = #'() + c4 d ( e ) + g8 [ f ] ~ f4 ~ f + } + \new Lyrics \lyricsto "melody" { + Ky -- ri -- _ e __ _ _ _ + } +>> +@end lilypond + @predefined @@ -824,7 +844,8 @@ Manual de aprendizaje: Referencia de la notación: @ref{Alineación de la letra a una melodía}, @ref{Duración automática de las sílabas}, -@ref{Establecer el comportamiento de las barras automáticas}. +@ref{Establecer el comportamiento de las barras automáticas}, +@ref{Versos con ritmos distintos}. Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{Tunable context properties}. @@ -834,26 +855,6 @@ Referencia de funcionamiento interno: No se crean automáticamente líneas extensoras bajo los melismas; se deben insertar manualmente con un doble guión bajo. -@node Saltar notas -@unnumberedsubsubsec Saltar notas -@translationof Skipping notes - -Se puede conseguir que una línea de letra progrese más lentamente que -la melodía, mediante la inserción de desplazamientos o @code{\skip}s -en la letra. Por cada @code{\skip}, el texto se retrasa en una nota. -La instrucción @code{\skip} debe ir seguida de una duración válida, -pero esta duración se ignora cuando se usa @code{\skip} en las letras -cuya duración se toma de las notas de una melodía asociada por medio -de @code{\addlyrics} o de @code{\lyricsto}. - -@lilypond[verbatim,ragged-right,quote] -\relative c' { c c g' } -\addlyrics { - twin -- \skip 4 - kle -} -@end lilypond - @node Líneas de extensión y guiones @unnumberedsubsubsec Líneas de extensión y guiones @@ -1029,9 +1030,9 @@ contexto Staff: @end lilypond Se puede colocar la letra sobre el pentagrama usando uno de los dos -métodos disponibles: el más sencillo es usar la misma sintaxis que se -ha visto más arriba y especificar explícitamente la posición de la -letra: +métodos disponibles: el más sencillo (y preferible) es usar la misma +sintaxis que se ha visto más arriba y especificar explícitamente la +posición de la letra: @lilypond[quote,verbatim] \score { @@ -1059,7 +1060,10 @@ referencia, usando @code{\context}, como se ve a continuación: @lilypond[quote,verbatim] \score { << - \new Lyrics = "lyrics" + \new Lyrics = "lyrics" \with { + % lyrics above a staff should have this override + \override VerticalAxisGroup #'staff-affinity = #DOWN + } \new Staff { \new Voice = "melody" { \relative c'' { c4 c c c } @@ -1087,7 +1091,10 @@ ejemplo del segundo método: } } \new Lyrics = "sopranos" - \new Lyrics = "contraltos" + \new Lyrics = "contraltos" \with { + % lyrics above a staff should have this override + \override VerticalAxisGroup #'staff-affinity = #DOWN + } \new Staff { \new Voice = "contraltos" { \relative c'' { a4 a a a } @@ -1111,6 +1118,10 @@ Es posible generar otras combinaciones de letra y pautas mediante la elaboración de los ejemplos anteriores, o examinando las plantillas de @rlearning{Conjuntos vocales} del manual de aprendizaje. +@snippets +@lilypondfile[verbatim,lilyquote,texidoc,doctitle] +{lyrics-old-spacing-settings.ly} + @seealso Manual de aprendizaje: @rlearning{Conjuntos vocales}. @@ -1294,26 +1305,10 @@ escriba simplemente todo el texto: } @end lilypond -@cindex letra, desplazamiento de -@funindex \skip - Cuando el texto de las secciones de primera o segunda vez es distinto, la letra de cada repetición se debe escribir dentro de contextos -@code{Lyrics} diferentes. Las secciones anteriores no repetidas se -deben saltar en la segunda repetición y siguientes. La manera más -fácil de saltar varias notas es utilizar @code{\repeat unfold} con una -instrucción @code{\skip} en su interior. - -Observación: no utilice un guión bajo, @code{_}, para saltar notas en -este caso concreto, pues esto indica un melisma y hará que la sílaba -precedente aparezca alineada por la izquierda. - -@warning{La instrucción @code{@bs{}skip} debe ir seguida de un número, -pero este número se ignora en aquellas letras cuya duración -deriva de las duraciones de las notas de una melodía asociada -con ella a través de @code{\addlyrics} o de @code{\lyricsto}. -Cada @code{@bs{}skip} salta una sola nota de cualquier duración, sin -importar el valor del número que le sigue.} +@code{Lyrics} diferentes, +anidados correctamente en secciones paralelas: @lilypond[verbatim,quote] \score { @@ -1326,70 +1321,55 @@ importar el valor del número que le sigue.} } } } - \new Lyrics { - \lyricsto "melody" { - Not re -- peat -- ed. - The first time words. - } - } - \new Lyrics { - \lyricsto "melody" { - % skip 4 notes of any duration - \repeat unfold 4 { \skip 1 } - Sec -- ond time words. - } + \new Lyrics \lyricsto "melody" { + Not re -- peat -- ed. + << + { The first time words. } + \new Lyrics { + \set associatedVoice = "melody" + Sec -- ond time words. + } + >> } >> } @end lilypond -@cindex letra, repetición con una voz temporal - -Una forma alternativa, que evita la necesidad de usar desplazamientos -y tener que contar notas, es utilizar una voz temporal para la sección -repetida. Esto puede ser preferible si las secciones anteriores aún -están sujetas a cambios. Se puede insertar una voz temporal en -cualquier punto dentro de la corriente musical principal y en paralelo -con ella, como se muestra más abajo, pero al usar esta técnica en -partituras complejas puede ser necesario mantener viva la voz -principal; véase @ref{Mantener vivos los contextos}. +Se pueden añadir más estrofas de una manera similar: -@lilypond[verbatim,quote,ragged-right] +@lilypond[verbatim,quote] \score { << \new Staff { \new Voice = "singleVoice" { - \relative c'' { a4 a a a } - \new Voice = "repeatVoice" { - \relative c'' \repeat volta 3 { b4 b b b } - } - \relative c'' { c4 c c c } - } - } - \new Lyrics << - \lyricsto "singleVoice" { - Not re -- peat -- ed. - The end sec -- tion. - } - \lyricsto "repeatVoice" { - The first time words. - } - >> - \new Lyrics { - \lyricsto "repeatVoice" { - Sec -- ond time words. + \relative c'' { + a4 a a a + \repeat volta 3 { b4 b b b } + c4 c c c + } } } - \new Lyrics { - \lyricsto "repeatVoice" { - The third time words. - } + \new Lyrics \lyricsto "singleVoice" { + Not re -- peat -- ed. + << + { The first time words. } + \new Lyrics { + \set associatedVoice = "singleVoice" + Sec -- ond time words. + } + \new Lyrics { + \set associatedVoice = "singleVoice" + The third time words. + } + >> + The end sec -- tion. } >> } @end lilypond -@c TODO lowering a common line of lyrics + +@c TODO positioning a common line of lyrics @subheading Repeticiones con finales alternativos (primera y segunda vez) @@ -1428,12 +1408,27 @@ música. } @end lilypond +@funindex \skip +@cindex saltar notas en la letra +@cindex letra, saltar notas + Pero cuando la sección repetida tiene un texto distinto, no se puede usar una construcción de repetición para el texto y es necesario -insertar manualmente instrucciones @code{\skip} como se describe en la -sección anterior, para saltar sobre las notas en las secciones +insertar manualmente instrucciones @code{\skip} +para saltar sobre las notas en las secciones alternativas que no correspondan. +Nota: no utilice un guión bajo, @code{_}, para saltar notas: el guión +bajo indica un melisma, y hace que la sílaba anterior resulte alineada +por la izquierda. + +@warning{La instrucción @code{@bs{}skip} debe ir seguida por un +número, pero este número se ignora dentro de la letra, que deriva las +duraciones de las notas de una melodía asociada a través de +@code{\addlyrics} o @code{\lyricsto}. Cada @code{@bs{}skip} salta una +sola nota de cualquier valor, independientemente del valor del número +que se escribe a continuación.} + @lilypond[verbatim,quote,ragged-right] \score { << diff --git a/Documentation/es/web/news-front.itexi b/Documentation/es/web/news-front.itexi index 31f418f815..9c79f4110f 100644 --- a/Documentation/es/web/news-front.itexi +++ b/Documentation/es/web/news-front.itexi @@ -1,6 +1,6 @@ @c -*- coding: utf-8; mode: texinfo; documentlanguage: es -*- @ignore - Translation of GIT committish: 947baca5001930e58458eda7e59512101ef19a77 + Translation of GIT committish: 9c42a660a150a4b43c3933f4e11060f278aa3515 When revising a translation, copy the HEAD committish of the version that you are working on. For details, see the Contributors' @@ -17,6 +17,16 @@ @c used for news about the upcoming release; see CG 10.2 +@newsItem +@subsubheading ¡Lanzado LilyPond 2.13.47! @emph{28 de enero de 2011} + +Nos complace anunciar el lanzamiento de LilyPond 2.13.47. Esta +versión contiene el conjunto habitual de correcciones de fallos. Sin +embargo, aún quedan algunos problemas críticos, por lo que esta +versión está orientada solamente a los desarrolladores. + +@newsEnd + @newsItem @subsubheading Retirada de la versión candidata al lanzamiento @emph{13 de enero de 2011} -- 2.39.2