From 75a7d40b24535f9f3030f11f223c22dc2d270d7f Mon Sep 17 00:00:00 2001 From: Francisco Vila Date: Thu, 29 Sep 2011 20:40:32 +0200 Subject: [PATCH] Doc-es: update Input. --- Documentation/es/notation/input.itely | 135 ++++++++++++++++++++++---- 1 file changed, 117 insertions(+), 18 deletions(-) diff --git a/Documentation/es/notation/input.itely b/Documentation/es/notation/input.itely index 44839f2531..fcffa2574e 100644 --- a/Documentation/es/notation/input.itely +++ b/Documentation/es/notation/input.itely @@ -1,7 +1,7 @@ @c -*- coding: utf-8; mode: texinfo; documentlanguage: es -*- @ignore - Translation of GIT committish: 4ca01b6da8d60b0d8575be05ae974429c91becd5 + Translation of GIT committish: a4784ac9714fb3ec737fc4afedd4ea7ef4ad4209 When revising a translation, copy the HEAD committish of the version that you are working on. For details, see the Contributors' @@ -434,9 +434,10 @@ contiene sólo la expresión musical anterior se traduce a @{ c'4 d' e'2 @} @} @} + \layout @{ @} @} - \layout @{ @} - \header @{ @} + \paper @{ @} + \header @{ @} @} @end example @@ -1256,7 +1257,7 @@ Archivos de inicio: @menu * Inclusión de archivos de LilyPond:: * Distintas ediciones a partir de una misma fuente:: -* Codificación del texto:: +* Caracteres especiales:: @end menu @@ -1373,9 +1374,7 @@ Manual de aprendizaje: @rlearning{Otras fuentes de información}, @rlearning{Partituras y particellas}. - @knownissues - Si un archivo incluido recibe un nombre igual al de uno de los archivos de instalación de LilyPond, el archivo que tiene prioridad es el de los archivos de instalación de LilyPond. @@ -1385,15 +1384,18 @@ el de los archivos de instalación de LilyPond. @subsection Distintas ediciones a partir de una misma fuente @translationof Different editions from one source -Se encuentran disponibles varios mecanismos para facilitar la -producción de distintas versiones de una partitura a partir de la -misma fuente musical. Las variables son quizá más útiles para -combinar secciones extensas de música y/o anotaciones de diversas -formas, mientras que las etiquetas son más útiles para seleccionar una -de entra varias secciones de música más cortas. Cualquiera que sea el -método utilizado, la separación de la notación de la estructura de la -partitura hará que sea más fácil cambiar la estructura dejando intacta -la notación. +Se pueden usar varios métodos para generar la producción de distintas +versiones de una partitura a partir de la misma fuente musical. Las +variables son quizá el más útil para combinar secciones extensas de +música y/o anotaciones. Las etiquetas son más útiles para seleccionar +una sección de entre varias secciones de música alternativas, más +cortas, y se pueden usar también para dividir piezas de música en +distintos trozos. + +Cualquiera que sea el método utilizado, la separación de la notación +de la estructura de la partitura hará que sea más fácil cambiar la +estructura dejando intacta la notación. + @menu * Uso de las variables:: @@ -1470,9 +1472,12 @@ en archivos separados que se incluyen más tarde, véase @ref{Inclusión de arch @funindex \tag @funindex \keepWithTag @funindex \removeWithTag +@funindex \pushToTag +@funindex \appendToTag @cindex etiqueta @cindex mantener música etiquetada @cindex quitar música etiquetada +@cindex división en música etiquetada La instrucción @code{\tag #'@var{parteA}} marca una expresión musical con el nombre @var{parteA}. Las expresiones etiquetadas de esta @@ -1602,6 +1607,30 @@ etiquetadas, porque el primer filtro quita todas las secciones etiquetadas excepto la que se nombra, y el segundo filtro elimina incluso esa sección etiquetada. +A vecespodemos desear dividir la música en un determinado lugar dentro +de una expresión musical existente. Podemos usar @code{\pushToTag} y +@code{\appendToTag} para añadir material delante o al final de los +@code{elements} de una construcción musical existente. No toda +construcción musical tiene la parte @code{elements}, pero las músicas +secuenciaes y simultáneas son dos apuestas seguras: + +@lilypond[verbatim,quote] +test = { \tag #'here { \tag #'here <> } } + +{ + \pushToTag #'here c' + \pushToTag #'here e' + \pushToTag #'here g' \test + \appendToTag #'here c' + \appendToTag #'here e' + \appendToTag #'here g' \test +} +@end lilypond + +Las dos instrucciones admiten una etiqueta, el material que dividir en +cada ocurrencia de la etiqueta, y la expresión etiquetada. Las +instrucciones aseguran que se copia todo lo que cambian, de forma que +el código original @code{\test} retiene su significado. @seealso Manual de aprendizaje: @@ -1654,13 +1683,25 @@ Manual de aprendizaje: Referencia de la notación: @ref{Inclusión de archivos de LilyPond}. +@node Caracteres especiales +@subsection Caracteres especiales +@translationof Special characters + +@cindex caracteres especiales +@cindex caracteres no ASCII + +@menu +* Codificación del texto:: +* Unicode:: +* Alias de ASCII:: +@end menu + + @node Codificación del texto -@subsection Codificación del texto +@unnumberedsubsubsec Codificación del texto @translationof Text encoding -@cindex Unicode @cindex UTF-8 -@cindex caracteres no ASCII LilyPond usa el conjunto de caracteres definido por el consorcio Unicode y la norma ISO/IEC 10646. Define un nombre único y un código @@ -1727,6 +1768,12 @@ portuguese = \lyricmode { \addlyrics { \portuguese } @end lilypond + +@node Unicode +@unnumberedsubsubsec Unicode + +@cindex Unicode + Para introducir un carácter aislado para el que se conoce el punto de código Unicode pero no está disponible en el editor que se está usando, use @code{\char ##xhhhh} o bien @code{\char #dddd} dentro de @@ -1780,6 +1827,58 @@ Para escribir el símbolo de copyright en la nota de créditos, utilice: @end example +@node Alias de ASCII +@unnumberedsubsubsec Alias de ASCII +@translationof ASCII aliases + +Se puede incluir una lista de alias de ASCII para caracteres +especiales: + +@lilypond[quote,verbatim] +\paper { + #(include-special-characters) +} + +\markup "&flqq; – &OE;uvre incomplète… &frqq;" + +\score { + \new Staff { \repeat unfold 9 a'4 } + \addlyrics { + This is al -- so wor -- kin'~in ly -- rics: –_&OE;… + } +} + +\markup \column { + "The replacement can be disabled:" + "– &OE; …" + \override #'(replacement-alist . ()) "– &OE; …" +} +@end lilypond + +También podemos hacer nuestros propios alias, ya sea de forma global: + +@lilypond[quote,verbatim] +\paper { + #(add-text-replacements! + '(("100" . "hundred") + ("dpi" . "dots per inch"))) +} +\markup "A 100 dpi." +@end lilypond + +o local: + +@lilypond[quote,verbatim] +\markup \replace #'(("100" . "hundred") + ("dpi" . "dots per inch")) "A 100 dpi." +@end lilypond + +@seealso +Referencia de la notación: +@ref{Lista de caracteres especiales}. + +Archivos instalados: +@file{ly/text-replacements.ly}. -- 2.39.2