From 6839b8c30d62167e884d5ecb414feeac0a2c36a1 Mon Sep 17 00:00:00 2001 From: Francisco Vila Date: Wed, 19 Nov 2008 11:19:53 +0100 Subject: [PATCH] Doc-es: Typos. --- Documentation/es/user/fundamental.itely | 4 ++-- Documentation/es/user/introduction.itely | 22 +++++++++---------- Documentation/es/user/tutorial.itely | 27 ++++++++++++------------ 3 files changed, 27 insertions(+), 26 deletions(-) diff --git a/Documentation/es/user/fundamental.itely b/Documentation/es/user/fundamental.itely index 6019fdd6ed..5f5e54ef00 100644 --- a/Documentation/es/user/fundamental.itely +++ b/Documentation/es/user/fundamental.itely @@ -186,7 +186,7 @@ por lo general fuera del bloque @code{\score} (por ejemplo, como muestra el ejemplo que aparece al principio de la sección. Dos instrucciones más que no hemos visto aún son @code{\layout @{ @}} -y @code{\midi @{@}}. Si aparecen tal y como se muestran aquí, hacen +y @code{\midi @{ @}}. Si aparecen tal y como se muestran aquí, hacen que LilyPond produzca una salida impresa y una salida MIDI, respectivamente. Se describen con todo detalle en el manual de Referencia de la notación, en @ruser{Score layout} y en @@ -212,7 +212,7 @@ En resumen: Cada bloque @code{\book} crea un archivo de salida distinto (por ejemplo, un archivo PDF). Si no hemos escrito uno de forma explícita, LilyPond envuelve todo nuestro código de entrada dentro de un bloque -@code{\book} de forma implícita.q +@code{\book} de forma implícita. Cada bloque @code{\score} es un trozo de música separado dentro de un bloque @code{\book}. diff --git a/Documentation/es/user/introduction.itely b/Documentation/es/user/introduction.itely index 1a2a17a68a..f514b9f85f 100644 --- a/Documentation/es/user/introduction.itely +++ b/Documentation/es/user/introduction.itely @@ -648,7 +648,7 @@ fácil teclear @end example @noindent -un Do1 (Do central) negra, y un Re1 (el Re por encima del Do central) +un Do4 (Do central) negra, y un Re4 (el Re por encima del Do central) corchea. @lilypond[quote] @@ -872,13 +872,13 @@ Esta sección explica la distintas partes de la documentación. @c leave these lines wrapping around. It's some texinfo 4.12 thing. -gp @c This is actually a limitation of texi2html. -jm @menu -* About the Learning Manual:: este manual es una introducción a LilyPond que porporciona explicaciones en profundidad sobre cómo crear notación. -* About the Music Glossary:: este manual explica términos musicales y aporta traducciones de términos a otros idiomas. -* About the Notation Reference:: este manual es la porción más importante de la documentación. Proporciona información detallada sobre la creación de notación. Este libro da por supuesto que el lector ya conoce el material básico cubierto en el Manual de aprendizaje y que está familiarizado con los términos musicales ingleses presentados en el Glosario musical. -* About the Application Usage:: trata sobre los programas concretos y los asuntos específicos de distintos sistemas operativos. -* About the Snippet List:: es una colección de ejemplos breves de LilyPond. -* About the Internals Reference:: este documento proporciona información sobre la programación interna de LilyPond, que es necesaria para construir los trucos. -* Other documentation:: existen algunas otras porciones de la documentación, como las Noticias y los archivos históricos de las listas de correo. +* About the Learning Manual:: Este manual es una introducción a LilyPond que porporciona explicaciones en profundidad sobre cómo crear notación. +* About the Music Glossary:: Este manual explica términos musicales y aporta traducciones de términos a otros idiomas. +* About the Notation Reference:: Este manual es la porción más importante de la documentación. Proporciona información detallada sobre la creación de notación. Este libro da por supuesto que el lector ya conoce el material básico cubierto en el Manual de aprendizaje y que está familiarizado con los términos musicales ingleses presentados en el Glosario musical. +* About the Application Usage:: Trata sobre los programas concretos y los asuntos específicos de distintos sistemas operativos. +* About the Snippet List:: Es una colección de ejemplos breves de LilyPond. +* About the Internals Reference:: Este documento proporciona información sobre la programación interna de LilyPond, que es necesaria para construir los trucos. +* Other documentation:: Existen algunas otras porciones de la documentación, como las Noticias y los archivos históricos de las listas de correo. @end menu @@ -929,8 +929,8 @@ mirada posterior: @item @ref{Templates}: muestra plantillas de piezas de LilyPond, listas para -usar. Tan sólo tiene que cortar y pegar una plantilla en uin archivo, -excribir las notas, y ¡habrá terminado! +usar. Tan sólo tiene que cortar y pegar una plantilla en un archivo, +escribir las notas, y ¡habrá terminado! @item @ref{Scheme tutorial}: presenta una breve introducción a Scheme, el @@ -1087,7 +1087,7 @@ convierten una amplia variedad de formatos de música al formato @cindex LilyPond Snippet Repository @rlsrnamed{Top,Lista de fragmentos de código de LilyPond}: presenta un conjunto -seleccionado de pfragmentos de código de LilyPond procedentes del +seleccionado de fragmentos de código de LilyPond procedentes del @uref{http://lsr@/.dsi@/.unimi@/.it,Repositorio de Fragmentos de Código} (LSR). Todos los fragmentos se encuentran en el dominio público. diff --git a/Documentation/es/user/tutorial.itely b/Documentation/es/user/tutorial.itely index 10af601be4..937d99823e 100644 --- a/Documentation/es/user/tutorial.itely +++ b/Documentation/es/user/tutorial.itely @@ -292,7 +292,7 @@ en aquella que especifica la altura de inicio. En el ejemplo anterior, la primera nota (@code{d}) es el Re más cercano al Do central. -Añadiendo (o eliminando) comillas simples @code{'} o comas @code{,} de +Añadiendo (o eliminando) comillas simples @code{'} o comas @code{,} a la instrucción @code{@w{\relative c' @{}}, podemos cambiar la octava de inicio: @@ -861,8 +861,8 @@ Glosario musical: Glosario musical: @rglos{tie}. -Una @notation{tie} se crea adjuntando un carácter de tilde curva @code{~} -a la primera nota ligada: +Una @notation{ligadura de unión} se crea adjuntando un carácter de +tilde curva @code{~} a la primera nota ligada: @lilypond[verbatim,quote,relative=2] g4~ g c2~ @@ -874,9 +874,9 @@ c4 ~ c8 a8 ~ a2 Glosario musical: @rglos{slur}. -Una @notation{slur} es una curva que se traza abarcando varias notas. -Las notas inicial y final se marcan mediante @code{(} y @code{)} -respectivamente. +Una @notation{ligadura de expresión} es una curva que se traza +abarcando varias notas. Las notas inicial y final se marcan mediante +@code{(} y @code{)} respectivamente. @lilypond[verbatim,quote,relative=2] d4( c16) cis( d e c cis d) e( d4) @@ -1494,7 +1494,7 @@ tener la misma duración, y que la duración se escribe después del r4 4 2 @end lilypond -Debemmos pensar en los acordes como algo casi equivalente a las notas +Debemos pensar en los acordes como algo casi equivalente a las notas sencillas: casi todo lo que se puede adjuntar a una nota se puede adjuntar también a un acorde, y todo debe ir @emph{por fuera} de los ángulos. Por ejemplo, puede combinar marcas como barras y ligaduras, @@ -2119,12 +2119,13 @@ archivos de LilyPond generados por ordenador. @subsection After the tutorial Después de terminar el tutorial, quizá debería probar a escribir una o -dos piezas. Comience con una de las plantillas del @ref{Templates} y -añada algunas notas. Si necesita un tipo de notación que no ha sido -tratada en el tutorial, eche un vistazo a la Referencia de Notación, -empezando por @ruser{Musical notation}. Si quiere escribir música para -un conjunto instrumental que no está cubierto por ninguna plantilla, -consulte @ref{Extending the templates}. +dos piezas. Comience con una de las plantillas que aparecen en +@ref{Templates} y añada algunas notas. Si necesita un tipo de +notación que no ha sido tratada en el tutorial, eche un vistazo a la +Referencia de Notación, empezando por @ruser{Musical notation}. Si +quiere escribir música para un conjunto instrumental que no está +cubierto por ninguna plantilla, consulte @ref{Extending the +templates}. Una vez que ha escrito algunas piezas cortas, lea el resto del Manual de aprendizaje (capítulos 3 al 5). ¡Por supuesto, no pasa nada por -- 2.39.2