From: Francisco Vila <francisco.vila@hispalinux.es> Date: Sun, 2 May 2010 18:02:51 +0000 (+0200) Subject: Doc-es: full update, part II. X-Git-Tag: release/2.13.20-1~10^2~4 X-Git-Url: https://git.donarmstrong.com/?a=commitdiff_plain;h=b13fe59db6d8fc308b32c0abe4f810625e6324dd;p=lilypond.git Doc-es: full update, part II. --- diff --git a/Documentation/es/texidocs/adding-fingerings-to-tablatures.texidoc b/Documentation/es/texidocs/adding-fingerings-to-tablatures.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..9464f02eea --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/adding-fingerings-to-tablatures.texidoc @@ -0,0 +1,8 @@ +%% Translation of GIT committish: ee2fdacf2ff3acd7e6fb7c4005dfe698b1cc4eed + texidoces = " +Para añadir digitaciones a las tablaturas, utilice una combinación de +@code{\\markup} y @code{\\finger}. +" + + doctitlees = "Añadir digitaciones a las tablaturas" + diff --git a/Documentation/es/texidocs/clip-systems.texidoc b/Documentation/es/texidocs/clip-systems.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..01fb93a6e1 --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/clip-systems.texidoc @@ -0,0 +1,26 @@ +%% Translation of GIT committish: ee2fdacf2ff3acd7e6fb7c4005dfe698b1cc4eed + texidoces = " +Este código muestra cómo recortar (extraer) fragmentos a partir de una +partitura completa. + +Este archivo tiene que procesarse de forma separada con la opción +@code{-dclip-systems}; la página de fragmentos de código podrÃa no +mostrar el resultado adecuadamente. + +La salida consiste en archivos con los nombres +@samp{base-from-inicio-to-final[-número].eps}. + + +Si se incluyen los comienzos y finales de los sistemas, incluyen las +dimensiones del grob del sistema, por ejemplo los nombres de +instrumento. + + +Las notas de adorno en el punto final de la región no se incluyen. + + +Las regiones pueden abarcar varios sistemas. En este caso, se generan +varios archivos EPS. + +" + doctitlees = "Recorte de sistemas" diff --git a/Documentation/es/texidocs/controlling-spanner-visibility-after-a-line-break.texidoc b/Documentation/es/texidocs/controlling-spanner-visibility-after-a-line-break.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..e201bd08f7 --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/controlling-spanner-visibility-after-a-line-break.texidoc @@ -0,0 +1,21 @@ +%% Translation of GIT committish: ee2fdacf2ff3acd7e6fb7c4005dfe698b1cc4eed + + texidoces = " +La visibilidad de los objetos de extensión que acaban en la primera +nota después de un salto de lÃnea está controlada por la función de +callback de @code{after-line-breaking} +@code{ly:spanner::kill-zero-spanned-time}. + +Para los objetos como los glissandos y los reguladores, el +comportamiento predeterminado es ocultar el objeto de extensión +después del salto; la inhabilitación de la función de callback hace +que el objeto de extensión roto por la izquierda pueda mostrarse. + +De forma inversa, los objetos de extensión que son visibles +normalmente, como los objetos de extensión de texto, se pueden +ocultar habilitando la función de callback. +" + + doctitlees = "Controlar la visibilidad de los objetos de + extensión después de un salto de lÃnea" + diff --git a/Documentation/es/texidocs/displaying-complex-chords.texidoc b/Documentation/es/texidocs/displaying-complex-chords.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..988e2e82e3 --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/displaying-complex-chords.texidoc @@ -0,0 +1,8 @@ +%% Translation of GIT committish: ee2fdacf2ff3acd7e6fb7c4005dfe698b1cc4eed + + texidoces = " +He aquà una forma de imprimir un acorde en el que suena la misma nota +dos veces con distintas alteraciones. + +" + doctitlees = "Impresión de acordes complejos" diff --git a/Documentation/es/texidocs/displaying-grob-ancestry.texidoc b/Documentation/es/texidocs/displaying-grob-ancestry.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..9cc31f0d3e --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/displaying-grob-ancestry.texidoc @@ -0,0 +1,69 @@ +%% Translation of GIT committish: ee2fdacf2ff3acd7e6fb7c4005dfe698b1cc4eed + + texidoc = " +Al trabajar con los callbacks de un grob, puede ser de mucha ayuda +entender el @qq{árbol genealógico} de un grob. La mayor parte de los +grobs tienen @qq{padres} que influyen en el posicionamiento del grob. +los padres X e Y influyen en las posiciones horizontal y vertical del +grob, respectivamente. Además, cada pade puede tener padres a su vez. + + +Por desgracia, existen varios aspectos de la genealogÃa de un grob que +pueden llevar a confusión: + + +@itemize + +@item Los tipos de padre que tiene un grob pueden depender del +contexto. + +@item Para ciertos grobs, los padres X e Y son el mismo. + +@item Un @qq{ancestro} concreto puede estar relacionado con un grob de +mas de una manera. + +@item El concepto de @qq{generaciones} es engañoso. + +@end itemize + + +Por ejemplo, el grob @code{System} puede ser tanto un padre (sobre el +lado Y) como un abuelo (dos veces en el lado X) de un grob +@code{VerticalAlignment}. + + +Este macro imprime, en la consola, una representación textual de la +genealogÃa de un grob. + + +Cuando se llama de esta forma + +@example +@{ + \\once \\override NoteHead #'before-line-breaking = #display-ancestry + c4 +@} +@end example + + +Se genera la siguiente salida: + + +@example +------------------------------------ + +NoteHead X,Y: NoteColumn + X: PaperColumn + X,Y: System + Y: VerticalAxisGroup + X: NonMusicalPaperColumn + X,Y: System + Y: VerticalAlignment + X: NonMusicalPaperColumn + X,Y: System + Y: System +@end example + +" + + doctitle = "Imprimir el árbol genealógico de un grob" diff --git a/Documentation/es/texidocs/dynamics-custom-text-spanner-postfix.texidoc b/Documentation/es/texidocs/dynamics-custom-text-spanner-postfix.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..1d63803081 --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/dynamics-custom-text-spanner-postfix.texidoc @@ -0,0 +1,11 @@ +%% Translation of GIT committish: ee2fdacf2ff3acd7e6fb7c4005dfe698b1cc4eed + + texidoc = " +Funciones postfijas para la creación de objetos de extensión de texto +personalizados. Los objetos de extensión deben comenzar en la primera +nota del compás. Hay que utilizar -\mycresc, en caso contrario el +comienzo del eobjeto de extensión se asignará a la nota siguiente. + +" + + doctitle = "Objeto personalizado de extensión de texto de matices dinámicos, postfijo" diff --git a/Documentation/es/texidocs/dynamics-text-spanner-postfix.texidoc b/Documentation/es/texidocs/dynamics-text-spanner-postfix.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..0840673514 --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/dynamics-text-spanner-postfix.texidoc @@ -0,0 +1,14 @@ +%% Translation of GIT committish: ee2fdacf2ff3acd7e6fb7c4005dfe698b1cc4eed + + texidoc = " +Los objetos de extensión \cresc, \dim y \decresc ahora se pueden +redefinir como operadores postfijos y producir un solo objeto de +extensión de texto. La definición de extensores personalizados +también es fácil. Se pueden mezclar con facilidad los crescendi +textuales y en forma de reguladores. \< y \> producen reguladores +gráficos de forma predeterminada, \cresc etc. producen elementos +extensores de texto de forma predeterminada. + +" + + doctitle = "Objetos extensores de texto postfijos para dinámica" diff --git a/Documentation/es/texidocs/faking-a-hammer-in-tablatures.texidoc b/Documentation/es/texidocs/faking-a-hammer-in-tablatures.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..150478cf4a --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/faking-a-hammer-in-tablatures.texidoc @@ -0,0 +1,9 @@ +%% Translation of GIT committish: ee2fdacf2ff3acd7e6fb7c4005dfe698b1cc4eed + + texidoc = " +Se puede simular un @qq{hammer} o ligado ascendente con ligaduras de +expresión. + +" + + doctitle = "Simular un hammer o ligado ascendente en una tablatura" diff --git a/Documentation/es/texidocs/flamenco-notation.texidoc b/Documentation/es/texidocs/flamenco-notation.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..673ba99b5b --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/flamenco-notation.texidoc @@ -0,0 +1,37 @@ + texidoc = " + +Para la guitarra flamenca se utilizan ciertos elementos de notación +especiales: + + +@itemize + +@item un sÃmbolo para indicar un golpe sobre la caja de la guitarra +con el nudillo del dedo anular + +@item una flecha para indicar la dirección de los rasgueos + +@item distintas legras para las digitaciones (@qq{p}: pulgar, @qq{i}: +Ãndice, @qq{m}: medio, @qq{a}: anular y @qq{x}: meñique) + +@item Rasgueados de 3 y cautro dedos: hacia arriba con todos los dedos +y terminando con arriba y abajo con el Ãndice + +@item abanicos: rasgueos en serie con el pulgar, hacia abajo y el +meñique y el Ãndice hacia arriba (hay también un abanico 2 en el que +los dedos medio y anular se usan en lugar del meñique) + +@item alza púa: pulsaciones rápidas con el pulgar + +@end itemize + + +Casi todas las figuras utilizan flechas combinadas con digitaciones; +con los abanicos y los rasgueados, las notas se imprimen con cabeza +sólo en el primer acorde. + +Este fragmento de código contiene código de tipo cabecera que se puede +copiar como @samp{flamenco.ly} e incluirse en los documentos fuente. + +" + doctitle = "Notación del flamenco" diff --git a/Documentation/es/texidocs/guitar-slides.texidoc b/Documentation/es/texidocs/guitar-slides.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..445f5618c1 --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/guitar-slides.texidoc @@ -0,0 +1,12 @@ +%% Translation of GIT committish: ee2fdacf2ff3acd7e6fb7c4005dfe698b1cc4eed + + + texidoc = " +A diferencia de los glissandos, los @q{slides} o ligaduras pueden +partir de un punto impreciso del mástil hasta un traste especÃfico. +Una buena forma de hacerlo es añadir una nota de mordente antes de la +nota real, como se muestra en el ejemplo siguiente. + +" + + doctitle = "Ligaduras de guitarra" diff --git a/Documentation/es/texidocs/letter-tablature-formatting.texidoc b/Documentation/es/texidocs/letter-tablature-formatting.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..9faea5b685 --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/letter-tablature-formatting.texidoc @@ -0,0 +1,7 @@ +%% Translation of GIT committish: ee2fdacf2ff3acd7e6fb7c4005dfe698b1cc4eed + texidoc = " +La tablatura se puede formatear utilizando letras en lugar de números. + +" + + doctitle = "Formateado de tablaturas con letras" diff --git a/Documentation/es/texidocs/modern-tab-text-clef.texidoc b/Documentation/es/texidocs/modern-tab-text-clef.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..1105022fc9 --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/modern-tab-text-clef.texidoc @@ -0,0 +1,7 @@ +%% Translation of GIT committish: ee2fdacf2ff3acd7e6fb7c4005dfe698b1cc4eed + texidoc = " +Utilice un texto de marcado para sustituir el glifo de clave (TAB) con +una fuente tipográfica moderna. + +" + doctitle = "Clave de texto TAB moderna para tablatura" diff --git a/Documentation/es/texidocs/numbers-as-easy-note-heads.texidoc b/Documentation/es/texidocs/numbers-as-easy-note-heads.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..c5685afe53 --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/numbers-as-easy-note-heads.texidoc @@ -0,0 +1,15 @@ +%% Translation of GIT committish: ee2fdacf2ff3acd7e6fb7c4005dfe698b1cc4eed + texidoc = " + +Las cabezas de nota de notación fácil utilizan la propiedad +@code{note-names} del objeto @code{NoteHead} para determinad lo que +aparece dentro de la cabeza. Mediante la sobreescritura de esta +propiedad, es posible imprimir números que representen el grado de la +escala. + +Se puede crear un grabador simple que haga esto para la cabeza de cada +nota que ve. + +" + + doctitle = "Números como notas de notación fácil" diff --git a/Documentation/es/texidocs/scheme-engraver-ambitus.texidoc b/Documentation/es/texidocs/scheme-engraver-ambitus.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..10fa6dc77e --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/scheme-engraver-ambitus.texidoc @@ -0,0 +1,12 @@ +%% Translation of GIT committish: ee2fdacf2ff3acd7e6fb7c4005dfe698b1cc4eed + + texidoc = " +Este ejemplo demuestra cómo se puede definir el grabador de ámbito en +el espacio del usuario, con un grabador de Scheme. + +Esto es básicamente una reescritura en Scheme del código de +@file{lily/ambitus-engraver.cc}. + +" + + doctitle = "Definir un grabador en Scheme: grabador de ámbito" diff --git a/Documentation/es/texidocs/using-ly-grob-object-to-access-grobs-with--tweak.texidoc b/Documentation/es/texidocs/using-ly-grob-object-to-access-grobs-with--tweak.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..7ae745eade --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/using-ly-grob-object-to-access-grobs-with--tweak.texidoc @@ -0,0 +1,39 @@ +%% Translation of GIT committish: ee2fdacf2ff3acd7e6fb7c4005dfe698b1cc4eed + + texidoc = " + +Se puede acceder @qq{lateralmente} a algunos grobs desde dentro de la +función de callback de otro grob. Ãstos se encuentran relacionados +normalmente como @qq{layout objects} (objetos de presentación) en la +sección @qq{Internal properties} (propiedades internas) de un +interface de grob. Se usa la función @code{ly:grob-object} para +acceder a estos grobs. + + +Se presentan más abajo como ejemplo algunas formas de addecer a grobs +desde dentro de una función de callback de NoteHead, pero la técnica +no se limita a las cabezas de nota. Sin embargo, la función de +callback de NoteHead es especialmente importante, porque es la función +de callback implÃcita que utiliza la instrucción @code{\\tweak}. + + +La función de ejemplo que se define abajo (\"display-grobs\") no es +probablemente tan útil, pero muestra que se está accediendo +efectivamente a los grobs. + + +Salida de ejemplo de la consola: + + +@example +-------------------- +#-Grob Accidental - +#-Grob Arpeggio - +#-Grob Stem - +@end example + + +" + + doctitle = "Utilizar ly:grob-object para acceder a los grobs con \\tweak" + diff --git a/Documentation/es/texidocs/using-the-whiteout-property.texidoc b/Documentation/es/texidocs/using-the-whiteout-property.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..1efb54ddfa --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/using-the-whiteout-property.texidoc @@ -0,0 +1,24 @@ +%% Translation of GIT committish: ee2fdacf2ff3acd7e6fb7c4005dfe698b1cc4eed + + texidoc = " + +Se puede imprimir cualquier objeto gráfico sobre un fondo blanco para +enmascarar parte de los objetos que están por debajo. Esto puede ser +útil para mejorar el aspecto de las colisiones en situaciones +complejas cuando no es práctico reposicionar los objetos. Es +necesario establecer explÃcitamente la propiedad de capa +(@code{layer}) para controlar qué objetos resultan enmascarados por el +fondo blanco. + +En este ejemplo, la colisión de la ligadura de unión con la indicación +de compás resulta mejorada enmascarando la parte de la ligadura que +cruza a la indicación de compás mediante el establecimiento de la +propiedad @code{whiteout} de @code{TimeSignature}. Para hacer esto, +se mueve @code{TimeSignature} a una capa por encima de @code{Tie}, que +se deja en la capa predeterminada de 1, y @code{StaffSymbol} se mueve +a una capa por encima de @code{TimeSignature} de manera que no resulte +enmascarada. + +" + + doctitle = "Uso de la propiedad whiteout"