From: Francisco Vila Date: Fri, 13 Dec 2013 08:38:02 +0000 (+0100) Subject: Doc-es: add translations of new snippets. X-Git-Tag: release/2.18.0-1~20^2~10 X-Git-Url: https://git.donarmstrong.com/?a=commitdiff_plain;h=9675132431ef8b44d24e8c03f1a846c9620ac5da;p=lilypond.git Doc-es: add translations of new snippets. --- diff --git a/Documentation/es/texidocs/accordion-registers.texidoc b/Documentation/es/texidocs/accordion-registers.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..527ec59a61 --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/accordion-registers.texidoc @@ -0,0 +1,12 @@ +%% Translation of GIT committish: dd342eb53fc9b8ff844b6c7e2dde4cbaf7c43096 + texidoces = " + +Los símbolos de registración para el acordeón están disponibles como +elementos @code{\\markup} así como en forma de eventos musicales +autónomos (pues los cambios de registro suelen producirse entre +eventos musicales reales). Los registros de bajo no están muy +estandarizados. Pueden verse las instrucciones disponibles en la +sección @rusernamed{Accordion Registers, Registros de acordeón}. + +" + doctitlees = "Símbolos de registros de acordeón" diff --git a/Documentation/es/texidocs/adding-extra-fingering-with-scheme.texidoc b/Documentation/es/texidocs/adding-extra-fingering-with-scheme.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..6297d975d9 --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/adding-extra-fingering-with-scheme.texidoc @@ -0,0 +1,13 @@ +%% Translation of GIT committish: 36397a030af4845ae75b7958550a9e3f5069465e + texidoces = " +Se pueden añadir elementos adicionales a las notas usando +@code{map-some-music}. En este ejemplo se ajunta una inscripción +adicional a una nota. + +En general se debe efectuar un @code{\\displayMusic} de la música que +queremos crear, y luego escribir una función que haga el trabajo sobre +las partes adecuadas de la música por nosotros. + +" + + doctitlees = "Incluir digitaciones adicionales con Scheme" diff --git a/Documentation/es/texidocs/adding-timing-marks-to-long-glissandi.texidoc b/Documentation/es/texidocs/adding-timing-marks-to-long-glissandi.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..ba7c3c284f --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/adding-timing-marks-to-long-glissandi.texidoc @@ -0,0 +1,12 @@ +%% Translation of GIT committish: 6e4e9c4eacb94d68c11fd6b9062da4f724114860 + texidoces = " +Los pulsos que se saltan en glissandos muy largos se indican a veces +mediante marcas de tiempo, que a menudo consisten en figuras sin +cabeza. Estas plicas se pueden usar también para albergar +indicaciones expresivas intermedias. + +Si las plicas no quedan bien alineadas con el glissando, podría ser +necesario recolocarlas ligeramente. +" + + doctitlees = "Añadir marcas de tiempo a glissandos largos" diff --git a/Documentation/es/texidocs/centered-measure-numbers.texidoc b/Documentation/es/texidocs/centered-measure-numbers.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..c600f47526 --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/centered-measure-numbers.texidoc @@ -0,0 +1,12 @@ +%% Translation of GIT committish: 4d9770a67176122b9779426cf540ad1694f07f61 + texidoces = " +Con frecuencia, las partituras de obras para conjuntos grandes tienen +los números de compás debajo del sistema y centrados horizontalmente +sobre el ancho del compás. Este fragmento de código muestra cómo +puede usarse el grabador @code{Measure_counter_engraver} para simular +esta práctica notacional. Aquí hemos añadido el grabador a un +contexto @code{Dynamics}. + +" + + doctitlees = "Números de compás centrados" diff --git a/Documentation/es/texidocs/centering-markup-on-note-heads-automatically.texidoc b/Documentation/es/texidocs/centering-markup-on-note-heads-automatically.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..5740ddbdea --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/centering-markup-on-note-heads-automatically.texidoc @@ -0,0 +1,17 @@ +%% Translation of GIT committish: 13da8b27aabc5d5a752d00ed1e2b99ad20f0f264 + texidoces = " + +Por razones técnicas, las inscripciones textuales que se adjuntan a la +cabeza de las notas no pueden centrarse fácilmente sobre el ancho de +la cabeza de la nota, a diferencia de las articulaciones. + +En lugar de usar trucos de ensayo y error para el desplazamiento, este +fragmento de código utiliza un grabador de Scheme para reiniciar el +elemento padre horizontal de cada elemento de marcado a una +@code{NoteColumn}. Esto también permite colocar texto a continuación +de las notas que hayan sufrido un desplazamiento por medio de +@code{force-hshift}. + +" + + doctitlees = "Centrado de elementos de marcado sobre la cabeza de las notas de forma automática" diff --git a/Documentation/es/texidocs/creating-double-digit-fingerings.texidoc b/Documentation/es/texidocs/creating-double-digit-fingerings.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..2ea8e10207 --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/creating-double-digit-fingerings.texidoc @@ -0,0 +1,8 @@ +%% Translation of GIT committish: 957706d0eadb7a92bb2164d616d4c410ab175313 + texidoces = " + +Es posible crear digitaciones con un número mayor de 5. + +" + + doctitle = "Crear digitaciones de dos cifras" diff --git a/Documentation/es/texidocs/cross-staff-stems.texidoc b/Documentation/es/texidocs/cross-staff-stems.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..69a66c804d --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/cross-staff-stems.texidoc @@ -0,0 +1,12 @@ +%% Translation of GIT committish: 26a079ca2393d053315ef8dbef626c897dc9645a + texidoces = " + +Este fragmento de código muestra el uso del grabador +@code{Span_stem_engraver} y de @code{\crossStaff} para conectar +automáticamente plicas de un pentagrama a otro. No es necesario +especificar la longitud de la plica porque la distancia variable entre +las cabezas de las notas y los pentagramas se calcula automáticamente. + +" + + doctitlees = "Plicas de pentagrama cruzado" diff --git a/Documentation/es/texidocs/defining-an-engraver-in-scheme--ambitus-engraver.texidoc b/Documentation/es/texidocs/defining-an-engraver-in-scheme--ambitus-engraver.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..249b0b01b2 --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/defining-an-engraver-in-scheme--ambitus-engraver.texidoc @@ -0,0 +1,12 @@ +%% Translation of GIT committish: 26a079ca2393d053315ef8dbef626c897dc9645a + texidoces = " + +Este ejemplo muestra cómo puede definirse el grabador de ámbito o +tesitura en el espacio del usuario, con un grabador de Scheme. + +Esto es básicamente una reescritura en Scheme del código de +@file{lily/ambitus-engraver.cc}. + +" + + doctitlees = "Definir un grabador en Scheme: grabador de ámbito o tesitura" diff --git a/Documentation/es/texidocs/extending-glissandi-across-repeats.texidoc b/Documentation/es/texidocs/extending-glissandi-across-repeats.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..7c8d79d949 --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/extending-glissandi-across-repeats.texidoc @@ -0,0 +1,17 @@ +%% Translation of GIT committish: 784e1e7a6b4b5c086a54267aa2d1e34e5aaa254c + texidoces = " + +Se puede simular un glissando que se extiende hasta el interior de +varios bloques @code{\alternative} de primera y segunda vez mediante +la adición de una nota de adorno oculta con un glissando al comienzo +de cada bloque @code{\alternative}. La nota de adorno debe estar a la +misma altura que la nota que da inicio al primer glissando. Esto se +implementa aquí con una función musical que toma como argumento la +altura de la nota de adorno. + +Observe que en música polifónica la nota de adorno debe coincidir con +las notas de adorno correspondientes en todas las otras voces. + +" + + doctitlees = "Extender glissandos sobre repeticiones" diff --git a/Documentation/es/texidocs/generating-custom-flags.texidoc b/Documentation/es/texidocs/generating-custom-flags.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..292762c20e --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/generating-custom-flags.texidoc @@ -0,0 +1,10 @@ +%% Translation of GIT committish: 13da8b27aabc5d5a752d00ed1e2b99ad20f0f264 + texidoces = " + +La propiedad @code{stencil} del grob Flag (el objeto gráfico corchete) +se puede fijar a una función de Scheme personalizada que genere el +glifo del corchete. + +" + + doctitlees = "Generar corchetes personalizados" diff --git a/Documentation/es/texidocs/heavily-customized-polymetric-time-signatures.texidoc b/Documentation/es/texidocs/heavily-customized-polymetric-time-signatures.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..9857b27365 --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/heavily-customized-polymetric-time-signatures.texidoc @@ -0,0 +1,10 @@ +%% Translation of GIT committish: d884601084eaf0021bee5fb8e15532ace32c5090 + texidoces = " + +Aunque aquí el elemento más esencial no es la indicación de compás +polimétrica que se muestra, se ha incluido para mostrar el pulso de la +pieza, que es la plantilla de una canción de los Balcanes real. + +" + + doctitlees = "Indicaciones de compás polimétricas profundamente personalizadas" diff --git a/Documentation/es/texidocs/horizontally-aligning-custom-dynamics-e.g.-sempre-pp,-piu-f,-subito-p.texidoc b/Documentation/es/texidocs/horizontally-aligning-custom-dynamics-e.g.-sempre-pp,-piu-f,-subito-p.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..70b18ca62c --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/horizontally-aligning-custom-dynamics-e.g.-sempre-pp,-piu-f,-subito-p.texidoc @@ -0,0 +1,46 @@ +%% Translation of GIT committish: 12c6693055728e69dce5c4e5a4a2b5f71180a5e2 + texidoces = " + +Algunas expresiones de matiz dinámico llevan texto adicional, como +@qq{sempre pp}. Dado que los matices suelen ir centrados bajo la +nota, el \\pp se imprimiría mucho después de la nota a la que se +aplica el matiz. + +Para alinear correctamente el @qq{sempre pp} en sentido horizontal, de +manera que se alinee como si estuviese solamente el \\pp, hay varios +enfoques: + +* Sencillamente usar @code{\\once\\override DynamicText.X-offset = +#-9.2} antes de la nota que lleva el matiz, para desplazarlo +manualmente a la posicion correcta. Inconveniente: hay que hacerlo +manualmente cada vez que usamos esa indicación dinámica. + +* Añadir algo de relleno (@code{#:hspace 7.1}) dentro de la definición +de nuestra indicación dinámica personalizada, de forma que despues de +que lilypond la ha centrado, ya esté alineada correctamente. +Inconveniente: el relleno realmente ocupa ese espacio y no permite que +se imprima ningún otro elemento de marcado o matiz dinámico en esa +posición. + +* Fijar las dimensiones del texto adicional a cero (usando +@code{#:with-dimensions '(0 . 0) '(0 . 0)}). Inconveniente: para +LilyPond @qq{sempre} no tiene dimensiones, por lo que podría imprimir +otros elementos en su mismo lugar y producir colisiones (que no serían +advertidas por el mecanismo de detección de colisiones). Asimismo, +aparentemente hay algún espacio, y por tanto no es exactamente la +misma alineación que sin el texto adicional. + +* Añadir un desplazamiento explícito directamente dentro de la función +de Scheme que produce el elemento dynamic-script. + +* Fijar una alineación explícita dentro del dynamic-script. De forma +predeterminada, esto no tendría ningún efecto, a no ser que fijásemos +un valor para X-offset. Inconveniente: tenemos que dar un valor a +@code{DynamicText #'X-offset} ¡que se aplicaría a todos los textos de +dinámica!. Asimismo, se alinea con el extremo derecho del texto +adicional, no con el centro del pp. + +" + + doctitlees = "Alinear horizontalmente indicaciones dinámicas personalizadas (p.ej. \"sempre pp\" \"piu f\" \"subito p\")" + diff --git a/Documentation/es/texidocs/how-to-print-two-rehearsal-marks-above-and-below-the-same-barline-method-1.texidoc b/Documentation/es/texidocs/how-to-print-two-rehearsal-marks-above-and-below-the-same-barline-method-1.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..2da492f420 --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/how-to-print-two-rehearsal-marks-above-and-below-the-same-barline-method-1.texidoc @@ -0,0 +1,33 @@ +%% Translation of GIT committish: ff933f126892a79441b5b1541a95369095df91dd + + texidoces = " + +Este método imprime dos letras de ensayo, una encima de la otra, +desplaza la marca inferior a una posición debajo del pentagrama y +después añade un relleno sobre ella de forma que la marca superior se +sitúe encima del pentagrama. + +Ajustando los valores de extra-offset y de baseline-skip podemos +aumentar o disminuir el espacio total entre la marca de ensayo y el +pentagrama. + +Debido a que puede hacrse que prácticamente cualquier tipo de glifo o +cadena de caracteres se comporte como una marca de ensayo, es posible +centrarlas encima y debajo de una barra de compás. + +Añadiendo la propiedad 'break visibility' (visibilidad en caso de +salto) adecuada como se muestra en el ejemplo número 1, podemos +también posicionar las dos marcas al final de una línea. + +Nota: el método 1 es menos complejo que el método 2 pero realmente no +permite un ajuste fino de la colocación de una de las marcas de ensayo +sin afectar a la otra. También puede dar algunos problemas con el +espaciado vertical, porque el uso de @code{extra-offset} no cambia la +caja circundante de la letra de ensayo desde su valor original. + + + +" + + doctitlees = "Cómo imprimir dos letras de ensayo encima y debajo de la misma línea divisoria (método 1)" + diff --git a/Documentation/es/texidocs/inserting-score-fragments-above-a-staff,-as-markups.texidoc b/Documentation/es/texidocs/inserting-score-fragments-above-a-staff,-as-markups.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..36cdb549c7 --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/inserting-score-fragments-above-a-staff,-as-markups.texidoc @@ -0,0 +1,10 @@ +%% Translation of GIT committish: da72f54e20d2471b73357522dad8e8314cd2a37e + texidoces = " + +La instrucción @code{\\markup} es muy versátil. En este fragmento de +código, contiene un bloque @code{\\score} con una partitura completa +en lugar de textos u otras marcas. + +" + + doctitlees = "Insertar fragmentos de partituras sobre del pentagrama como elementos de marcado" diff --git a/Documentation/es/texidocs/making-an-object-invisible-with-the-transparent-property.texidoc b/Documentation/es/texidocs/making-an-object-invisible-with-the-transparent-property.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..e9a0c4bf33 --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/making-an-object-invisible-with-the-transparent-property.texidoc @@ -0,0 +1,19 @@ +%% Translation of GIT committish: 6e4e9c4eacb94d68c11fd6b9062da4f724114860 + texidoces = " + +Si se ajusta la propiedad @code{transparent} de un objeto, se imprime +en @qq{tinta invisible}: el objeto no se imprime pero se retienen +todos sus otros comportamientos. El objeto aún ocupa espacio, +participa en las colisiones y se le pueden unir ligaduras de +expresión, ligaduras de unión y barras de corchea. + +Este fragmento de código muestra cómo conectar diferentes voces usando +ligaduras de unión. Normalmente las ligaduras de unión solamente +conectan dos notas que estén en la misma voz. Mediante la +introducción de una ligadura en una voz distinta y pintando de color +blanco la primera plica hacia arriba dentro de esa voz, la ligadura +parece cruzar de una voz a otra. + +" + + doctitlees = "Hacer invisible un objeto con la propiedad 'transparent" diff --git a/Documentation/es/texidocs/making-glissandi-breakable.texidoc b/Documentation/es/texidocs/making-glissandi-breakable.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..29c74ea794 --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/making-glissandi-breakable.texidoc @@ -0,0 +1,10 @@ +%% Translation of GIT committish: 6e4e9c4eacb94d68c11fd6b9062da4f724114860 + texidoces = " + +Si se ajusta la propiedad @code{breakable} al valor @code{#t} en +combinación con @code{after-line-breaking}, podemos hacer que un +glissando se divida en el salto de línea: + +" + + doctitlees = "Hacer que los glissandos se puedan dividir en el salto de línea" diff --git a/Documentation/es/texidocs/merging-multi-measure-rests-in-a-polyphonic-part.texidoc b/Documentation/es/texidocs/merging-multi-measure-rests-in-a-polyphonic-part.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..ba57280b78 --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/merging-multi-measure-rests-in-a-polyphonic-part.texidoc @@ -0,0 +1,11 @@ +%% Translation of GIT committish: 5ea27294ad793285ea96cd3c9251ec17296dcb76 + texidoces = " + +Cuando se usan silencios multicompás en un pentagrama polifónico, los +silencios se sitúan de forma diferente dependiendo de a qué voz +pertenecen. Sin embargo, se pueden imprimir sobre la misma línea del +pentagrama, usando el ajuste que aparece a continuación. + +" + + doctitlees = "Combinar los silencios multicompás en una parte polifónica" diff --git a/Documentation/es/texidocs/numbering-groups-of-measures.texidoc b/Documentation/es/texidocs/numbering-groups-of-measures.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..85240ad8bb --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/numbering-groups-of-measures.texidoc @@ -0,0 +1,23 @@ +%% Translation of GIT committish: 4d9770a67176122b9779426cf540ad1694f07f61 + texidoces = " + +Este fragmento de código muestra el uso del grabador +@code{Measure_counter_engraver} para numerar grupos de compases +sucesivos. Se puede numerar cualquier período de compases tanto si +tiene repeticiones como si no. + +Se debe añadir el grabador al contexto adecuado. Aquí se usa un +contexto @code{Staff}; otra posibilidad sería un contexto +@code{Dynamics}. + +El contador se inicia con @code{\\startMeasureCount} y finaliza con +@code{\\stopMeasureCount}. La numeración comienza con @code{1}, de +forma predeterminada, pero se puede modificar este comportamiento +sobreescribiendo la propiedad @code{count-from}. + +Cuando un compás se extiende más allá de un salto de línea, el número +aparece dos veces, la segunda vez entre paréntesis. + +" + + doctitlees = "Numerar grupos de compases" diff --git a/Documentation/es/texidocs/printing-hairpins-in-various-styles.texidoc b/Documentation/es/texidocs/printing-hairpins-in-various-styles.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..b03956008e --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/printing-hairpins-in-various-styles.texidoc @@ -0,0 +1,8 @@ +%% Translation of GIT committish: 9e42345b99c9f663f8647513ec2caa8c64dccf6a + texidoces = " + +Los reguladores se pueden crear en una amplia variedad de estilos. + +" + + doctitlees = "Imprimir reguladores en diversos estilos" diff --git a/Documentation/es/texidocs/score-for-diatonic-accordion.texidoc b/Documentation/es/texidocs/score-for-diatonic-accordion.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..74b1b5b02a --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/score-for-diatonic-accordion.texidoc @@ -0,0 +1,52 @@ +%% Translation of GIT committish: 6e4e9c4eacb94d68c11fd6b9062da4f724114860 + texidoces = " + +Plantilla para escribir una partitura para acordeón diatónico. + +- Hay una pauta horizontal que indica si el acordeón se debe cerrar +(línea gruesa) o abrir (línea delgada). + +- Hay una pauta rítmica pequeña con letra que describe los botones que +hay que pulsar en el bajo. Las barras de compás están hechas a partir +de líneas de rejilla. + +- La pauta del tabulador para acordeones diatónicos muestra la +posición geográfica de los botones y no (como en otros instrumentos) +la altura de las notas; las llaves sobre el lado de la melodía del +acordeón se ponen en tres columnas y unas doce filas. + +En la notación de pauta del tabulador, la columna más externa se +describe con notas entre líneas, la columnas más interna se describe +con notas entre líneas y unas aspas como alteración accidental, y la +columna central se describe con notas sobre una línea, mientras que la +fila del medio se representa sobre la línea central del pentagrama. + +A continuación algunas notas sobre la forma de transcribir notas de +piano a acordeón diatónico: + +1. Todo acordeón diatónico está construido para un cierto conjunto de +tonalidades solamente (por ejemplo, para las tonalidades de Do mayor y +Fa mayor), por lo que es importante transportar una melodía de piano +que corresponda exactamente a una de esas tonalidades. Transporte el +código fuente, no solamente la salida porque este código se necesita +después para traducirlo de nuevo a la pauta del tabulador. Esto se +puede hacer con la instrucción @code{displayLilyMusic}. + + +2. Tenemos que alternar las direcciones de abrir y de cerrar el fuelle +de forma regular. Si el intérprete tiene un período de abrir el +fuelle excesivamente largo, el acordeón puede romperse. Por otro +lado, algunas armonías solamente están disponibles en una dirección. +Teniendo esto en cuenta, debemos decidir qué partes de la melodía son +las partes de cerrar y cuáles las de abrir. + + +3. Para cada una de las partes de abrir o cerrar, transcriba las notas +del piano a la representación de tablatura correspondiente. + +Este fragmento de código incluye un útil macro opcional para el editor +de texto jEdit. + +" + + doctitlees = "Partitura para acordeón diatónico" diff --git a/Documentation/es/texidocs/string-number-extender-lines.texidoc b/Documentation/es/texidocs/string-number-extender-lines.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..61502ee19c --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/string-number-extender-lines.texidoc @@ -0,0 +1,9 @@ +%% Translation of GIT committish: 13da8b27aabc5d5a752d00ed1e2b99ad20f0f264 + texidoces = " + +Hacemos una línea extensora para las indicaciones de número de cuerda, +motrando que una serie de notas se han de tocar sobre la misma cuerda. + +" + + doctitlees = "Líneas de extensión para números de cuerda" diff --git a/Documentation/es/texidocs/using-a-tick-as-the-breath-mark-symbol.texidoc b/Documentation/es/texidocs/using-a-tick-as-the-breath-mark-symbol.texidoc new file mode 100644 index 0000000000..2fcde3bedb --- /dev/null +++ b/Documentation/es/texidocs/using-a-tick-as-the-breath-mark-symbol.texidoc @@ -0,0 +1,12 @@ +%% Translation of GIT committish: 13da8b27aabc5d5a752d00ed1e2b99ad20f0f264 + texidoces = " + +La música vocal y de viento usa con frecuencia una raya corta como +signo de respiración. Esto indica una repiración que quita un poco de +tiempo a la nota anterior en lugar de producir una corta pausa, lo que +se indica con la marca de respiración en forma de coma. La marca se +puede mover ligeramente hacia arriba para alejarla del pentagrama. + +" + + doctitlees = "Usar una raya corta como símbolo de respiración"