From: Francisco Vila Date: Wed, 21 Dec 2011 01:13:31 +0000 (+0100) Subject: Doc-es: update Input. X-Git-Tag: release/2.15.24-1~26^2~9 X-Git-Url: https://git.donarmstrong.com/?a=commitdiff_plain;h=4429320ced4e266bf890294b6da27b4a8a17ea32;p=lilypond.git Doc-es: update Input. --- diff --git a/Documentation/es/notation/input.itely b/Documentation/es/notation/input.itely index e27129348b..305bbfdde0 100644 --- a/Documentation/es/notation/input.itely +++ b/Documentation/es/notation/input.itely @@ -540,6 +540,7 @@ compositor; ciertas piezas tienen mucha más información. @menu * Crear títulos cabeceras y pies de página:: * Cabeceras pies y títulos personalizados:: +* Crear notas al pie:: * Referencia a números de página:: * Índice general:: @end menu @@ -1059,6 +1060,275 @@ Notation Reference: @ref{Explicación de los bloques de títulos}, @ref{Presentación predeterminada de los bloques de título del libro y la partitura}. +@node Crear notas al pie +@subsection Crear notas al pie +@translationof Creating footnotes + +Se pueden crear dos tipos de notas al pie: automáticas y manuales. + +@menu +* Panorámica de las notas al pie:: +* Notas al pie automáticas:: +* Notas al pie manuales:: +@end menu + +@node Panorámica de las notas al pie +@unnumberedsubsubsec Panorámica de las notas al pie +@translationof Footnotes overview + +Las notas al pie automáticas crean indicadores numéricos +incrementales; las notas al pie manuales, en cambio, permiten crear un +indicador personalizado. Se pueden anotar todos los grobs (objetos +gráficos), elementos @code{\markup} del nivel superior y las notas de +los acordes. + +El orden en que se dibuja cada grob determina el orden en que se crean +los indicadores (y por tanto las notas al pie) durante la compilación. + +@node Notas al pie automáticas +@unnumberedsubsubsec Notas al pie automáticas +@translationof Automatic footnotes + +De las dos instrucciones utilizadas para crear notas al pie +automáticas, utilice @code{\autoFootnoteGrob} para los grobs +individuales (es decir: la cabeza de las notas, plicas, ligaduras de +expresión, matices dinámicos y elementos de @code{\markup} si se +utilizan @code{TextScripts}); y @code{\autoFootnote} para anotar las +notas de un acorde. + +Las dos instrucciones aceptan tres argumentos; el @var{Objeto de +presentación} que anotar, la posición @var{(x . y)} del indicador y un +elemento de @code{\markup} que aparecerá en la nota, en la parte +inferior de la página. + +La instrucción @code{\autoFootnoteGrob} debe ir @emph{antes} del grob +al que se adjunta la nota al pie: + +@lilypond[verbatim,quote,ragged-right,papersize=a8] +\book { + \header { tagline = ##f } + \relative c' { + \autoFootnoteGrob #'NoteHead #'(0.5 . -2) + \markup { The first note } + a'4 b8 + \autoFootnoteGrob #'NoteHead #'(0.5 . 1) + \markup { The third note } + e c4 d4 + } +} +@end lilypond + +Para anotar las notas de un acorde, la instrucción +@code{\autoFootnote} debe ir @emph{después} de la nota a la que se +quiere adjuntar la nota al pie como un @code{TextScript}: + +@lilypond[verbatim,quote,ragged-right,papersize=a8] +\book { + \header { tagline = ##f } + \relative c' { + < + c-\autoFootnote #'(1 . -1.25) "Here is a C" + es-\autoFootnote #'(2 . -0.25) \markup { \italic "An E-flat" } + g-\autoFootnote #'(2 . 3) \markup { \bold "This is a G" } + >1 + } +} +@end lilypond + +@warning{Cuando las notas al pie tienen la misma posición vertical, se +imprimen en orden de descendencia: cuando más alta es la nota al pie, +más arriba está en la lista.} + +He aquí unos ejemplos de grobs con notas al pie automáticas, que +muestran también la posición relativa de las notas respecto de la +línea informativa y la línea de copyright. + +@lilypond[verbatim,quote,ragged-right,papersize=a8] +\book { + \header { copyright = \markup { "Copyright 1970" } } + \relative c' { + \autoFootnoteGrob #'DynamicText #'(-3 . 0) + \markup { \bold Forte } + + \autoFootnoteGrob #'Slur #'(0 . 1.5) + \markup { A slur } + a'4\f( + + \autoFootnoteGrob #'Beam #'(0 . -2) + \markup { Beam } + b8)[ e] + + \autoFootnoteGrob #'Stem #'(1 . -1) + \markup { \teeny { This is a stem } } + c4 + + \autoFootnoteGrob #'AccidentalCautionary #'(0 . 0.5) + \markup \italic { A cautionary accidental } + + \autoFootnoteGrob #'TextScript #'(0.5 . -0.5) + \markup \italic { Slow Down } + dis?4_"rit." + } +} +@end lilypond + +Para los elementos @code{\markup} del nivel superior, se requiere el +uso de la instrucción @code{\auto-footnote}: + +@lilypond[verbatim,quote,ragged-right,papersize=a8] +\book { + \header { tagline = ##f } + \markup { \auto-footnote "A simple tune" \italic "By me" } + \relative c' { + a'4 b8 e c4 d + } +} +@end lilypond + + +@node Notas al pie manuales +@unnumberedsubsubsec Notas al pie manuales +@translationof Manual footnotes + +@funindex \footnote +@funindex \footnoteGrob +@cindex notas al pie manuales + +Existen dos instrucciones para crear notas al pie manuales; +@code{\footnote} para elementos de @code{\markup} del nivel superior y +notas de acordes; y @code{\footnoteGrob} para grobs individuales (y +elementos de @code{\markup} cuando se usan @code{TextScripts}). + +Si se están anotando grobs, la instrucción @code{\footnote} toma +cuatro argumentos; el @var{objeto de presentación} que se va a anotar, +la posición @var{(x . y)} del indicador, y dos instrucciones +@code{\markup}; la primera es el indicador adjunto a la nota o grob, y +la segunda es la nota al pie, en la parte inferior de la página. + +La instrucción @code{\footnoteGrob} debe ir @emph{después} del grob +que la nota al pie está anotando y adjuntada como un +@code{TextScript}: + +@lilypond[verbatim,quote,ragged-right,papersize=a8] +\book { + \header { tagline = ##f } + \relative c' { + a'4-\footnoteGrob #'NoteHead #'(0.5 . -2) + "1" \markup { \italic "1. The first note" } + b8 + e-\footnoteGrob #'NoteHead #'(0.5 . 1) + \markup { \bold "2" } "2. The second note" + c4 + d\p-\footnoteGrob #'DynamicText #'(0.5 . -1) "3" "3. Piano" + } +} +@end lilypond + +Para anotar notas de acordes, la instrucción @code{\footnote} debe ir +@emph{después} de la nota que se está anotando con una nota al pie, y +adjuntarse como un @code{TextScript}: + +@lilypond[verbatim,quote,ragged-right,papersize=a8] +\book { + \header { tagline = ##f } + \relative c' { + < + c-\footnote #'(1 . -1.25) "1" "1. C" + es-\footnote #'(2 . -0.25) + \markup { \bold "b" } "b. E-flat" + g-\footnote #'(2 . 3) "3" \markup { \italic "iii. G" } + >1 + } +} +@end lilypond + +@warning {Cuando las notas al pie tienen la misma posición vertical, las +anotaciones se imprimen en orden de descendencia; cuanto más alta es +la nota al pie, más arriba está en la lista.} + +He aquí algunos ejemplos de grobs anotados manualmente, mostrando +también la posición relativa de las notas al pie respecto a la línea +informativa a la de copyright: + +@lilypond[verbatim,quote,ragged-right,papersize=a8] +\book { + \header { tagline = ##f } + \relative c' { + \footnoteGrob #'DynamicText #'(-3 . 0) + \markup { \teeny 1 } + \markup { 1. \bold Forte } + + \footnoteGrob #'Slur #'(0 . 1.5) + \markup { \teeny b } + \markup { b. A slur } + a'4\f( + + \footnoteGrob #'Beam #'(0 . -2) + \markup { \teeny 3 } + \markup { 3. Beam } + b8)[ e] + + \footnoteGrob #'Stem #'(1 . -1) + \markup { 4 } + \markup { \bold 4. { This is a stem } } + c4 + + \footnoteGrob #'AccidentalCautionary #'(0 . 0.5) + \markup \concat \teeny { "sharp (v)" } + \markup \italic { v. A cautionary accidental } + + \footnoteGrob #'TextScript #'(0.5 . -0.5) + \markup \concat \teeny { "a" } + \markup \italic { a. Slow Down } + dis?4_"rit." + + \breathe + \footnoteGrob #'BreathingSign #'(1.5 . -0.25) + \markup { \teeny \musicglyph #"rests.4" } + \markup { \null } + } +} +@end lilypond + +Para anotar manualmente un elemento @code{\markup} del nivel superior: + +@lilypond[verbatim,quote,ragged-right,papersize=a8] +\book { + \header { tagline = ##f } + \markup { "A simple tune" \footnote "*" \italic "* By me" } + \relative c' { + a'4 b8 e c4 d4 + } +} +@end lilypond + +@seealso +Manual de aprendizaje: +@rlearning{Objetos e interfaces}. + +Referencia de la notación: +@ref{Globos de ayuda}, +@ref{Disposición de la página}, +@ref{Indicaciones de texto}, +@ref{Guiones de texto}, +@ref{Títulos y cabeceras}. + +Referencia de funcionamiento interno: +@rinternals{FootnoteEvent}, +@rinternals{FootnoteItem}, +@rinternals{FootnoteSpanner}, +@rinternals{Footnote_engraver}. + +@knownissues +Varias notas al pie en la misma página solo pueden ir apiladas unas +sobre otras, y no se pueden imprimir en la misma línea. Las notas al +pie no se pueden adjuntar a elementos de silencio multicompás +@code{MultiMeasureRests}, y pueden colisionar con el objeto +@code{Staff}, objetos de @code{\markup} y otras anotaciones +@code{footnote}. Cuando use una cualquiera de las instrucciones +@code{footnote} se requiere un bloque @code{\paper} que contenga +@code{footnote-auto-number = ##f}. + @node Referencia a números de página @subsection Referencia a números de página @@ -2068,11 +2338,10 @@ La salida estándar de MIDI es un poco primitiva; de forma opcional, se encuentra disponible una salida MIDI mejorada y mucho más realista, por medio de @ref{El script Articulate}. -@c TODO Check this -La salida MIDI reserva un canal por cada pentagrama, y otro para los -ajustes globales. Por ello, el archivo MIDI no debe tener más de 15 -pautas (o 14 si no se usa la percusión). Otros pentagramas permanecen -en silencio. +La salida MIDI reserva un canal por cada pentagrama, y reserva +el canal 10 para la percusión. Sólo hay 16 canales MIDI por cada +dispositivo, por lo que si la partitura tiene más de 15 pautas, los +canales MIDI se reutilizarán. @menu * Crear archivos MIDI:: @@ -2761,7 +3030,8 @@ musical en forma de texto. @funindex \displayLilyMusic La impresión textual de una expresión musical en notación de LilyPond -puede hacerse con la función musical @code{\displayLilyMusic} pero solamente +puede hacerse con la función musical @code{\displayLilyMusic}. +Para ver el resultado, lo más usual es llamar a LilyPond mediante la línea de órdenes. Por ejemplo, @example