@c -*- coding: utf-8; mode: texinfo; documentlanguage: es -*-
@ignore
- Translation of GIT committish: e776d5bb2a48191d2c7ccd60b160211462701b2e
+ Translation of GIT committish: 4571bd964ac07971726595c4fe1beb1112cbbbf8
When revising a translation, copy the HEAD committish of the
version that you are working on. For details, see the Contributors'
@cindex anacrusa en repeticiones
@funindex \partial
-Las repeticiones con anacrusa se pueden introducir de dos formas:
-@lilypond[verbatim,quote,relative=2]
-\partial 4
-e |
-\repeat volta 4 { c2 d | e2 f | }
-\alternative {
- { g4 g g e }
- { a4 a a a | b2. }
+Si una repetición comienza en medio de un compás y no tiene finales
+alternativos (primera y segunda vez), normalmente el final de la
+repetición también caerá en el medio de un compás, de forma que el
+comienzo y el final formen un compás completo. En tales casos, los
+signos de repetición no son verdaderas líneas divisorias. No utilice
+instrucciones @code{\partial} o comprobaciones de compás en los
+lugares en que se imprimen estos símbolos de repetición:
+
+@lilypond[verbatim,quote,relative=1]
+% no \partial here
+c4 e g % no bar check here
+% no \partial here
+\repeat volta 4 {
+ e4 |
+ c2 e |
+ % no \partial here
+ g4 g g % no bar check here
}
+% no \partial here
+g4 |
+a2 a |
+g1 |
@end lilypond
-@noindent
-o bien
+De forma similar, si una repetición compienza con el compás de
+anacrusa inicial de una partitura y no tiene finales alternativos, se
+dan las mismas condiciones que en el ejemplo anterior, excepto que en
+este caso se necesita la instrucción @code{\partial} al principio de
+la partitura:
+
+@lilypond[verbatim,quote,relative=1]
+\partial 4 % required
+\repeat volta 4 {
+ e4 |
+ c2 e |
+ % no \partial here
+ g4 g g % no bar check here
+}
+% no \partial here
+g4 |
+a2 a |
+g1 |
+@end lilypond
-@lilypond[verbatim,quote,relative=2]
+Cuando se añaden primera y segunda vez a una repetición que comienza
+con un compás incompleto, se hace necesario establecer la propiedad de
+contexto @code{Timing.measureLength} manualmente, en los siguiente
+lugares específicos:
+
+@itemize
+@item
+en el comienzo de los complases incompletos del bloque
+@code{\alternative}, que normalmente se producen al final de cada
+final alternativo, excepto (en la mayoría de los casos) el último de
+ellos.
+
+@item
+en el comienzo de cada uno de los finales alternativos, excepto el
+primero.
+@end itemize
+
+@lilypond[verbatim,quote,relative=1]
\partial 4
-\repeat volta 4 { e4 | c2 d | e2 f | }
+\repeat volta 2 { e4 | c2 e | }
\alternative {
- { \partial 4*3 g4 g g }
- { a4 a a a | b2. }
+ {
+ f2 d |
+ \set Timing.measureLength = #(ly:make-moment 3 4)
+ g4 g g % optional bar check is allowed here
+ }
+ {
+ \set Timing.measureLength = #(ly:make-moment 4 4)
+ a2 a |
+ }
}
+g1 |
@end lilypond
+La propiedad @code{measureLength} se describe en @ref{Gestión del
+tiempo}.
@cindex repeticiones con ligaduras
@cindex primera y segunda vez con ligaduras
@cindex ligaduras en primera y segunda vez
@funindex \repeatTie
-
Se pueden añadir ligaduras de unión al segundo final:
@lilypond[verbatim,quote,relative=2]
c1
-\repeat volta 2 { c4 d e f ~ }
+\repeat volta 2 { c4 d e f~ }
\alternative {
{ f2 d }
{ f2\repeatTie f, }
Referencia de la notación:
@ref{Barras de compás},
-@ref{Modificar los complementos (plug-ins) de contexto}.
+@ref{Modificar los complementos (plug-ins) de contexto},
+@ref{Gestión del tiempo}.
Fragmentos de código:
@rlsr{Repeats}.
@cindex repetición y ligadura de expresión
@cindex ligaduras de expresión y repeticiones
+Las ligaduras de expresión que abarcan desde un bloque @code{\repeat}
+hasta un bloque @code{\alternative} sólo funcionan para la casilla de
+primera vez. Asimismo, no es posible hacer que las ligaduras de
+expresión se replieguen desde el final de una alternativa hasta el
+comienzo de la repetición.
+
+Si una repetición que comienza con un compás incompleto tiene un
+bloque @code{\alternative} que contiene modificaciones a la propiedad
+@code{measureLength}, la utilización de @code{\unfoldRepeats} dará
+lugar a líneas divisorias erróneamente colocadas y advertencias de
+comprobación de compás.
+
Una repetición anidada como
@example
interna. Para más claridad, se recomienda usar llaves en tales
situaciones.
-La información del contador de tiempo no se recuerda al comienzo de
-una alternativa, por ello después de una repetición la información de
-la cuenta de tiempo se debe reajustar manualmente; por ejemplo,
-estableciendo el valor de @code{Score.measurePosition} o introduciendo
-@code{\partial}. De forma similar, las ligaduras de expresión tampoco
-se repiten.
-
-
@node Marcas de repetición manual
@unnumberedsubsubsec Marcas de repetición manual
c1
@end lilypond
-
@item (volta @var{number}) ... (volta #f)
Crear una nueva casilla de repetición con el número que se especifica.
El corchete de vez se debe terminar de forma explícita, pues en caso
}
@end lilypond
+
@snippets
@lilypondfile[verbatim,lilyquote,texidoc,doctitle]
c: c:
@end lilypond
-
@snippets
@lilypondfile[verbatim,lilyquote,texidoc,doctitle]
{cross-staff-tremolos.ly}
+
@seealso
Fragmentos de código:
@rlsr{Repeats}.
-
@cindex trémolos de pentagrama cruzado
@cindex pentagrama cruzado, trémolo de
-
-
-@knownissues
-
-Los trémolos de pentagrama cruzado no funcionan bien.
-