@c -*- coding: utf-8; mode: texinfo; documentlanguage: es -*-
@c This file is part of lilypond.tely
@ignore
- Translation of GIT committish: c7d6848e128f461a4cec093f7a71a34b2dc314eb
+ Translation of GIT committish: 46458e0e0fafcb4dab3e8127110cef5984523e10
When revising a translation, copy the HEAD committish of the
version that you are working on. See TRANSLATION for details.
\addlyrics { \portuguese }
@end lilypond
-Para introducir un carácter aislado para el que se conoce la secuencia
-de escape de Unicode pero no está disponible en el editor que se está
-usando, use @code{\char ##xhhhh} dentro de un bloque @code{\markup},
-donde @code{hhhh} es el código hexadecimal del carácter en cuestión.
-Por ejemplo, @code{\char ##x03BE} inserta el carácter Unicode U+03BE,
-que tiene el nombre Unicode @qq{Letra griega Xi pequeña}. Se puede
-sustituir cualquier código hexadecimal Unicode, y si todos los
-caracteres especiales se escriben en este formato no es necesario
-guardar el archivo de entrada en formato UTF-8. Por supuesto, debe
-estar instalada y estar disponible para Lilypond una fuente
-tipográfica que contenga codificados todos estos caracteres.
-
-El ejemplo siguiente muestra caracteres codificados en UTF-8 que se
-usan en cuatro lugares: en una llamada de ensayo, como texto de
+Para introducir un carácter aislado para el que se conoce el punto de
+código Unicode pero no está disponible en el editor que se está
+usando, use @code{\char ##xhhhh} o bien @code{\char #dddd} dentro de
+un bloque @code{\markup}, donde @code{hhhh} es el código hexadecimal
+del carácter en cuestión y @code{dddd} es su valor decimal
+correspondiente. Pueden omitirse los ceros iniciales, pero es
+costumbre indicar los cuatro caracteres en la representación
+hexadecimal (observe que @emph{no} debe utilizarse la codificación
+UTF-8 del punto de código Unicode después de @code{\char}, pues la
+codificación UTF-8 contiene bits adicionales que indican el número de
+octetos.)
+
+Por ejemplo, tanto @code{\char ##x03BE} como @code{\char #958}
+insertan el carácter Unicode U+03BE, que tiene el nombre Unicode
+@qq{Letra griega Xi pequeña}.
+
+Se puede escribir de esta forma cualquier punto de código Unicode, y
+si todos los caracteres especiales se escriben en este formato no es
+necesario guardar el archivo de entrada en formato UTF-8. Por
+supuesto, debe estar instalada y estar disponible para Lilypond una
+fuente tipográfica que contenga codificados todos estos caracteres.
+
+El ejemplo siguiente muestra valores hexadecimales Unicode que se usan
+en cuatro lugares: en una llamada de ensayo, como texto de
articulación, en la letra y como texto independiente bajo la
partitura:
@c -*- coding: utf-8; mode: texinfo; documentlanguage: es -*-
@c This file is part of lilypond.tely
@ignore
- Translation of GIT committish: 3a8b7fa74c14101cb93d75e541f5afdb18f09239
+ Translation of GIT committish: 46458e0e0fafcb4dab3e8127110cef5984523e10
When revising a translation, copy the HEAD committish of the
version that you are working on. See TRANSLATION for details.
@cindex varcoda
@cindex órgano, indicaciones de pedal de
-He aquí un cuadro que muestra todas las articulaciones disponibles:
-@lilypondfile[quote]{script-chart.ly}
+@lilypondfile[quote,texidoc]{script-chart.ly}
@node Percussion notes
@c -*- coding: utf-8; mode: texinfo; documentlanguage: es -*-
@ignore
- Translation of GIT committish: 7385b95b8a91525e82559355dddea4f1ff965f5c
+ Translation of GIT committish: 46458e0e0fafcb4dab3e8127110cef5984523e10
When revising a translation, copy the HEAD committish of the
version that you are working on. See TRANSLATION for details.
@knownissues
-Cuando se emplea @code{\mergeDifferentlyHeadedOn} con una corchea (o
-una nota más corta) con la plica hacia arriba, y una blanca con la
-plica hacia abajo, la corchea recibe un desplazamiento ligeramente
-incorrecto a causa de la anchura diferente del símbolo de la cabeza de
-la blanca.
-
@ignore
@c TODO investigate! Sometimes it works, sometimes not. --FV
Los requisitos para combinar con éxito cabezas de nota distintas que
@c -*- coding: utf-8; mode: texinfo; documentlanguage: es -*-
@c This file is part of lilypond.tely
@ignore
- Translation of GIT committish: 3a8b7fa74c14101cb93d75e541f5afdb18f09239
+ Translation of GIT committish: 46458e0e0fafcb4dab3e8127110cef5984523e10
When revising a translation, copy the HEAD committish of the
version that you are working on. See TRANSLATION for details.
Valor del número de la primera página. Predeterminado: @code{#1}.
+@item max-systems-per-page
+Máximo número de sistemas que tendrán cabida en una página. Está
+contemplado por el momento solamente por parte del algoritmo
+@code{ly:optimal-breaking}. Predeterminado: no establecido.
+
+@item min-systems-per-page
+Mínimo número de sistemas que habrá en una página. Puede hacer que
+las páginas se llenen en exceso si se establece a un valor grande.
+Por el momento solamente está contemplado por parte del algoritmo
+@code{ly:optimal-breaking}. Predeterminado: no establecido.
+
@item page-breaking-between-system-padding
@funindex page-breaking-between-system-padding
Cantidad de sistemas que usar por parte de la partitura.
Predeterminado: sin establecer.
+@item systems-per-page
+@funindex systems-per-page
+
+Número de sistemas que se deben colocar en cada página. Está
+contemplado solamente por parte del algoritmo
+@code{ly:optimal-breaking} por el momento. Predeterminado: no
+establecido.
+
@end table
@c -*- coding: utf-8; mode: texinfo; documentlanguage: es -*-
@c This file is part of lilypond-learning.tely
@ignore
- Translation of GIT committish: 41ef91786a08102d9b9a839f6a2f40cec263d723
+ Translation of GIT committish: 46458e0e0fafcb4dab3e8127110cef5984523e10
When revising a translation, copy the HEAD committish of the
version that you are working on. See TRANSLATION for details.
@funindex \\
@funindex >>
-Cuando distintas líneas melódicas se combinan sobre un solo
-pentagrama, se imprimen como voces polifónicas; cada voz lleva sus
-propias plicas, ligaduras y barras de corchea, y la voz superior tiene
-las plicas hacia arriba mientras que la voz inferior las tiene hacia
-abajo.
-
-La introducción de estas partes se hace escribiendo cada voz en forma
-de secuencia (con @w{@code{@{...@}}}) y combinando éstas de forma
-simultánea, separando las voces con @code{\\}
-
-@lilypond[verbatim,quote,relative=2]
-<<
- { a4 g2 f4~ f4 } \\
- { r4 g4 f2 f4 }
->>
-@end lilypond
-
-Para el tipografiado de música polifónica, puede ser conveniente la
-utilización de silencios separadores, o sea, silencios que no aparecen
-impresos. Son muy útiles para rellenar voces que temporalmente no
-están cantando. He aquí el mismo ejemplo con un silencio separador
-(@code{s}) en vez de un silencio normal (@code{r}):
-
-@lilypond[verbatim,quote,relative=2]
-<<
- { a4 g2 f4~ f4 } \\
- { s4 g4 f2 f4 }
->>
-@end lilypond
-
-@noindent
-Una vez más, las expresiones de este tipo se pueden anidar de forma arbitraria.
-
-@lilypond[verbatim,quote,relative=2]
-<<
- \new Staff <<
- { a4 g2 f4~ f4 } \\
- { s4 g4 f2 f4 }
- >>
- \new Staff <<
- \clef bass
- { <c g>1 ~ <c g>4 } \\
- { e,,4 d e2 ~ e4}
- >>
->>
-@end lilypond
-
+La música polifónica en LilyPond, aunque no es difícil, utiliza
+conceptos que aún no hemos tratado, por lo que no vamos a presentarlos
+en este momento. En su lugar, las secciones siguientes presentan
+estos conceptos y los explican en profundidad.
@seealso
+Manual de aprendizaje:
+@ref{Voices contain music}.
+
Referencia de la notación:
@ruser{Simultaneous notes}.