X-Git-Url: https://git.donarmstrong.com/?a=blobdiff_plain;f=Documentation%2Fes%2Fuser%2Fpitches.itely;h=8b38be2a02568e19b6151186ccd139f66eee1e3d;hb=8cab78caa0db1ba14f2e52e4c1ddbb541ea0e5cb;hp=a95d807e5a3b2cda915d04704ac6b2d9a21a8acd;hpb=f576470eae26f05fdb27769e1e5d592f69eae890;p=lilypond.git diff --git a/Documentation/es/user/pitches.itely b/Documentation/es/user/pitches.itely index a95d807e5a..8b38be2a02 100644 --- a/Documentation/es/user/pitches.itely +++ b/Documentation/es/user/pitches.itely @@ -1,12 +1,12 @@ -@c -*- coding: utf-8; mode: texinfo; -*- +@c -*- coding: utf-8; mode: texinfo; documentlanguage: es -*- @ignore - Translation of GIT committish: 85b54e04be6730bd0781f3135ee741010e099fd8 + Translation of GIT committish: 41ef91786a08102d9b9a839f6a2f40cec263d723 When revising a translation, copy the HEAD committish of the version that you are working on. See TRANSLATION for details. @end ignore -@c \version "2.11.61" +@c \version "2.12.0" @node Pitches @@ -48,7 +48,9 @@ ocasiones, será más práctico el modo relativo. @cindex alturas @cindex absoluta @cindex absoluta, especificación, de la octava +@cindex octava, especificación absoluta @cindex absoluta, introducción, de la octava +@cindex octava, introducción absoluta El nombre de una nota se especifica usando las letras minúsculas de la @code{a} a la @code{g}. Las notas cuyos nombres van desde @code{c} @@ -63,6 +65,7 @@ d e f g @end lilypond @cindex octava, marca de cambio de + @funindex ' @funindex , @@ -80,8 +83,8 @@ c, c,, e, g d,, d, d c @end lilypond -@seealso +@seealso Glosario musical: @rglos{Pitch names}. @@ -94,6 +97,11 @@ Fragmentos de código: @cindex relativo @cindex relativas, especificación de octavas +@cindex octava, introducción relativa +@cindex relativa, especificación de la octava +@cindex ocatva, especificación relativa + +@funindex relative @funindex \relative Cuando las octavas se especifican en modo absoluto, es fácil poner por @@ -169,6 +177,8 @@ abarcar intervalos muy grandes: } @end lilypond +@cindex acordes e introducción relativa de la octava +@cindex relativa, introducción de la octava, y acordes Si el elemento anterior es un acorde, la primera nota del acorde se utiliza para determinar la primera nota del siguiente acorde. Dentro @@ -179,9 +189,7 @@ anterior. \relative c' { c - % the C is now an octave higher - % the C returns to the original pitch } @end lilypond @@ -203,9 +211,7 @@ independientemente del número de semitonos de cada uno de ellos. } @end lilypond - @seealso - Glosario musical: @rglos{fifth}, @rglos{interval}, @@ -222,13 +228,16 @@ Referencia de funcionamiento interno: @cindex relativo, modo, transposición y @cindex transposición y modo relativo + @funindex \transpose +@funindex transpose @funindex \chordmode +@funindex chordmode @funindex \relative +@funindex relative @knownissues - La conversión relativa no afecta a las secciones @code{\transpose}, @code{\chordmode} o @code{\relative} en su argumento. Para usar el modo relativo dentro de música transportada, se debe escribir un @@ -259,6 +268,7 @@ información, consulte @rlearning{Accidentals and key signatures}.} @cindex notas, nombres holandeses de @cindex notas, nombres predeterminados +@cindex predeterminados, nombres de nota @cindex sostenido @cindex bemol @cindex doble sostenido @@ -289,7 +299,8 @@ a4 aes a2 @end lilypond @cindex cuartos de tono -@cindex semi-bemoles, semi-sostenidos +@cindex semi-bemoles +@cindex semi-sostenidos Se pueden escribir medios bemoles y los medios sostenidos; a continuación presentamos una serie de DOs cada vez más agudos: @@ -304,9 +315,10 @@ ceseh1 ces ceh c cih cis cisih @cindex alteración de precaución @cindex alteración con paréntesis @cindex recordatoria, alteración -@funindex ? @cindex precaución, alteración de @cindex paréntesis, alteración con + +@funindex ? @funindex ! Normalmente las alteraciones accidentales se imprimen automáticamente, @@ -319,7 +331,7 @@ del nombre de la nota. Estas alteraciones adicionales se pueden usar también para producir notas con becuadro. @lilypond[verbatim,quote,relative=2] -cis cis cis! cis? c c? c! c +cis cis cis! cis? c c c! c? @end lilypond @cindex alteración en nota ligada @@ -339,8 +351,11 @@ cis @lilypondfile[verbatim,lilyquote,texidoc,doctitle] {preventing-extra-naturals-from-being-automatically-added.ly} -@seealso +@lilypondfile[verbatim,lilyquote,texidoc,doctitle] +{makam-example.ly} + +@seealso Glosario musical: @rglos{sharp}, @rglos{flat}, @@ -366,6 +381,7 @@ Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{AccidentalCautionary}, @rinternals{accidental-interface}. + @cindex alteración de cuartos de tono @cindex cuartos de tono, alteraciones @@ -384,58 +400,82 @@ no se ajustan a ningún estándar. @cindex idioma, nombres de nota en otros @cindex idioma, alturas en otros -Existen conjuntos predefinidos de nombres de notas para algunos -idiomas aparte del inglés. Para usarlos, incluya el archivo de inicio -específico del idioma. Por ejemplo, para usar los nombres de las -notas en español, escriba @code{\include "espanol.ly"} al principio -del archivo de entrada. Los archivos de idioma disponibles y los -nombres de las notas que definen son los siguientes: - -@smallexample -@multitable {nederlands.ly} {do re mi fa sol la sib si} {-iss/-is} {-ess/-es} {-ss/-x/-sharpsharp} {-essess/-eses} -@headitem Language - @tab Note names - @tab sharp @tab flat @tab double sharp @tab double flat -@item nederlands.ly +Existen conjuntos predefinidos de nombres de notas y sus alteraciones +para algunos idiomas aparte del inglés. Para usarlos, incluya el +archivo de inicio específico del idioma según aparece relacionado más +abajo. Por ejemplo, para usar los nombres de las notas en español, +escriba @code{@w{\include "espanol.ly"}} al principio del archivo de +entrada. + +Los archivos de idioma disponibles y los nombres de las notas que +definen son los siguientes: + +@quotation +@multitable {@file{nederlands.ly}} {do re mi fa sol la sib si} +@headitem Archivo de idioma + @tab Nombre de las notas +@item @file{nederlands.ly} @tab c d e f g a bes b - @tab -is @tab -es @tab -isis @tab -eses -@item arabic.ly +@item @file{arabic.ly} @tab do re mi fa sol la sib si - @tab -d @tab -b @tab -dd @tab -bb -@item catalan.ly +@item @file{catalan.ly} @tab do re mi fa sol la sib si - @tab -d/-s @tab -b @tab -dd/-ss @tab -bb -@item deutsch.ly +@item @file{deutsch.ly} @tab c d e f g a b h - @tab -is @tab -es @tab -isis @tab -eses -@item english.ly +@item @file{english.ly} @tab c d e f g a bf b +@item @file{espanol.ly} + @tab do re mi fa sol la sib si +@item @file{italiano.ly} + @tab do re mi fa sol la sib si +@item @file{norsk.ly} + @tab c d e f g a b h +@item @file{portugues.ly} + @tab do re mi fa sol la sib si +@item @file{suomi.ly} + @tab c d e f g a b h +@item @file{svenska.ly} + @tab c d e f g a b h +@item @file{vlaams.ly} + @tab do re mi fa sol la sib si +@end multitable +@end quotation + +@noindent +y los sufijos de las alteraciones correspondientes que definen son: + +@quotation +@multitable {@file{nederlands.ly}} {-s/-sharp} {-ess/-es} {-ss/-x/-sharpsharp} {-essess/-eses} +@headitem Archivo de idioma + @tab sostenido @tab bemol @tab doble sostenido @tab doble bemol +@item @file{nederlands.ly} + @tab -is @tab -es @tab -isis @tab -eses +@item @file{arabic.ly} + @tab -d @tab -b @tab -dd @tab -bb +@item @file{catalan.ly} + @tab -d/-s @tab -b @tab -dd/-ss @tab -bb +@item @file{deutsch.ly} + @tab -is @tab -es @tab -isis @tab -eses +@item @file{english.ly} @tab -s/-sharp @tab -f/-flat @tab -ss/-x/-sharpsharp @tab -ff/-flatflat -@item espanol.ly - @tab do re mi fa sol la sib si +@item @file{espanol.ly} @tab -s @tab -b @tab -ss @tab -bb -@item italiano.ly - @tab do re mi fa sol la sib si +@item @file{italiano.ly} @tab -d @tab -b @tab -dd @tab -bb -@item norsk.ly - @tab c d e f g a b h +@item @file{norsk.ly} @tab -iss/-is @tab -ess/-es @tab -ississ/-isis @tab -essess/-eses -@item portugues.ly - @tab do re mi fa sol la sib si +@item @file{portugues.ly} @tab -s @tab -b @tab -ss @tab -bb -@item suomi.ly - @tab c d e f g a b h +@item @file{suomi.ly} @tab -is @tab -es @tab -isis @tab -eses -@item svenska.ly - @tab c d e f g a b h +@item @file{svenska.ly} @tab -iss @tab -ess @tab -ississ @tab -essess -@item vlaams.ly - @tab do re mi fa sol la sib si +@item @file{vlaams.ly} @tab -k @tab -b @tab -kk @tab -bb @end multitable -@end smallexample +@end quotation En holandés, @code{aes} se contrae como @code{as}, pero las dos formas se aceptan en LilyPond. De forma similar, se aceptan tanto @code{es} @@ -456,42 +496,35 @@ a2 as e es a ases e eses @noindent Algunas músicas utilizan microtonos cuyas alteraciones son fracciones -de un sostenido o bemol @q{normales}. Los nombres de nota para cuartos -de tono que se definen en los distintos archivos de idioma se encuentran -listados en la tabla siguiente. Aquí los prefijos @q{semi-} y @q{sesqui-} significan -@q{medio} y @q{uno y medio} respectivamente. Para el noruego, -sueco, catalán y español no se ha definido aún ningún nombre especial. - -@smallexample -@multitable {nederlands.ly} {do re mi fa sol la sib si} {-iss/-is} {-ess/-es} {-ississ/-isis} {-ississ/-isis} -@headitem Language - @tab Note names - @tab semi-sharp @tab semi-flat @tab sesqui-sharp @tab sesqui-flat - -@item nederlands.ly - @tab c d e f g a bes b +de un sostenido o bemol @q{normales}. Los nombres de nota para +cuartos de tono que se definen en los distintos archivos de idioma se +encuentran listados en la tabla siguiente. Aquí los prefijos +@q{semi-} y @q{sesqui-} significan @q{medio} y @q{uno y medio} +respectivamente. Para los idiomas noruego, sueco, catalán y español +no se ha definido aún ningún nombre especial. + +@quotation +@multitable {@file{nederlands.ly}} {@b{semi-sostenido}} {@b{semi-bemol}} {@b{sesqui-sostenido}} {@b{sesqui-bemol}} +@headitem Archivo de idioma + @tab semi-sostenido @tab semi-bemol @tab sesqui-sostenido @tab sesqui-bemol + +@item @file{nederlands.ly} @tab -ih @tab -eh @tab -isih @tab -eseh -@item arabic.ly - @tab do re mi fa sol la sib si +@item @file{arabic.ly} @tab -sd @tab -sb @tab -dsd @tab -bsb -@item deutsch.ly - @tab c d e f g a b h +@item @file{deutsch.ly} @tab -ih @tab -eh @tab -isih @tab -eseh -@item english.ly - @tab c d e f g a bf b +@item @file{english.ly} @tab -qs @tab -qf @tab -tqs @tab -tqf -@item italiano.ly - @tab do re mi fa sol la sib si +@item @file{italiano.ly} @tab -sd @tab -sb @tab -dsd @tab -bsb -@item portugues.ly - @tab do re mi fa sol la sib si +@item @file{portugues.ly} @tab -sqt @tab -bqt @tab -stqt @tab -btqt @end multitable -@end smallexample +@end quotation @seealso - Glosario musical: @rglos{Pitch names}. @@ -518,8 +551,10 @@ Esta sección trata de la manera de modificar las alturas. @cindex octava, comprobación de @cindex octava, corrección de @cindex control, alturas de + @funindex = @funindex \octaveCheck +@funindex octaveCheck @funindex controlpitch En el modo relativo, es fácil olvidar una marca de cambio de octava. @@ -541,13 +576,14 @@ octava. @end lilypond La octava de las notas se puede comprobar también con la instrucción -@code{\octaveCheck}@tie{}@var{altura_de_control}. @var{altura_de_control} -se eespecifica en modo absoluto. Esto comprueba que el intervalo -entre la nota anterior y la @var{altura_de_control} se encuntra dentro -de una cuarta (es decir, el cálculo normal para el modo relativo). Si -esta comprobación fracasa se imprimie un mensaje de advertencia, pero -la nota previa no se modifica. Las notas posteriores están en -relación a la @var{altura_de_control}. +@code{\octaveCheck}@tie{}@var{altura_de_control}. +@var{altura_de_control} se especifica en modo absoluto. Esto +comprueba que el intervalo entre la nota anterior y la +@var{altura_de_control} se encuntra dentro de una cuarta (es decir, el +cálculo normal para el modo relativo). Si esta comprobación fracasa, +se imprime un mensaje de advertencia, pero la nota previa no se +modifica. Las notas posteriores están en relación a la +@var{altura_de_control}. @lilypond[verbatim,quote] \relative c'' { @@ -558,7 +594,7 @@ relación a la @var{altura_de_control}. @end lilypond Compare los dos compases siguientes. La primera y tercera -comprobaciones de @code{\octaveCheck} fracasan, pero el segundo es +comprobaciones de @code{\octaveCheck} fracasan, pero la segunda es correcto. @lilypond[verbatim,quote] @@ -577,13 +613,13 @@ correcto. @seealso - Fragmentos de código: @rlsr{Pitches}. Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{RelativeOctaveCheck}. + @node Transpose @unnumberedsubsubsec Transpose @@ -593,7 +629,9 @@ Referencia de funcionamiento interno: @cindex transposición de notas @cindex alturas, transporte de @cindex notas, transporte de + @funindex \transpose +@funindex transpose Una expresión musical se puede transportar mediante @code{\transpose}. La sintaxis es @@ -620,9 +658,6 @@ armadura de la tonalidad se transporta automáticamente. } @end lilypond -@cindex transpositores, instrumentos -@cindex instrumentos transpositores - Si una particella escrita en Do (@notation{afinación de concierto} normal) se debe tocar con un clarinete en La (para el que un La se escribe como un Do, y que suena una tercera menor por debajo de lo que @@ -695,7 +730,6 @@ Para ver más información sobre instrumentos transpositores, consulte @seealso - Referencia de la notación: @ref{Instrument transpositions}. @@ -706,8 +740,11 @@ Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{TransposedMusic}. @funindex \transpose +@funindex transpose @funindex \chordmode +@funindex chordmode @funindex \relative +@funindex relative @knownissues @@ -736,7 +773,7 @@ notas. @node Clef @unnumberedsubsubsec Clef -@funindex \clef + @cindex Sol, clave de @cindex Do, clave de @cindex Fa, clave de @@ -765,6 +802,9 @@ notas. @cindex clave de barítono @cindex clave de contrabajo +@funindex \clef +@funindex clef + La clave se establece con la instrucción @code{\clef} @var{nombre_de_clave}. En todos los ejemplos se muestra el Do central. @@ -805,12 +845,13 @@ c2 c @end lilypond Están contempladas claves adicionales que se describen bajo -@ref{Ancient clefs}. +@ref{Mensural clefs} y @ref{Gregorian clefs}. @cindex transpositoras, claves @cindex clave transpositora @cindex octava, transposición de @cindex coral, clave de tenor +@cindex tenor coral, clave Al añadir @code{_8} o @code{^8} al nombre de la clave, la clave se transpone una octava hacia abajo o hacia arriba, respectivamente, y @@ -835,9 +876,9 @@ c2 c @seealso - Referencia de la notación: -@ref{Ancient clefs}. +@ref{Mensural clefs}, +@ref{Gregorian clefs}. Fragmentos de código: @rlsr{Pitches}. @@ -853,7 +894,9 @@ Referencia de funcionamiento interno: @unnumberedsubsubsec Key signature @cindex Armadura de la tonalidad + @funindex \key +@funindex key Las alteraciones accidentales y las armaduras son una frecuente causa de confusión para los nuevos usuarios, porque las notas sin alteración pueden llevar signos de becuadro en función de la armadura. @@ -878,25 +921,26 @@ armadura se hace con la instrucción @code{\key}: @end example @funindex \major +@funindex major @funindex \minor +@funindex minor @funindex \ionian +@funindex ionian @funindex \locrian +@funindex locrian @funindex \aeolian +@funindex aeolian @funindex \mixolydian +@funindex mixolydian @funindex \lydian +@funindex lydian @funindex \phrygian +@funindex phrygian @funindex \dorian +@funindex dorian + @cindex modos eclesiásticos @cindex modos -@cindex major -@cindex minor -@cindex ionian -@cindex locrian -@cindex aeolian -@cindex mixolydian -@cindex lydian -@cindex phrygian -@cindex dorian @cindex mayor, modo @cindex menor, modo @cindex eonio, modo @@ -932,8 +976,8 @@ fis @lilypondfile[verbatim,lilyquote,texidoc,doctitle] {non-traditional-key-signatures.ly} -@seealso +@seealso Glosario musical: @rglos{church mode}, @rglos{scordatura}. @@ -961,7 +1005,10 @@ Referencia de funcionamiento interno: @cindex 15ma @cindex 8va @cindex octavación + @funindex set-octavation +@funindex \ottava +@funindex ottava Los @notation{corchetes de Ottava} introducen un trasporte adicional de una octava para el pentagrama. @@ -982,8 +1029,8 @@ La función @code{ottava} también admite los valores -1 (para @lilypondfile[verbatim,lilyquote,texidoc,doctitle] {ottava-text.ly} -@seealso +@seealso Glosario musical: @rglos{octavation}. @@ -996,7 +1043,6 @@ Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{ottava-bracket-interface}. - @node Instrument transpositions @unnumberedsubsubsec Instrument transpositions @@ -1005,7 +1051,9 @@ Referencia de funcionamiento interno: @cindex transpositor, instrumento @cindex MIDI @cindex MIDI, transposición + @funindex \transposition +@funindex transposition Al tipografiar partituras donde participan instrumentos transpositores, ciertas partes se pueden tipografiar en un tono @@ -1037,8 +1085,8 @@ tocan los dos instrumentos está sonando al unísono. \new GrandStaff << \new Staff = "violin" { \relative c'' { - \set Staff.instrumentName = "Vln" - \set Staff.midiInstrument = "violin" + \set Staff.instrumentName = #"Vln" + \set Staff.midiInstrument = #"violin" % not strictly necessary, but a good reminder \transposition c' @@ -1049,7 +1097,7 @@ tocan los dos instrumentos está sonando al unísono. \new Staff = "clarinet" { \relative c'' { \set Staff.instrumentName = \markup { Cl (B\flat) } - \set Staff.midiInstrument = "clarinet" + \set Staff.midiInstrument = #"clarinet" \transposition bes \key d \major @@ -1064,7 +1112,7 @@ ejemplo, un clarinetista puede cambiar del clarinete en La al clarinete en Si bemol. @lilypond[verbatim,quote,relative=2] -\set Staff.instrumentName = "Cl (A)" +\set Staff.instrumentName = #"Cl (A)" \key a \major \transposition a c d e f @@ -1077,8 +1125,8 @@ R1 c2 g @end lilypond -@seealso +@seealso Glosario musical: @rglos{concert pitch}, @rglos{transposing instrument}. @@ -1099,8 +1147,10 @@ Fragmentos de código: @cindex alteraciones, estilo de las @cindex predeterminado, estilo de las alteraciones @cindex alteraciones, estilo predeterminado de las + @funindex set-accidental-style @funindex voice +@funindex default Existen muchas convenciones distintas sobre la forma de tipografiar las alteraciones. LilyPond proporciona una función para especificar @@ -1128,8 +1178,6 @@ curso, use Están contemplados los siguientes estilos de alteración. Para dar una muestra de cada uno de los estilos, utilizamos el ejemplo siguiente: -@funindex default - @lilypond[verbatim,quote] musicA = { << @@ -1165,12 +1213,10 @@ musicB = { \new PianoStaff { << \context Staff = "up" { - %%% change the next line as desired: #(set-accidental-style 'default) \musicA } \context Staff = "down" { - %%% change the next line as desired: #(set-accidental-style 'default) \musicB } @@ -1202,6 +1248,7 @@ dos pentagramas. @item default (predeterminado) @cindex alteraciones, estilo predeterminado + @funindex default Es el comportamiento de composición tipográfica predeterminado. @@ -1265,6 +1312,7 @@ musicB = { @cindex moderno, estilo de alteraciones @cindex alteraciones, estilo, moderno-precaución @cindex moderno-precaución, estilo de alteraciones + @funindex voice El comportamiento normal es recordar las alteraciones accidentales al @@ -1333,6 +1381,7 @@ musicB = { @cindex alteraciones, estilo moderno @cindex moderno, alteraciones de estilo + @funindex modern Esta regla corresponde a la práctica común del s. XX. Imprime las @@ -1394,6 +1443,7 @@ musicB = { @cindex alteraciones, estilo moderno de precaución @cindex moderno, alteraciones de estilo @cindex moderno de precaución, alteraciones de estilo + @funindex modern-cautionary Esta regla es similar a @code{modern}, pero las alteraciones @@ -1457,6 +1507,7 @@ musicB = { @cindex moderno, alteraciones de estilo @cindex voces, alteraciones en varias @cindex alteración, estilo moderno de + @funindex modern-voice Esta regla se usa para que puedan leer las alteraciones en varias @@ -1518,6 +1569,7 @@ musicB = { @cindex alteración, estilo de voz de precaución moderno @cindex alteración de voz de precaución moderno, estilo de @cindex alteración, moderno de precaución, voz, estilo de + @funindex modern-voice-cautionary Esta regla es la misma que @code{modern-voice}, pero con las @@ -1577,6 +1629,7 @@ musicB = { @cindex piano, alteraciones de @cindex alteraciones de piano @cindex piano, estilo de alteraciones de + @funindex piano Esta regla refleja la práctica del s.XX para la notación de piano. Su @@ -1635,7 +1688,6 @@ musicB = { @item piano-cautionary (piano, de precaución) -@funindex piano-cautionary @cindex alteraciones, piano de precaución, estilo de @cindex alteraciones, piano de precaución @cindex precaución, estilo de alteraciones, piano @@ -1643,6 +1695,8 @@ musicB = { @cindex piano de precaución, estilo de alteraciones @cindex piano de precaución, alteraciones +@funindex piano-cautionary + Igual que @code{#(set-accidental-style 'piano)} pero con las alteraciones añadidas compuestas como de precaución. @@ -1692,10 +1746,11 @@ musicB = { @end lilypond @item neo-modern -@funindex neo-modern @cindex neo-moderno, estilo de alteraciones @cindex alteraciones, estilo de, neo-moderno +@funindex neo-modern + Esta regla reproduce una práctica común en la música contemporánea: las alteraciones accidentales se imprimen como en @code{modern}, pero se vuelven a imprimir si aparece la misma nota otra vez en el mismo @@ -1749,10 +1804,11 @@ musicB = { @item neo-modern-cautionary -@funindex neo-modern-cautionary @cindex neo-moderno de precaución, estilo de alteraciones @cindex alteraciones, estilo, neo-moderno de precaución +@funindex neo-modern-cautionary + Esta regla es similar a @code{neo-modern}, pero las alteraciones adicionales se imprimen como alteraciones de precaución. @@ -1805,10 +1861,11 @@ musicB = { @item dodecaphonic -@funindex dodecaphonic @cindex dodecafónico, estilo de alteraciones @cindex alteraciones, estilo, dodecafónico +@funindex dodecaphonic + Esta regla refleja una práctica introducida por los compositores de principios del s.XX, en un intento de abolir la jerarquía entre notas naturales y alteradas. Con este estilo, @emph{todas} las notas llevan @@ -1862,10 +1919,11 @@ musicB = { @item teaching (enseñanza) -@funindex teaching @cindex teaching (enzeñanza), estilo de alteraciones @cindex alteraciones, estilo teaching (enseñanza) +@funindex teaching + Esta regla está pensada para estudiantes, y hace más sencillo crear hojas de escalas con alteraciones de precaución creadas automáticamente. Las alteraciones se imprimen como en el estilo @@ -1924,10 +1982,11 @@ musicB = { @item no-reset (no restablecer) -@funindex no-reset @cindex alteraciones no restablecer, estilo de @cindex no restablecer, estilo de alteraciones +@funindex no-reset + Es el mismo que @code{default} pero con alteraciones que duran @q{para siempre} y no sólo dentro del mismo compás: @@ -1979,10 +2038,11 @@ musicB = { @item forget (olvidar) -@funindex forget @cindex olvidar, estilo de alteraciones @cindex alteración, estilo de, olvidar +@funindex forget + Es lo opuesto a @code{no-reset}: Las alteraciones no se recuerdan en absoluto: de aquí que todas las alteraciones se compongan tipográficamente en relación a la armadura de la tonalidad, sin que @@ -2043,7 +2103,6 @@ musicB = { @seealso - Fragmentos de código: @rlsr{Pitches}. @@ -2118,7 +2177,6 @@ tonalidad. @seealso - Glosario musical: @rglos{ambitus}. @@ -2171,6 +2229,7 @@ Esta sección propone formas de alterar las cabezas de las figuras. @cindex guitarra, cabezas de nota @cindex nota, cabeza de, estilos @cindex estilos de cabeza de nota + @funindex cross Se puede modificar la cabeza de las notas: @@ -2193,8 +2252,8 @@ Existe una abreviatura para las formas en rombo que sólo se puede usar en acord Para ver todos los estilos de cabeza de las notas, consulte @ref{Note head styles}. -@seealso +@seealso Fragmentos de código: @rlsr{Pitches}. @@ -2210,6 +2269,7 @@ Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{note-head-interface}, @rinternals{ledger-line-spanner-interface}. + @node Easy notation note heads @unnumberedsubsubsec Easy notation note heads @@ -2222,6 +2282,11 @@ Referencia de funcionamiento interno: @cindex nots, cabezas de, para precticar @cindex simplificada, notación +@funindex \easyHeadsOn +@funindex easyHeadsOn +@funindex \easyHeadsOff +@funindex easyHeadsOff + Las cabezas @q{easy play} (fáciles de tocar) tienen el nombre de la nota (en inglés) dentro de la cabeza. Se usa en la música para principiantes. @@ -2244,14 +2309,14 @@ se tienen que imprimir en un tamaño grande de la tipografía. Para imprimir con un tamaño de tipografía mayor, consulte @ref{Setting the staff size}. + @predefined +@code{\easyHeadsOn}, +@code{\easyHeadsOff}. +@endpredefined -@funindex \easyHeadsOn -@funindex \easyHeadsOff -@code{\easyHeadsOn}, @code{\easyHeadsOff} @seealso - Referencia de la notación: @ref{Setting the staff size}. @@ -2274,9 +2339,13 @@ Referencia de funcionamiento interno: @cindex formas, notas con @cindex Aiken, cabezas de nota con forma de @cindex arpa sacra, cabezas de nota de + @funindex \key +@funindex key @funindex \aikenHeads +@funindex aikenHeads @funindex \sacredHarpHeads +@funindex sacredHarpHeads En la notación de cabezas con forma, la forma de la cabeza corresponde a la función armónica de una nota dentro de la escala. Esta notación @@ -2293,11 +2362,12 @@ c, d e f g a b c Las formas se determinan en función del grado de la escala, donde la tónica está determinada por la instrucción @code{\key} + @predefined +@code{\aikenHeads}, +@code{\sacredHarpHeads}. +@endpredefined -@funindex \aikenHeads -@funindex \sacredHarpHeads -@code{\aikenHeads}, @code{\sacredHarpHeads} @snippets @@ -2308,8 +2378,8 @@ tónica está determinada por la instrucción @code{\key} Para ver todos los estilos de formas de cabeza de nota, consulte @ref{Note head styles}. -@seealso +@seealso Fragmentos de código: @rlsr{Pitches}. @@ -2331,6 +2401,11 @@ Referencia de funcionamiento interno: @cindex notas, cabezas de, improvisación @cindex notas, cabezas de, barradas +@funindex \improvisationOn +@funindex improvisationOn +@funindex \improvisationOff +@funindex improvisationOff + La improvisación se denota a veces mediante cabezas de nota en forma de barra inclinada, donde el ejecutante puede elegir cualquier nota pero con el ritmo especificado. Estas cabezas de nota se crean así: @@ -2349,15 +2424,14 @@ pero con el ritmo especificado. Estas cabezas de nota se crean así: } @end lilypond -@predefined -@funindex \improvisationOn -@funindex \improvisationOff +@predefined +@code{\improvisationOn}, +@code{\improvisationOff}. +@endpredefined -@code{\improvisationOn}, @code{\improvisationOff} @seealso - Fragmentos de código: @rlsr{Pitches}. @@ -2365,4 +2439,3 @@ Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{Pitch_squash_engraver}, @rinternals{Voice}, @rinternals{RhythmicStaff}. -