X-Git-Url: https://git.donarmstrong.com/?a=blobdiff_plain;f=Documentation%2Fes%2Fuser%2Fpercussion.itely;h=c61451583201d51c9d0f8836fdbe83f546924c09;hb=edf17353d89f4f6bd831466262402bb9151a26ca;hp=417e4a6ce6871735c280c21da870a0b2d51dc22c;hpb=beb52c9966a934559684caebce7acc2b326d316e;p=lilypond.git diff --git a/Documentation/es/user/percussion.itely b/Documentation/es/user/percussion.itely index 417e4a6ce6..c614515832 100644 --- a/Documentation/es/user/percussion.itely +++ b/Documentation/es/user/percussion.itely @@ -1,66 +1,53 @@ @c -*- coding: utf-8; mode: texinfo; documentlanguage: es -*- @c This file is part of lilypond.tely @ignore - Translation of GIT committish: 2607a3536733d8d4a1e74176027a5cb01d4e776a + Translation of GIT committish: 223846f933f47587fd0403e1a75cc1776990a785 When revising a translation, copy the HEAD committish of the version that you are working on. See TRANSLATION for details. @end ignore -@c \version "2.11.38" - +@c \version "2.11.51" @node Percussion @section Percussion -@menu -* TODO percussion node fix:: +@menu +* Common notation for percussion:: @end menu -@node TODO percussion node fix -@subsection TODO percussion node fix +@node Common notation for percussion +@subsection Common notation for percussion La notación rítmica se emplea primordialmente para la percusión y la batería, pero también se puede utilizar para mostrar los valores rítmicos una melodía. @menu -* Showing melody rhythms:: -* Entering percussion:: -* Percussion staves:: -* Ghost notes:: +* References for percussion:: +* Basic percussion notation:: +* Percussion staves:: +* Ghost notes:: @end menu +@node References for percussion +@subsubsection References for percussion -@node Showing melody rhythms -@subsubsection Showing melody rhythms +UNTRANSLATED NODE: IGNORE ME -En ocasiones podría desear que se muestre sólo el ritmo de una melodía. Esto -se puede hacer con la pauta rítmica. Todas las alturas de las notas en dicha pauta -se muestran como una barra, y la pauta en sí tiene una sola línea. - -@lilypond[quote,ragged-right,fragment,relative=1,verbatim] -\new RhythmicStaff { - \time 4/4 - c4 e8 f g2 | r4 g r2 | g1:32 | r1 | -} -@end lilypond - -@seealso -Referencia del programa: @rinternals{RhythmicStaff}. - - -@node Entering percussion -@subsubsection Entering percussion +@node Basic percussion notation +@subsubsection Basic percussion notation @cindex percusión @cindex batería -Las notas de percusión se pueden escribir en el modo @code{\drummode}, que es similar -al modo estándar para introducir notas. Cada elemento de un set de percusión -lleva un nombre completo y un nombre abreviado, y los dos se pueden usar -en la entrada +Las notas de percusión se pueden escribir en el modo @code{\drummode}, +que es similar al modo estándar para introducir notas. Cada elemento +de un set de percusión lleva un nombre completo y un nombre abreviado, +y los dos se pueden usar en la entrada. La manera más fácil de +escribir notas de percusión es utilizar la instrucción @code{\drums}, +que crea el contexto y el modo de entrada apropiados para percusión: @lilypond[quote,ragged-right,verbatim] \drums { @@ -68,26 +55,65 @@ en la entrada } @end lilypond +Esto es una abreviatura de + +@lilypond[quote,ragged-right,verbatim] +\new DrumStaff +\drummode { + hihat hh bassdrum bd +} +@end lilypond + + + La lista completa de nombre de instrumentos de percusión se encuentra en el archivo de inicio @file{ly/@/drumpitch@/-init@/.ly}. @c TODO: properly document this. +Los redobles se indican mediante tres barras cruzadas en la plica. +Para las negras o notas más largas, las tres barras se muestran +explícitamente, las corcheas se presentan con dos barras cruzadas +(siendo la barra de corchea la tercera), y los redobles más breves que +las corcheas tienen una barra cruzada para complementar las barras +normales. Esto se consigue mediante la notación de trémolo, +@code{:32}, véase @ref{Tremolo repeats}. He aquí un ejemplo de +redobles de caja: + +@lilypond[quote,ragged-right,verbatim] +\new DrumStaff +\drummode { + \time 2/4 + sn16 sn8 sn16 sn8 sn8:32~ | + sn8 sn8 sn4:32~ | + sn4 sn8 sn16 sn16 | + sn4 r4 | +} +@end lilypond + +Los golpes de baqueta se pueden indicar mediante la colocación de +@code{^"R"} o @code{^"L"} después de la nota. La propiedad +@code{staff-padding} se puede sobreescribir para conseguir una línea +de base satisfactoria. + +@c TODO Add example of sticking + @seealso -Referencia del programa: @rinternals{note-event}. +Referencia del programa: +@rinternals{note-event}. @node Percussion staves @subsubsection Percussion staves @cindex percusión @cindex batería -Una parte de percusión para más de un instrumento, normalmente utiliza una pauta -de varias líneas donde cada posición dentro de la pauta se refiere a un elemento -de percusión. +Una parte de percusión para más de un instrumento, normalmente utiliza +una pauta de varias líneas donde cada posición dentro de la pauta se +refiere a un elemento de percusión. -Para tipografiar la música, se deben interpretar las notas dentro de los contextos -@rinternals{DrumStaff} y @rinternals{DrumVoice} +Para tipografiar la música, se deben interpretar las notas dentro de +los contextos @rinternals{DrumStaff} y @rinternals{DrumVoice} @lilypond[quote,ragged-right,verbatim] up = \drummode { crashcymbal4 hihat8 halfopenhihat hh hh hh openhihat } @@ -98,9 +124,10 @@ down = \drummode { bassdrum4 snare8 bd r bd sn4 } >> @end lilypond -El ejemplo anterior muestra una notación polifónica prolija. La notación -polifónica abreviada, descrita en @rlearning{I'm hearing Voices}, también se puede usar si -las @rinternals{DrumVoice}s se instancian primero a mano. Por ejemplo, +El ejemplo anterior muestra una notación polifónica prolija. La +notación polifónica abreviada, descrita en @rlearning{I'm hearing +Voices}, también se puede usar si las @rinternals{DrumVoice}s se +instancian primero a mano. Por ejemplo, @lilypond[quote,ragged-right,fragment,verbatim] \new DrumStaff << @@ -118,13 +145,15 @@ las @rinternals{DrumVoice}s se instancian primero a mano. Por ejemplo, @end lilypond -También existen otras posibilidades en lo referente a la disposición. Para usarlas, establezca la -propiedad @code{drumStyleTable} en el contexto @rinternals{DrumVoice}. -Se han predefinido las siguientes variables: +También existen otras posibilidades en lo referente a la disposición. +Para usarlas, establezca la propiedad @code{drumStyleTable} en el +contexto @rinternals{DrumVoice}. Se han predefinido las siguientes +variables: @table @code @item drums-style -Es la opción por defecto. Tipografía un típico set de percusión sobre una pauta de cinco líneas +Es la opción por defecto. Tipografía un típico set de percusión sobre +una pauta de cinco líneas @lilypond[quote,line-width=10.0\cm] nam = \lyricmode { @@ -153,13 +182,14 @@ mus = \drummode { } @end lilypond -El esquema de percusión contempla seis tambores graves (toms) distintos. Cuando haya menos toms, -sencillamente seleccione aquellos que producen el resultado deseado, es decir, para tener toms -en las tres líneas centrales utilizará @code{tommh}, @code{tomml} y +El esquema de percusión contempla seis tambores graves (toms) +distintos. Cuando haya menos toms, sencillamente seleccione aquellos +que producen el resultado deseado, es decir, para tener toms en las +tres líneas centrales utilizará @code{tommh}, @code{tomml} y @code{tomfh}. @item timbales-style -Esto tipografía timbales en una pauta de dos líneas +Esto tipografía timbales en una pauta de dos líneas: @lilypond[quote,ragged-right] nam = \lyricmode { timh ssh timl ssl cb } @@ -184,7 +214,7 @@ mus = \drummode { timh ssh timl ssl cb s16 } @end lilypond @item congas-style -Esto tipografía congas en una pauta de dos líneas +Esto tipografía congas en una pauta de dos líneas: @lilypond[quote,ragged-right] nam = \lyricmode { cgh cgho cghm ssh cgl cglo cglm ssl } @@ -210,7 +240,7 @@ mus = \drummode { cgh cgho cghm ssh cgl cglo cglm ssl s16 } @end lilypond @item bongos-style -Esto tipografía bongos sobre una pauta de dos líneas +Esto tipografía bongos sobre una pauta de dos líneas: @lilypond[quote,ragged-right] nam = \lyricmode { boh boho bohm ssh bol bolo bolm ssl } @@ -236,7 +266,8 @@ mus = \drummode { boh boho bohm ssh bol bolo bolm ssl s16 } @end lilypond @item percussion-style -Para tipografiar toda clase de percusiones simples sobre pautas de una línea. +Para tipografiar toda clase de percusiones simples sobre pautas de una +línea. @lilypond[quote,ragged-right] nam = \lyricmode { tri trio trim gui guis guil cb cl tamb cab mar hc } @@ -259,8 +290,8 @@ mus = \drummode { tri trio trim gui guis guil cb cl tamb cab mar hc s16 } @end lilypond @end table -Si no le gusta ninguna de las listas predefinidas, puede definir su propia lista -al principio de su archivo +Si no le gusta ninguna de las listas predefinidas, puede definir su +propia lista al principio de su archivo @lilypond[quote,ragged-right,verbatim] #(define mydrums '( @@ -282,27 +313,30 @@ down = \drummode { bd4 sn bd toml8 toml } @seealso -Archivos de inicio: @file{ly/@/drumpitch@/-init@/.ly}. +Archivos de inicio: +@file{ly/@/drumpitch@/-init@/.ly}. -Referencia del programa: @rinternals{DrumStaff}, @rinternals{DrumVoice}. +Referencia de funcionamiento interno: +@rinternals{DrumStaff}, +@rinternals{DrumVoice}. @knownissues -A causa de que el estándar General MIDI no contiene golpes de aro (rim shot), para este propósito se usa -el golpe lateral de baqueta (sidestick) en su lugar. +A causa de que el estándar General MIDI no contiene golpes de aro (rim +shot), para este propósito se usa el golpe lateral de baqueta +(sidestick) en su lugar. @c FIXME: check name -gp @node Ghost notes @subsubsection Ghost notes -Las notas fantasma para la batería e instrumentos de percusión se pueden crear utilizando la instrucción -@code{\parenthesize} detallada en @ref{Parentheses}. Sin embargo, -el modo por defecto @code{\drummode} no -incluye el añadido grabador @code{Parenthesis_engraver} que permite -esto. -Debe escribir el grabador añadido explícitamente en la definición de contexto tal y como se explica detalladamente -en @ref{Changing context properties on the fly}. +Las notas fantasma para la batería e instrumentos de percusión se +pueden crear utilizando la instrucción @code{\parenthesize} detallada +en @ref{Parentheses}. Sin embargo, el modo por defecto +@code{\drummode} no incluye el complemento grabador +@code{Parenthesis_engraver} que permite esto. + @lilypond[quote,ragged-right,verbatim,fragment] \new DrumStaff \with { @@ -325,7 +359,7 @@ en @ref{Changing context properties on the fly}. @end lilypond @noindent -Tenga en cuenta, además, que debe añadir acordes (paréntesis en ángulo @code{< >}) -alrededor de cada una de las instrucciones @code{\parenthesize}. +Observe, además, que debe añadir acordes (paréntesis en ángulo @code{< +>}) alrededor de cada una de las instrucciones @code{\parenthesize}.