X-Git-Url: https://git.donarmstrong.com/?a=blobdiff_plain;f=Documentation%2Fes%2Fuser%2Fchanging-defaults.itely;h=ae87fdcc21e2c5b2e0b613d3d52f1a507a23ebbd;hb=5c14a087ca6cbd665fd631452b7b1283ba0387c3;hp=acc69c1d8daa42e4ed1610ffe020f80c1498601b;hpb=95c8ba82666632190cabfcd117bc48de4d68bba8;p=lilypond.git diff --git a/Documentation/es/user/changing-defaults.itely b/Documentation/es/user/changing-defaults.itely index acc69c1d8d..ae87fdcc21 100644 --- a/Documentation/es/user/changing-defaults.itely +++ b/Documentation/es/user/changing-defaults.itely @@ -1,13 +1,13 @@ @c -*- coding: utf-8; mode: texinfo; documentlanguage: es -*- @c This file is part of lilypond.tely @ignore - Translation of GIT committish: 2ac76a5b0a5572cb259f22751764acfe431bfff2 + Translation of GIT committish: dfae8d829c653d1c011f8823cd51d09c33400b66 When revising a translation, copy the HEAD committish of the version that you are working on. See TRANSLATION for details. @end ignore -@c \version "2.11.51" +@c \version "2.11.61" @node Changing defaults @chapter Changing defaults @@ -588,7 +588,7 @@ Las notas parecen barras inclinadas y no tienen plica, Todos estos añadidos tienen que cooperar, y esto se consigue con un añadido especial, que se debe marcar con la palabra clave -@code{\type}. Este será siempre @rinternals{Engraver_group}, +@code{\type}. Este será siempre @code{Engraver_group}, @example \type "Engraver_group" @@ -992,7 +992,7 @@ Aquí @var{nombre} es el nombre de un objeto gráfico, como @code{Stem} o @code{NoteHead}, y @var{propiedad} es una variable interna del sistema de formateo (@q{propiedad del grob} o @q{propiedad de disposición}). Este último es un símbolo, y por ello debe ir -precedido de un apóstrofe. La subsección @ref{Modifying properties} +precedido de un apóstrofo. La subsección @ref{Modifying properties} explica cómo se deben cumplimentar los conceptos @var{nombre}, @var{propiedad} y @var{valor}. Aquí sólo nos ocuparemos de la funcionalidad des esta instrucción. @@ -1442,7 +1442,7 @@ véase @ref{Default tablatures}. Para crear diagramas de trastes encima de un pentagrama, escríbalos como elementos de marcado encima de las notas utilizando la -instrucción @code{\fret-diagram}, véase @ref{Fret diagrams}. +instrucción @code{\fret-diagram}, véase @ref{Fret diagram markups}. @strong{Modo de letra} @@ -1499,8 +1499,8 @@ interpretar dichas indicaciones: Al tipografiar música, la dirección y colocación de muchos elementos es cuestión de elección. Por ejemplo, las plicas de las notas se -pueden dirigir hacia arriba o hacia abajo; la lestra, las indicaciones -dinámicas y otrase marcas expresivas se pueden colocar encima o debajo +pueden dirigir hacia arriba o hacia abajo; la letra, las indicaciones +dinámicas y otras marcas expresivas se pueden colocar encima o debajo del pentagrama; el texto se pude alinear a la izquierda, a la derecha o centrado; etc. La mayoría de estas elecciones pueden dejarse que LilyPond las determine automáticamente, pero en ciertos casos puede