X-Git-Url: https://git.donarmstrong.com/?a=blobdiff_plain;f=Documentation%2Fes%2Fuser%2Fancient.itely;h=37ccf26bc39d85a850b5458c4af99982a60f4bd0;hb=4c7832536a240272249664e7d7cb4b1508f3c776;hp=fb3c6121ce4b507200f3df02b6d14e6390662675;hpb=de451af43aef0220738bfdd5329f0685bdaba3d2;p=lilypond.git diff --git a/Documentation/es/user/ancient.itely b/Documentation/es/user/ancient.itely index fb3c6121ce..37ccf26bc3 100644 --- a/Documentation/es/user/ancient.itely +++ b/Documentation/es/user/ancient.itely @@ -1,7 +1,7 @@ @c -*- coding: utf-8; mode: texinfo; documentlanguage: es -*- @c This file is part of lilypond.tely @ignore - Translation of GIT committish: 167c2e035ba4ee6067fdfbc9b5bc9ed8d220bddb + Translation of GIT committish: 6c367cb1ca6f8c7c0eef6cf0d9405df713495ab5 When revising a translation, copy the HEAD committish of the version that you are working on. See TRANSLATION for details. @@ -180,7 +180,7 @@ Véanse uno de los contextos predefinidos @code{VaticanaVoice}, Una ligadura es un símbolo gráfico que representa al menos dos notas distintas. Las ligaduras aparecieron originalmente en los manuscritos -de la notación del Canto Gregoriano para denotar secuencias de notas +de la notación del canto gregoriano para denotar secuencias de notas ascendentes o descendentes en la misma sílaba. Se usan también en notación mensural. @@ -242,7 +242,7 @@ ayudando al intérprete con los saltos de línea durante la ejecución. Las custodias se utilizaron mucho en la notación musical hasta el siglo XVII. En nuestros días, sobreviven sólo en algunas formas particulares de notación musical como las ediciones contemporáneas de -Canto Gregoriano como la @emph{Editio Vaticana}. Hay distintos glifos +canto gregoriano como la @emph{Editio Vaticana}. Hay distintos glifos para el custos que se utilizan en las diferentes variaciones de estilo notacional. @@ -253,28 +253,19 @@ Para tipografiar las custodias, simplemente coloque un grabador custos con una instrucción @code{\override} si lo desea, como se muestra en el ejemplo siguiente: -@example -\layout @{ - \context @{ - \Staff - \consists Custos_engraver - Custos \override #'style = #'mensural - @} -@} -@end example - -El resultado tendrá este aspecto: - @lilypond[quote,ragged-right] \score { -{ - a'1 - \override Staff.Custos #'style = #'mensural - \break - g' -} -\layout { - \context { \Staff \consists Custos_engraver } + \relative c'' { + a1 + \break + g + } + \layout { + \context { + \Staff + \consists Custos_engraver + \override Custos #'style = #'mensural + } } } @end lilypond @@ -311,7 +302,7 @@ Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{Custos}. Fragmentos de código: -@rlsr{Ancient}. +@rlsr{Ancient notation}. @node Figured bass support @@ -331,7 +322,7 @@ barroco: véase @ref{Figured bass}. * Mensural flags:: * Mensural rests:: * Mensural accidentals and key signatures:: -* Annotational accidentals (@emph{musica ficta}):: +* Annotational accidentals (musica ficta):: * White mensural ligatures:: @end menu @@ -677,7 +668,7 @@ mensurales siempre se alinea verticalmente con una línea de la pauta. No existe un estilo particular de corchete para la notación neo-mensural. -No existen corchetes en la notación del Canto Gregoriano. +No existen corchetes en la notación del canto gregoriano. @seealso @@ -728,7 +719,7 @@ estilo predeterminado. Consulte @rlsr{Pitches,rests} para ver un cuadro de todos los silencios. -No hay silencios en la notación del Canto Gregoriano; en su lugar, se +No hay silencios en la notación del canto gregoriano; en su lugar, se utilizan @ref{Divisiones}. @seealso @@ -798,7 +789,7 @@ Referencia de funcionamiento interno: @cindex alteraciones accidentales -@node Annotational accidentals (@emph{musica ficta}) +@node Annotational accidentals (musica ficta) @unnumberedsubsubsec Annotational accidentals (@emph{musica ficta}) En la música europea de hasta aprox. 1600, se esperaba de los @@ -962,7 +953,7 @@ grabadores de ligaduras. El contexto predefinido de voz @code{VaticanaVoiceContext} y el de pauta @code{VaticanaStaffContext} se pueden utilizar para grabar una -pieza de Canto Gregoriano en el estilo de la Editio Vaticana. Estos +pieza de canto gregoriano en el estilo de la Editio Vaticana. Estos contextos establecen a unos valores iniciales adecuados todas las propiedades relevantes de los contextos y de los objetos gráficos, de forma que pueda inmediatamente comenzar a escribir el canto en sí, @@ -1207,7 +1198,7 @@ Referencia de funcionamiento interno: Una @emph{divisio} (en plural: @emph{divisiones}, que en latín significa @q{división}) es un símbolo del contexto del pentagrama que -se usa para estructurar la música Gregoriana en frases y secciones. +se usa para estructurar la música gregoriana en frases y secciones. El significado musical de @emph{divisio minima}, @emph{divisio maior} y @emph{divisio maxima} se podrían caracterizar como una pausa corta, media y larga (respectivamente), algo así como las marcas de @@ -1312,7 +1303,7 @@ Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{BreathingSign}. Fragmentos de código: -@rlsr{Ancient}. +@rlsr{Ancient notation}. @node Gregorian square neume ligatures