X-Git-Url: https://git.donarmstrong.com/?a=blobdiff_plain;f=Documentation%2Fes%2Ftexidocs%2Fbroken-crescendo-hairpin.texidoc;h=794ac48a7000202283e6f89727d58980574f362c;hb=121b05751a34e19400dfc5e380fed1d0bff5029e;hp=20a2093ac8dfdfae191487e1ea9346e35b94e9c5;hpb=bb2d483cfa555f003f3f1962faa16fe298fe8c96;p=lilypond.git diff --git a/Documentation/es/texidocs/broken-crescendo-hairpin.texidoc b/Documentation/es/texidocs/broken-crescendo-hairpin.texidoc index 20a2093ac8..794ac48a70 100644 --- a/Documentation/es/texidocs/broken-crescendo-hairpin.texidoc +++ b/Documentation/es/texidocs/broken-crescendo-hairpin.texidoc @@ -2,7 +2,8 @@ texidoces = " Para hacer invisibles partes de un regulador de crescendo, se usa el método de dibujar un rectángulo blanco encima de la parte respectiva -del regulador, tapándola. +del regulador, tapándola. El rectángulo se define como código de +postscript dentro de un elemento de marcado de texto. La instrucción de marcado @code{with-dimensions} indica a LilyPond que considere solamente el extremo inferior del rectángulo cuando realice @@ -10,7 +11,7 @@ el espaciado de éste frente al regulador. La propiedad @code{staff-padding} evita que el rectángulo quepa entre el regulador y el pentagrama. -Asegúrse de poner el regulador en una capa más baja que el +Asegúrse de que el regulador está en una capa más baja que el elemento de marcado de texto para trazar el rectángulo encima del regulador.