X-Git-Url: https://git.donarmstrong.com/?a=blobdiff_plain;f=Documentation%2Fes%2Fnotation%2Fworld.itely;h=bd04f395c7fc3a26483905aa363622dd210d2514;hb=7ba0a22641cb0c7f5949d66a06d1e2e1fd0b3033;hp=e72aa215dbf3697c3c3ff6882c4eceee8e7b4161;hpb=0960af56b761197555446c7ce36c36abf88fac03;p=lilypond.git diff --git a/Documentation/es/notation/world.itely b/Documentation/es/notation/world.itely index e72aa215db..bd04f395c7 100644 --- a/Documentation/es/notation/world.itely +++ b/Documentation/es/notation/world.itely @@ -60,7 +60,7 @@ las diferencias de altura. Por ejemplo, la notación de la semitono y de cuarto de tonoc, estando determinadas por el contexto las exactas alteraciones de altura. Se usan por lo general los nombres de nota italianos, mientras que el archivo de inicio -@file{arabic@/.ly} proporciona un conjunto adecuado de macros y +@file{arabic.ly} proporciona un conjunto adecuado de macros y definiciones que extienden la notación estándar. Para ver más detalles, consulte @ref{Música árabe}. @@ -72,12 +72,12 @@ emplea formas melódicas conocidas como @notation{makamlar}, cuyos intervalos están basados en divisiones de 1/9 de tono. Se siguen usando las notas del pentagrama occidental, pero con alteraciones accidentales exclusivas de la música turca, que están definidas en el -archivo @file{makam@/.ly}. Para ver más información sobre la música +archivo @file{makam.ly}. Para ver más información sobre la música clásica turca y los makamlar, consulte @ref{Música clásica de Turquía}. -PAra localizar los archivos de inicio como @file{arabic@/.ly} o -@file{makam@/.ly} en su sistema, consulte @rlearning{Otras fuentes de +PAra localizar los archivos de inicio como @file{arabic.ly} o +@file{makam.ly} en su sistema, consulte @rlearning{Otras fuentes de información}. @snippets @@ -212,7 +212,7 @@ Por ejemplo, así es como puede ser la notación de la escala árabe El símbolo del semi-bemol no coincide con el símbolo que se utiliza en la notación árabe. Se puede usar el símbolo @code{\dwn} definido en -@file{arabic@/.ly} precediendo a un bemol como vía alternativa si es +@file{arabic.ly} precediendo a un bemol como vía alternativa si es importante usar el símbolo árabe específico del semi-bemol. El aspecto del símbolo del semi-bemol dentro de la armadura no se puede alterar mediante este método. @@ -243,7 +243,7 @@ Fragmentos de código: @cindex Arabic key signatures Además de las armaduras de tonalidad mayores y menores, están -definidas en @file{arabic@/.ly} las siguientes tonalidades: +definidas en @file{arabic.ly} las siguientes tonalidades: @notation{bayati}, @notation{rast}, @notation{sikah}, @notation{iraq} y @notation{kurd}. Estas armaduras de tonalidad definen una pequeña cantidad de grupos de maqam, en contraste con los numerosos maqams que @@ -561,7 +561,7 @@ Desde el punto de vista de la notación moderna, es conveniente utilizar las notas occidentales (do, re, mi, ... ó c, d, e, ...) con alteraciones especiales que elevan o bajan las notas en intervalos de 1/9, 4/9, 5/9 y 8/9 de tono. Esetas alteraciones están definidas en -el archivo @file{makam@/.ly}. +el archivo @file{makam.ly}. La tabla siguiente relaciona: