X-Git-Url: https://git.donarmstrong.com/?a=blobdiff_plain;f=Documentation%2Fes%2Fnotation%2Fvocal.itely;h=2eaf82a795590b53f538f7d1a3809015465413a7;hb=5747f46bc458bfca59d5ba97e62b0709c2d36221;hp=93ca5bba8b4b58a8a9395cd94d18b72f79453f90;hpb=dcca081b1904b4db09658657631d919f280c06d2;p=lilypond.git diff --git a/Documentation/es/notation/vocal.itely b/Documentation/es/notation/vocal.itely index 93ca5bba8b..2eaf82a795 100644 --- a/Documentation/es/notation/vocal.itely +++ b/Documentation/es/notation/vocal.itely @@ -1,7 +1,7 @@ @c -*- coding: utf-8; mode: texinfo; documentlanguage: es -*- @ignore - Translation of GIT committish: 2055f35c47a045a50a01ff4dba8524322cfc3b48 + Translation of GIT committish: f71ede90de06fdc16dad9ed75f38558efe819080 When revising a translation, copy the HEAD committish of the version that you are working on. For details, see the Contributors' @@ -190,7 +190,7 @@ cualquier idioma distinto del inglés, o los caracteres especiales (como el símbolo del corazón o las comillas inclinadas), se pueden insertar directamente en el archivo de entrada, siempre que éste se grabe con la codificación UTF-8. Para más información, consulte -@ref{Codificación del texto}. +@ref{Caracteres especiales}. @lilypond[quote,verbatim] \relative c'' { d8 c16 a bes8 f e' d c4 } @@ -223,11 +223,9 @@ ver una explicación de muchas de las opciones, consulte @ref{Formatear el texto}. @snippets - -@lilypondfile[verbatim,lilyquote,ragged-right,texidoc,doctitle] +@lilypondfile[verbatim,quote,ragged-right,texidoc,doctitle] {formatting-lyrics-syllables.ly} - @seealso Manual de aprendizaje: @rlearning{Canciones}. @@ -235,16 +233,16 @@ Manual de aprendizaje: Referencia de la notación: @ref{Duración automática de las sílabas}, @ref{Tipografías}, -@ref{Foramtear el texto}, +@ref{Formatear el texto}, @ref{Modos de entrada}, @ref{Duración manual de las sílabas}, -@ref{Codificación del texto}. +@ref{Caracteres especiales}. Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{LyricText}. Fragmentos de código: -@rlsr{Text} +@rlsr{Text}. @node Alineación de la letra a una melodía @unnumberedsubsubsec Alineación de la letra a una melodía @@ -314,7 +312,7 @@ contextos de voz. Para ver más detalles, consulte @ref{Versos}. @item El texto se puede alinear independientemente de la duración de -cualquier nota si las duraciones de de las sílabas se especifican +cualquier nota si las duraciones de las sílabas se especifican explícitamente, y se escriben con @code{\lyricmode}. @lilypond[quote,ragged-right,verbatim] @@ -640,24 +638,18 @@ Para asignar más de una sílaba a una única nota con espacios entre las sílabas, podemos encerrar la frase entre comillas o utilizar un carácter de guión bajo @code{_}. De forma alternativa, podemos usar el símbolo de tilde curva (@code{~}) para obtener una ligadura de -texto. La ligadura de texto está implementada con el carácter Unicode -U+203F, por tanto debemos asegurarnos de usar una fuente tipográfica -para este glifo que realmente lo contenga. Algunas de las fuentes -tipográficas disponibles libremente con una ligadura de letra son, por -ejemplo, `FreeSerif' (un clon de Times), `DejaVuSans' (pero no -`DejaVuSerif') o `TeXGyreSchola' (un clon de Century Schoolbook). +texto. @lilypond[quote,ragged-right,verbatim] { - \time 3/4 - \relative c' { c2 e4 g2 e4 } - \addlyrics { gran- de_a- mi- go } - \addlyrics { pu- "ro y ho-" nes- to } - \addlyrics { pu- ro~y~ho- nes- to } + \relative c'' { \autoBeamOff + r8 b c fis, fis c' b e, } + \addlyrics { Che_in ques -- ta_e_in quel -- l'al -- tr'on -- da } + \addlyrics { "Che in" ques -- "ta e in" quel -- l'al -- tr'on -- da } + \addlyrics { Che~in ques -- ta~e~in quel -- l'al -- tr'on -- da } } @end lilypond - @seealso Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{LyricCombineMusic}. @@ -681,7 +673,7 @@ la izquierda con la primera nota del melisma. Cuando se produce un melisma sobre una sílaba distinta de la última de una palabra, dicha sílaba se suele unir a la siguiente con un guión separador. Esto se indica en el código de entrada escribiendo un -doble guión, @code{--}, inmediatamente después de la sílaba. +doble guión, @w{@code{--}}, inmediatamente después de la sílaba. De forma alternativa, cuando se produce un melisma sobre la última o sobre la única sílaba de una palabra, se suele trazar una línea @@ -868,7 +860,6 @@ Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{Tunable context properties}. @knownissues - No se crean automáticamente líneas extensoras bajo los melismas; se deben insertar manualmente con un doble guión bajo. @@ -910,7 +901,6 @@ propiedades @code{minimum-distance} (distancia mínima entre las dos sílabas) y la @code{minimum-length} (umbral por debajo del cual se suprimen los guiones) de @code{LyricHyphen}. - @seealso Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{LyricExtender}, @@ -1006,7 +996,6 @@ contraltoWords = \lyricmode { Con -- tral -- to words } } @end lilypond - @seealso Referencia de la notación: @ref{Posicionamiento vertical de la letra}. @@ -1136,15 +1125,15 @@ elaboración de los ejemplos anteriores, o examinando las plantillas de @rlearning{Conjuntos vocales} del manual de aprendizaje. @snippets -@lilypondfile[verbatim,lilyquote,texidoc,doctitle] -{lyrics-old-spacing-settings.ly} +@lilypondfile[verbatim,quote,texidoc,doctitle] +{obtaining-2.12-lyrics-spacing-in-newer-versions.ly} @seealso Manual de aprendizaje: @rlearning{Conjuntos vocales}. Referencia de la notación: -@ref{Alinear los contextos}, +@ref{Orden de disposición de los contextos}, @ref{Crear contextos}. @node Colocación horizontal de las sílabas @@ -1193,7 +1182,7 @@ la propiedad dentro del bloque @code{\layout}. @end lilypond @snippets -@lilypondfile[verbatim,lilyquote,ragged-right,texidoc,doctitle] +@lilypondfile[verbatim,quote,ragged-right,texidoc,doctitle] {lyrics-alignment.ly} @c TODO: move to LSR -vv @@ -2085,7 +2074,6 @@ text = \lyricmode { } @end lilypond - @seealso Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{LyricText}, @@ -2176,12 +2164,12 @@ el @q{modo de acordes}; esta sintaxis se explica en @ref{Notación de acordes}. @snippets -@lilypondfile[verbatim,lilyquote,ragged-right,texidoc,doctitle] +@lilypondfile[verbatim,quote,ragged-right,texidoc,doctitle] {simple-lead-sheet.ly} @seealso Referencia de la notación: -@ref{Chord notation}. +@ref{Notación de acordes}. @node Música coral @@ -2377,7 +2365,7 @@ Referencia de funcionamiento interno: @cindex voces divididas -@lilypondfile[verbatim,lilyquote,ragged-right,texidoc,doctitle] +@lilypondfile[verbatim,quote,ragged-right,texidoc,doctitle] {using-arpeggiobracket-to-make-divisi-more-visible.ly} @seealso @@ -2471,11 +2459,11 @@ Para ver detalles acerca de otras propiedades de formateo de las páginas, consulte @ref{Disposición de la página}. @item -Las notas guía de los diálogos y las instrucciones de escena se pueden -insertar con elementos de marcado. Véase @ref{Texto}. Se pueden -insertar indicaciones de escena extensas con una sección de marcado -independiente entre dos bloques @code{\score}. Véase @ref{Texto -separado}. +Se pueden insertar notas guía de diálogos, instrucciones de escena +y notas al pie, véase @ref{Crear notas al pie} y @ref{Texto}. +También se pueden añadir indicaciones de escena extensas con una +sección de elementos de marcado independientes entre dos bloques +@code{\score}, véase @ref{Texto separado}. @end itemize @@ -2486,6 +2474,7 @@ Glosario musical: @rglos{transposing instrument}. Referencia de la notación: +@ref{Crear notas al pie}, @ref{Agrupar pentagramas}, @ref{Ocultar pentagramas}, @ref{Transposición de los instrumentos}, @@ -2656,7 +2645,7 @@ debe especificar la tonalidad de manera que la conversión de las notas citadas se realice automáticamente. El ejemplo de abajo muestra esta transposición para un clarinete en Si bemol. Las notas de este ejemplo son bajas en el pentagrama, por lo que se especifica -@code{#DOWN} en @code{\cueDuring} (para que las plicas se orienten +@code{DOWN} en @code{\cueDuring} (para que las plicas se orienten hacia abajo) y el nombre del instrumento se coloca debajo del pentagrama. Observe también que la voz de la mano derecha del piano está declarada explícitamente. Esto es así porque las notas citadas en @@ -2706,7 +2695,7 @@ función musical para reducir la cantidad de texto que se teclea y para hacer que las notas del piano estén más claras. @snippets -@lilypondfile[verbatim,lilyquote,ragged-right,texidoc,doctitle] +@lilypondfile[verbatim,quote,ragged-right,texidoc,doctitle] {adding-orchestral-cues-to-a-vocal-score.ly} @seealso @@ -3143,7 +3132,7 @@ primero de los siguientes fragmentos de código. @snippets -@lilypondfile[verbatim,lilyquote,ragged-right,texidoc,doctitle] +@lilypondfile[verbatim,quote,ragged-right,texidoc,doctitle] {chant-or-psalms-notation.ly} Los cánticos y otros textos litúrgicos pueden disponerse de una forma @@ -3153,7 +3142,7 @@ alineada con las notas. En este caso, las notas se disponen espaciadas de acuerdo con las sílabas en vez de hacerlo con las duraciones de las notas. -@lilypondfile[verbatim,lilyquote,ragged-right,texidoc,doctitle] +@lilypondfile[verbatim,quote,ragged-right,texidoc,doctitle] {ancient-notation-template----modern-transcription-of-gregorian-music.ly} @seealso @@ -3343,7 +3332,7 @@ corresponde exactamente con una línea de texto. Esto requiere una instrucción @code{\partial} al principio de la música e instrucciones @code{\bar "|"} ó @code{\bar "||"} al final de cada línea. -@lilypondfile[verbatim,lilyquote,ragged-right,texidoc,doctitle] +@lilypondfile[verbatim,quote,ragged-right,texidoc,doctitle] {hymn-template.ly}