X-Git-Url: https://git.donarmstrong.com/?a=blobdiff_plain;f=Documentation%2Fes%2Fnotation%2Ftext.itely;h=cdf99dfbb40c4882b0fb3b05acddf8f885c7bea0;hb=354e5ce3edd1dba03b4ecb68fc766bb46235f5d2;hp=cc20509532488960b993d38f6fae173a1b28e310;hpb=0ed7867f1eda627a41db9580dd6951f9ebd48917;p=lilypond.git diff --git a/Documentation/es/notation/text.itely b/Documentation/es/notation/text.itely index cc20509532..cdf99dfbb4 100644 --- a/Documentation/es/notation/text.itely +++ b/Documentation/es/notation/text.itely @@ -1,12 +1,13 @@ @c -*- coding: utf-8; mode: texinfo; documentlanguage: es -*- @ignore - Translation of GIT committish: 45945bd973aa9161b10e3f517902afb7ef4b4a56 + Translation of GIT committish: b6f94447415dded7c6e146b41b6139fe76cb84c4 When revising a translation, copy the HEAD committish of the - version that you are working on. See TRANSLATION for details. + version that you are working on. For details, see the Contributors' + Guide, node Updating translation committishes.. @end ignore -@c \version "2.12.0" +@c \version "2.17.6" @node Texto @section Texto @@ -19,7 +20,8 @@ formateo) en las partituras. @noindent Ciertos elementos de texto de los que no nos ocupamos aquí se tratan -en otras secciones específicas: @ref{Música vocal}, @ref{Títulos y cabeceras}. +en otras secciones específicas: @ref{Música vocal}, +@ref{Títulos y encabezamientos}. @menu * Escritura del texto:: @@ -38,7 +40,8 @@ partitura. @warning{Para escribir texto con caracteres acentuados y especiales (como los de idiomas distintos del inglés), sencillamente inserte los caracteres directamente en el archivo de LilyPond. El archivo se debe -guardar como UTF-8. Para ver más información, consulte @ref{Codificación del texto}.} +guardar como UTF-8. Para ver más información, consulte +@ref{Codificación del texto}.} @menu @@ -53,13 +56,16 @@ guardar como UTF-8. Para ver más información, consulte @ref{Codificación del @unnumberedsubsubsec Guiones de texto @translationof Text scripts -@cindex Texto, inscripciones de +@cindex texto, inscripciones de @cindex texto, elementos no vacíos de @cindex no vacíos, textos @cindex texto destacado Es posible añadir indicaciones de @qq{texto entre comillas} a una -partitura. +partitura, como se muestra en el ejemplo siguiente. Estas +indicaciones se pueden colocar manualmente por encima o por debajo +del pentagrama, utilizando la sintaxis que se describe en +@ref{Dirección y posición}. @lilypond[quote,verbatim,relative=2] a8^"pizz." g f e a4-"scherz." f @@ -75,10 +81,6 @@ a8^\markup { \italic pizz. } g f e a4_\markup { \tiny scherz. \bold molto } f @end lilypond -Tales indicaciones se pueden colocar también manualmente encima o -debajo del pentagrama utilizando la sintaxis que se describe en -@ref{Dirección y posición}. - De forma predeterminada, las indicaciones de texto no afectan al espaciado de las notas. Sin embargo, su anchura sí podría tenerse en cuenta: en el siguiente ejemplo, la primera cadena de texto no afecta @@ -90,19 +92,32 @@ a8^"pizz." g f e a4_"scherzando" f @end lilypond +Se pueden adjuntar articulaciones a las notas, además de inscripciones +de texto. Para ver más información, consulte @ref{Articulaciones y +ornamentos}. + +Para ver más información sobre el orden relativo de las inscripciones +de texto y las articulaciones, consulte @rlearning{Colocación de los +objetos}. -@predefined @funindex \textLengthOn -@code{\textLengthOn}, +@funindex textLengthOn @funindex \textLengthOff +@funindex textLengthOff + +@predefined +@code{\textLengthOn}, @code{\textLengthOff}. @endpredefined - @seealso +Manual de aprendizaje: +@rlearning{Colocación de los objetos}. + Referencia de la notación: @ref{Formatear el texto}, -@ref{Dirección y posición}. +@ref{Dirección y posición}, +@ref{Articulaciones y ornamentos}. Fragmentos de código: @rlsr{Text}. @@ -111,16 +126,19 @@ Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{TextScript}. -@knownissues +@cindex texto fuera del margen +@cindex margen, texto fuera del +@cindex texto, mantener dentro del margen +@cindex letra, mantener dentro del margen +@knownissues La comprobación necesaria para asegurar que las inscripciones de texto -y la letra de las canciones se mantienen dentro de los márgenes, es -una tarea computacional relativamente grande. Para acelerar el -procesado, LilyPond no realiza estos cálculos de forma predeterminada; -para habilitarlos, utilice +y la letra de las canciones se mantienen dentro de los márgenes, +requiere cálculos adicionales. En caso de que desee un proceso +ligeramente más rápido, puede utilizar @example -\override Score.PaperColumn #'keep-inside-line = ##t +\override Score.PaperColumn.keep-inside-line = ##f @end example @@ -128,7 +146,7 @@ para habilitarlos, utilice @unnumberedsubsubsec Extensiones de texto @translationof Text spanners -@cindex text spanners +@cindex texto, elementos de extensión Ciertas indicaciones de ejecución, p.ej., @i{rallentando} o @i{accelerando}, se escriben como texto y se extienden sobre muchos @@ -137,11 +155,14 @@ nombre de @q{spanners} u objetos de extensión, se pueden crear desde una nota hasta otra usando la siguiente sintaxis: @lilypond[verbatim,quote,relative=2] -\override TextSpanner #'(bound-details left text) = "rit." +\override TextSpanner.bound-details.left.text = "rit." b1\startTextSpan e,\stopTextSpan @end lilypond +@cindex texto, formateado de los elementos de extensión +@cindex formato de los elementos de extensión de texto + @noindent La cadena de texto que imprimir se establece a través de propiedades de objeto. De forma predeterminada se imprime en estilo cursiva, pero @@ -149,34 +170,50 @@ se pueden conseguir distintos efectos de formato utilizando bloques @code{\markup}, como se describe en @ref{Formatear el texto}. @lilypond[quote,relative=2,verbatim] -\override TextSpanner #'(bound-details left text) = +\override TextSpanner.bound-details.left.text = \markup { \upright "rit." } b1\startTextSpan c e,\stopTextSpan @end lilypond El estilo de la línea, así como la cadena de texto, se pueden definir -como una propiedad de objeto. Esta sintaxis se describe en @ref{Estilos de línea}. +como una propiedad de objeto. Esta sintaxis se describe en +@ref{Estilos de línea}. + +@funindex \textSpannerUp +@funindex textSpannerUp +@funindex \textSpannerDown +@funindex textSpannerDown +@funindex \textSpannerNeutral +@funindex textSpannerNeutral @predefined -@funindex textSpannerUp @code{\textSpannerUp}, -@funindex textSpannerDown @code{\textSpannerDown}, -@funindex textSpannerNeutral @code{\textSpannerNeutral}. @endpredefined +@knownissues +LilyPond sólo puede manejar un objeto de extensión de texto por cada +voz. + +@snippets +@lilypondfile[verbatim,quote,texidoc,doctitle] +{dynamics-text-spanner-postfix.ly} + +@lilypondfile[verbatim,quote,texidoc,doctitle] +{dynamics-custom-text-spanner-postfix.ly} @seealso Referencia de la notación: @ref{Estilos de línea}, @ref{Matices dinámicos}, -@ref{Dirección y posición}. +@ref{Formatear el texto}. Fragmentos de código: -@rlsr{Text}. +@rlsr{Text}, +@rlsr{Expressive marks}. Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{TextSpanner}. @@ -186,11 +223,18 @@ Referencia de funcionamiento interno: @unnumberedsubsubsec Indicaciones de texto @translationof Text marks +@cindex texto, indicaciones de +@cindex indicaciones de texto +@cindex texto sobre la barra de compás @cindex coda sobre la línea divisoria @cindex segno sobre la línea divisoria @cindex calderón sobre la línea divisoria @cindex líneas divisorias, símbolos sobre las + @funindex \mark +@funindex mark +@funindex \markup +@funindex markup Se pueden añadir a la partitura varios elementos de texto con la sintaxis que se describe en @ref{Llamadas de ensayo}: @@ -219,7 +263,8 @@ usando un bloque @code{\markup}, como está explicado en @noindent Esta sintaxis también permite imprimir símbolos especiales como llamadas, segno o calderones, especificando el nombre del símbolo -correspondiente como se explica en @ref{Notación musical dentro de elementos de marcado}: +correspondiente como se explica en +@ref{Notación musical dentro de elementos de marcado}: @lilypond[quote,verbatim,relative=2] 2 @@ -241,19 +286,24 @@ c1 c c c @end lilypond +@funindex \markLengthOn +@funindex markLengthOn +@funindex \markLengthOff +@funindex markLengthOff -@snippets +@predefined +@code{\markLengthOn}, +@code{\markLengthOff}. +@endpredefined -@lilypondfile[verbatim,lilyquote,ragged-right,texidoc,doctitle] -{printing-marks-at-the-end-of-a-line-or-a-score.ly} +@snippets -@lilypondfile[verbatim,lilyquote,ragged-right,texidoc,doctitle] -{aligning-marks-with-various-notation-objects.ly} +@lilypondfile[verbatim,quote,ragged-right,texidoc,doctitle] +{printing-marks-at-the-end-of-a-line.ly} -@lilypondfile[verbatim,lilyquote,ragged-right,texidoc,doctitle] +@lilypondfile[verbatim,quote,ragged-right,texidoc,doctitle] {printing-marks-on-every-staff.ly} - @seealso Referencia de la notación: @ref{Llamadas de ensayo}, @@ -265,24 +315,24 @@ Fragmentos de código: @rlsr{Text}. Referencia de funcionamiento interno: +@rinternals{MarkEvent}, +@rinternals{Mark_engraver}, @rinternals{RehearsalMark}. -@knownissues -@c To be removed when Issue 69 in the tracker gets fixed. -vv - -Si se introduce una llamada al final del último compás de la partitura -(donde no hay línea siguiente), la llamada no se imprime en absoluto. - @node Texto separado @unnumberedsubsubsec Texto separado @translationof Separate text -@cindex separate text -@cindex standalone text -@cindex top-level text -@cindex text, standalone +@cindex separado, texto +@cindex texto separado +@cindex independiente, texto +@cindex nivel superior, texto del +@cindex texto del nivel superior +@cindex texto independiente + @funindex \markup +@funindex markup Un bloque @code{\markup} puede existir de forma independiente, fuera de cualquier bloque @code{\score}, como una @qq{expresión de nivel @@ -317,16 +367,19 @@ posibilitando la impresión de documentos de texto o libros requiere se describen en @ref{Elementos de marcado de varias páginas}. +@funindex \markup +@funindex markup +@funindex \markuplist +@funindex markuplist + @predefined -@funindex \markuplines @code{\markup}, -@code{\markuplines}. +@code{\markuplist}. @endpredefined @snippets - -@lilypondfile[verbatim,lilyquote,ragged-right,texidoc,doctitle] +@lilypondfile[verbatim,quote,ragged-right,texidoc,doctitle] {stand-alone-two-column-markup.ly} @seealso @@ -352,7 +405,7 @@ usando la sintaxis específica del modo de @code{\markup}. @menu * Introducción al marcado de texto:: -* Instrucciones de marcado de texto más usuales:: +* Seleccionar la tipografía y su tamaño:: * Alineación de texto:: * Notación gráfica dentro de elementos de marcado:: * Notación musical dentro de elementos de marcado:: @@ -367,18 +420,23 @@ usando la sintaxis específica del modo de @code{\markup}. @cindex texto, marcado de @cindex marcado de texto @cindex tipografiar texto + @funindex \markup +@funindex markup Se usa un bloque @code{\markup} para tipografiar texto con una sintaxis ampliable que se denomina @qq{modo de marcado}. @cindex marcado, expresiones de +@cindex expresiones de marcado @cindex marcado, sintaxis +@cindex sintaxis del marcado La sintaxis del marcado es similar a la sintaxis usual de LilyPond: -una expresión @code{\markup} se encierra entre llaves @code{@{ @dots{} -@}}. Una sola palabra se considera como una expresión mínima, y por -tanto no necesita estar encerrada entre llaves. +una expresión @code{\markup} se encierra entre llaves +@code{@{ @dots{} @}}. Una sola palabra se considera como una +expresión mínima, y por tanto no necesita estar encerrada entre +llaves. A diferencia de las indicaciones de @qq{texto entrecomillado} simples, los bloques @code{\markup} pueden contener expresiones anidadas o @@ -405,7 +463,7 @@ c Un bloque @code{\markup} puede contener también cadenas de texto entre comillas. Dichas cadenas se tratan como expresiones de texto mínimas, y por tanto cualquier instrucción de marcado o carácter especial (como -@code{\} y @code{#}) se imprimen literalmente sin afectar al formateo +@code{\} y@tie{}@code{#}) se imprimen literalmente sin afectar al formateo del texto. Se puede hacer que se impriman las propias comillas si se les antepone una barra invertida. @@ -422,7 +480,7 @@ marcado afecta a cómo se apilan, se centran y se alinean estas expresiones; en el ejemplo siguiente, la segunda expresión @code{\markup} se trata igual que la primera: -@lilypond[quote,verbatim,fragment,relative=1] +@lilypond[quote,verbatim,relative=2] c1^\markup { \center-column { a bbb c } } c1^\markup { \center-column { a { bbb c } } } c1^\markup { \center-column { a \line { bbb c } } } @@ -446,7 +504,6 @@ allegro = \markup { \bold \large Allegro } Se puede encontrar una lista exhaustiva de las instrucciones específicas de @code{\markup} en @ref{Text markup commands}. - @seealso Referencia de la notación: @ref{Text markup commands}. @@ -455,23 +512,26 @@ Fragmentos de código: @rlsr{Text}. Archivos de inicio: -@file{scm/@/markup@/.scm}. - +@file{scm/markup.scm}. @knownissues - Los errores de sintaxis para el modo de marcado a menudo producen confusión. -@node Instrucciones de marcado de texto más usuales -@unnumberedsubsubsec Instrucciones de marcado de texto más usuales +@node Seleccionar la tipografía y su tamaño +@unnumberedsubsubsec Seleccionar la tipografía y su tamaño @translationof Selecting font and font size @cindex fuente tipográfica, cambiar +@cindex cambio de la fuente tipográfica + @funindex \italic +@funindex italic @funindex \bold +@funindex bold @funindex \underline +@funindex underline Está contemplado de forma básica el cambio de la fuente tipográfica en el modo de marcado: @@ -486,56 +546,66 @@ d,_\markup { \italic quasi \smallCaps Tromba } f1 d2 r @end lilypond - @cindex fuente tipográfica, tamaño de @cindex texto, tamaño de + +@funindex \abs-fontsize @funindex \fontsize +@funindex fontsize @funindex \smaller +@funindex smaller @funindex \larger +@funindex larger @funindex \magnify +@funindex magnify -El tamaño de los caracteres también se puede alterar de distintas -maneras: +El tamaño de la fuente tipográfica se puede alterar en relación al +tamaño global del pentagrama, de una serie de formas como se ve a +continuación. -@itemize -@item -el tamaño de la tipografía se puede definir a una serie de tamaños -estándar predefinidos, +Se puede fijar a un tamaño predefinido, -@item -el tamaño de la tipografía se puede establecer a un valor absoluto, +@lilypond[quote,verbatim,relative=2] +b1_\markup { \huge Sinfonia } +b1^\markup { \teeny da } +b1-\markup { \normalsize camera } +@end lilypond -@item -el tamaño de la tipografía también se puede cambiar de forma relativa -respecto de su valor anterior. -@end itemize +Se puede establecer a un tamaño relativo al valor anterior, -@noindent -El ejemplo siguiente ejemplifica estos tres métodos: +@lilypond[quote,verbatim,relative=2] +b1_\markup { \larger Sinfonia } +b1^\markup { \smaller da } +b1-\markup { \magnify #0.6 camera } +@end lilypond -@lilypond[quote,verbatim,relative=1] -f1_\markup { - \tiny espressivo - \large e - \normalsize intenso -} -a^\markup { - \fontsize #5 Sinfonia - \fontsize #2 da - \fontsize #3 camera -} -bes^\markup { (con - \larger grande - \smaller emozione - \magnify #0.6 { e sentimento } ) -} -d c2 r8 c bes a g1 +Se puede aumentar o disminuir de forma relativa al valor fijado por el +tamaño global del pentagrama, + +@lilypond[quote,verbatim,relative=2] +b1_\markup { \fontsize #-2 Sinfonia } +b1^\markup { \fontsize #1 da } +b1-\markup { \fontsize #3 camera } +@end lilypond + +También se puede establecer a un tamaño de puntos fijo, +independientemente del tamaño global del pentagrama, + +@lilypond[quote,verbatim,relative=2] +b1_\markup { \abs-fontsize #20 Sinfonia } +b1^\markup { \abs-fontsize #8 da } +b1-\markup { \abs-fontsize #14 camera } @end lilypond @cindex subíndice @cindex superíndice + @funindex \super +@funindex super @funindex \sub +@funindex sub +@funindex \normal-size-super +@funindex normal-size-super El texto se puede imprimir como subíndice o como superíndice. De forma predeterminada se imprimen en un tamaño menor, pero también se @@ -573,10 +643,11 @@ diferencia entre la primera y la segunda palabra. @noindent Algunas de estas familias, usadas para elementos específicos como números o matices, no ofrecen todos los caracteres, como se explica en -@ref{Indicaciones dinámicas contemporáneas} y @ref{Marcas de repetición manual}. +@ref{Indicaciones dinámicas contemporáneas} y +@ref{Marcas de repetición manual}. @c \concat is actually documented in Align (it is not -@c a font-switching command). But we need it here. -vv +@c a font-switching command). But we need it here. -vv Si se usan dentro de una palabra, algunas instrucciones de cambio de tipografía o de formateo pueden producir un espacio vacío no deseado. @@ -604,27 +675,35 @@ utilización personalizada de las fuentes tipográficas en @ref{Font}. También es posible definir conjuntos personalizados de fuentes, tal y como se explica en @ref{Tipografías}. +@funindex \teeny +@funindex teeny +@funindex \tiny +@funindex tiny +@funindex \small +@funindex small +@funindex \normalsize +@funindex normalsize +@funindex \large +@funindex large +@funindex \huge +@funindex huge +@funindex \smaller +@funindex smaller +@funindex \larger +@funindex larger + @predefined -@funindex \teeny @code{\teeny}, -@funindex \tiny @code{\tiny}, -@funindex \small @code{\small}, -@funindex \normalsize @code{\normalsize}, -@funindex \large @code{\large}, -@funindex \huge @code{\huge}, -@funindex \smaller @code{\smaller}, -@funindex \larger @code{\larger}. @endpredefined - @seealso Referencia de la notación: @ref{Font}, @@ -632,22 +711,33 @@ Referencia de la notación: @ref{Marcas de repetición manual}, @ref{Tipografías}. +Archivos de inicio: +@file{scm/define-markup-commands.scm}. + Fragmentos de código: @rlsr{Text}. Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{TextScript}. -Archivos de inicio: -@file{scm/@/define@/-markup@/-commands@/.scm}. +@knownissues +La utilización de las instrucciones de tamaño de texto +@code{\teeny}, @code{\tiny}, +@code{\small}, @code{\normalsize}, @code{\large} y +@code{\huge} conducen a un espaciado de las líneas inconsistente +comparado con el uso de @code{\fontsize}. @node Alineación de texto @unnumberedsubsubsec Alineación de texto @translationof Text alignment -@cindex texto alineación de +@cindex texto, alineación de @cindex alinear texto +@cindex alinear texto de marcado +@cindex alinear elementos de marcado +@cindex marcado, elementos, alinear +@cindex marcado, texto, alinear Esta subsección trata sobre cómo colocar texto en el modo de marcado. Los objetos de marcado también se pueden mover como un todo, usando la @@ -658,9 +748,13 @@ sintaxis que se describe en @rlearning{Mover objetos}. @cindex texto, alineación horizontal @cindex horizontal, alineación de texto + @funindex \left-align +@funindex left-align @funindex \center-align +@funindex center-align @funindex \right-align +@funindex right-align Los objetos de marcado se pueden alinear de distintas maneras. De forma predeterminada, una indicación de texto se alinea sobre el borde @@ -678,6 +772,7 @@ d-\markup { \right-align poco } @end lilypond @funindex \halign +@funindex halign Se puede realizar un ajuste fino de la alineación horizontal usando un valor numérico: @@ -700,8 +795,13 @@ muestra por ejemplo en @ref{Indicaciones de texto}. @cindex texto, alineación vertical @cindex vertical, alineación de texto + @funindex \raise +@funindex raise @funindex \lower +@funindex lower +@funindex \null +@funindex null La alineación vertical es un poco más compleja. Como se ha dicho más arriba, los objetos de marcado se pueden mover como un todo; sin @@ -730,8 +830,11 @@ a'4 a g2 a @end lilypond @funindex \general-align +@funindex general-align @funindex \translate +@funindex translate @funindex \translate-scaled +@funindex translate-scaled Algunas instrucciones pueden afectar tanto a la alineación horizontal como a la vertical de los objetos de texto en el modo de marcado. @@ -756,12 +859,17 @@ d,^\markup { a'4 a g2 a @end lilypond +@cindex varias líneas, marcado +@cindex marcado de varias líneas +@cindex varias líneas, texto +@cindex texto de varias líneas +@cindex texto en columnas +@cindex columnas, texto + @funindex \column +@funindex column @funindex \center-column - -@cindex varias líneas, marcado de -@cindex texto de varias líneas -@cindex columnas, texto en +@funindex center-column Un objeto de marcado puede incluir varias líneas de texto. En el ejemplo siguiente, cada elemento o expresión se sitúa en su propia @@ -783,9 +891,12 @@ línea, ya sea alineada por la izquierda o centrada: } @end lilypond -@funindex \fill-line - @cindex centrar texto en la página +@cindex texto, centrar en la página +@cindex marcado, centrar en la página + +@funindex \fill-line +@funindex fill-line De forma similar, una lista de elementos o expresiones se puede repartir de forma que rellene por completo el ancho de la línea @@ -810,11 +921,19 @@ cualquier otra expresión de marcado: } @end lilypond +@cindex texto ajustado a palabras +@cindex texto justificado +@cindex justificado, texto +@cindex ajustado a palabras, texto +@cindex marcado, texto, ajustado a palabras +@cindex texto de marcado ajustado a palabras +@cindex ajuste de línea, texto con + @funindex \wordwrap +@funindex wordwrap @funindex \justify +@funindex justify -@cindex ajuste de línea, texto con -@cindex justificado, texto Las indicaciones de texto largas se pueden también ajustar automáticamente según un ancho de línea dado. Estarán alineados por @@ -827,7 +946,7 @@ la izquierda o justificados, como se muestra en el ejemplo siguiente. \line \bold { Acto I } \wordwrap \italic { (La escena representa el corral de una casa de - gitanos en el Albaicín de Granada. Al fondo una + gitanos en el Albaicín de Granada. Al fondo una puerta por la que se ve el negro interior de una Fragua, iluminado por los rojos resplandores del fuego.) @@ -837,7 +956,7 @@ la izquierda o justificados, como se muestra en el ejemplo siguiente. \line \bold { Acto II } \override #'(line-width . 50) \justify \italic { - (Calle de Granada. Fachada de la casa de Carmela + (Calle de Granada. Fachada de la casa de Carmela y su hermano Manuel con grandes ventanas abiertas a través de las que se ve el patio donde se celebra una alegre fiesta) @@ -846,10 +965,13 @@ la izquierda o justificados, como se muestra en el ejemplo siguiente. } @end lilypond +@cindex texto, instrucciones de alineación +@cindex marcado, texto, instrucciones de alineación +@cindex alineación, instrucciones de texto + Hay una lista exhaustiva de instrucciones de alineación de texto en @ref{Align}. - @seealso Manual de aprendizaje: @rlearning{Mover objetos}. @@ -858,15 +980,15 @@ Referencia de la notación: @ref{Align}, @ref{Indicaciones de texto}. +Archivos de inicio: +@file{scm/define-markup-commands.scm}. + Fragmentos de código: @rlsr{Text}. Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{TextScript}. -Archivos de inicio: -@file{scm/@/define@/-markup@/-commands@/.scm}. - @node Notación gráfica dentro de elementos de marcado @unnumberedsubsubsec Notación gráfica dentro de elementos de marcado @@ -874,18 +996,30 @@ Archivos de inicio: @cindex gráficos, insertar @cindex dibujar objetos gráficos +@cindex gráficos, dibujar objetos +@cindex insertar objetos gráficos +@cindex gráficos, insertar objetos Se puede añadir diversos objetos gráficos a una partitura, utilizando instrucciones de marcado. +@cindex enmarcar texto +@cindex texto, enmarcar +@cindex texto, decorar +@cindex marcado, texto, decorar +@cindex marcado, texto, enmarcar +@cindex decorar texto + @funindex \box +@funindex box @funindex \circle +@funindex circle @funindex \rounded-box +@funindex rounded-box @funindex \bracket +@funindex bracket @funindex \hbracket - -@cindex decorar texto -@cindex enmarcar texto +@funindex hbracket Ciertas instrucciones de marcado permiten la decoración de elementos de texto con gráficos, como se muestra en el ejemplo siguiente. @@ -907,13 +1041,18 @@ de texto con gráficos, como se muestra en el ejemplo siguiente. } @end lilypond +@cindex relleno alrededor de texto +@cindex texto, relleno de +@cindex marcado, relleno de textos de + @funindex \pad-markup +@funindex pad-markup @funindex \pad-x +@funindex pad-x @funindex \pad-to-box +@funindex pad-to-box @funindex \pad-around - -@cindex relleno alrededor del texto -@cindex texto, relleno de +@funindex pad-around Algunas instrucciones pueden requerir un aumento del relleno alrededor del texto: esto se puede conseguir con algunas instrucciones de @@ -941,15 +1080,23 @@ Flute quartet keeps very uneven time." } @end lilypond +@cindex gráfica, notación +@cindex símbolos no musicales +@cindex no musicales, símbolos +@cindex notación gráfica + @funindex \combine +@funindex combine @funindex \draw-circle +@funindex draw-circle @funindex \filled-box +@funindex filled-box @funindex \triangle +@funindex triangle @funindex \draw-line +@funindex draw-line @funindex \arrow-head - -@cindex gráfica, notación -@cindex símbolos no musicales +@funindex arrow-head Se pueden imprimir otros símbolos o elementos gráficos sin que se requiera ningún otro texto. De igual manera que en el caso de las @@ -971,14 +1118,16 @@ expresiones de marcado, dichos objetos se pueden combinar: } @end lilypond -@funindex \epsfile -@funindex \postscript - @cindex insertar gráficos @cindex imágenes, insertar @cindex gráficos, insertar @cindex PostScript +@funindex \epsfile +@funindex epsfile +@funindex \postscript +@funindex postscript + Entre las funcionalidades gráficas avanzadas se encuentran la posibilidad de incluir archivos de imagen externos convertidos al formato de PostScript Encapsulado (@emph{eps}), y la inclusión directa @@ -1009,27 +1158,30 @@ c Hay una lista exhaustiva de instrucciones específicas de gráficos en @ref{Graphic}. - @seealso Referencia de la notación: @ref{Graphic}, @ref{Anotaciones editoriales}. +Archivos de inicio: +@file{scm/define-markup-commands.scm}, +@file{scm/stencil.scm}. + Fragmentos de código: @rlsr{Text}. Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{TextScript}. -Archivos de inicio: -@file{scm/@/define@/-markup@/-commands@/.scm}, -@file{scm/@/stencil@/.scm}. - @node Notación musical dentro de elementos de marcado @unnumberedsubsubsec Notación musical dentro de elementos de marcado @translationof Music notation inside markup +@cindex notación dentro de marcado +@cindex música dentro de marcado +@cindex marcado, notación musical dentro de + Se pueden añadir a la partitura diversos elementos de notación musical, dentro de un objeto de marcado. @@ -1059,11 +1211,7 @@ marcado: @lilypond[quote,verbatim,relative=1] g1 bes -ees-\markup { - \finger 4 - \tied-lyric #"~" - \finger 1 -} +ees\finger \markup \tied-lyric #"4~1" fis_\markup { \dynamic rf } bes^\markup { \beam #8 #0.1 #0.5 @@ -1089,10 +1237,9 @@ c16 c2^\markup { \musicglyph #"timesig.neomensural94" } @end lilypond -@noindent Otra forma de imprimir glifos que no son de texto se encuentra -descrita en @ref{Explicación de las fuentes tipográficas}. Tiene la utilidad de imprimir -llaves de distintos tamaños. +descrita en @ref{Explicación de las fuentes tipográficas}. Tiene la +utilidad de imprimir llaves de distintos tamaños. El modo de marcado también contempla diagramas para instrumentos específicos: @@ -1107,17 +1254,21 @@ c^\markup { c c^\markup { \combine - \musicglyph #"accordion.accDiscant" + \musicglyph #"accordion.discant" \combine - \raise #0.5 \musicglyph #"accordion.accDot" - \raise #1.5 \musicglyph #"accordion.accDot" + \raise #0.5 \musicglyph #"accordion.dot" + \raise #1.5 \musicglyph #"accordion.dot" } @end lilypond @c The accordion diagram is actually taken from a snippet. @noindent -Dichos diagramas se encuentran documentados es @ref{Instrument Specific Markup}. +Dichos diagramas se encuentran documentados en @ref{Instrument +Specific Markup}. + +@cindex partitura dentro marcado +@cindex marcado, partitura dentro de Incluso una partitura completa se puede incluir dentro de un objeto de marcado. En tal caso, el bloque anidado @code{\score} debe contener @@ -1137,36 +1288,47 @@ c d e f Hay una lista exhaustiva de instrucciones relacionadas con la notación musical en @ref{Music}. - @seealso Referencia de la notación: @ref{Music}, @ref{La tipografía Feta}, @ref{Explicación de las fuentes tipográficas}. +Archivos de inicio: +@file{scm/define-markup-commands.scm}, +@file{scm/fret-diagrams.scm}, +@file{scm/harp-pedals.scm}. + Fragmentos de código: @rlsr{Text}. Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{TextScript}. -Archivos de inicio: -@file{scm/@/define@/-markup@/-commands@/.scm}, -@file{scm/@/fret@/-diagrams@/.scm}, -@file{scm/@/harp@/-pedals@/.scm}. - @node Elementos de marcado de varias páginas @unnumberedsubsubsec Elementos de marcado de varias páginas @translationof Multi-page markup +@cindex páginas, marcado de varias +@cindex marcado de varias páginas +@cindex marcado, texto de, varias páginas +@cindex texto que ocupa varias páginas + +@funindex \markuplist +@funindex markuplist +@funindex \justified-lines +@funindex justified-lines +@funindex \wordwrap-lines +@funindex wordwrap-lines + Aunque los objetos de marcado estándar no se pueden dividir, una sintaxis específica hace posible la introducción de líneas de texto que pueden abarcar varias páginas: @c KEEP LY @lilypond[quote,verbatim] -\markuplines { +\markuplist { \justified-lines { Un texto muy largo de líneas justificadas. ... @@ -1192,11 +1354,15 @@ o una lista de listas de marcado. Hay una lista exhaustiva de las instrucciones de lista de marcado en @ref{Text markup list commands}. - @seealso Referencia de la notación: -@ref{Text markup list commands}, -@ref{Definición de nuevas instrucciones de lista de marcado}. +@ref{Text markup list commands}. + +Archivos de inicio: +@file{scm/define-markup-commands.scm}. + +Manual de extensión: +@rextend{New markup list command definition}. Fragmentos de código: @rlsr{Text}. @@ -1204,13 +1370,11 @@ Fragmentos de código: Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{TextScript}. -Archivos de inicio: -@file{scm/@/define@/-markup@/-commands@/.scm}. - +@funindex \markuplist +@funindex markuplist @predefined -@funindex \markuplines -@code{\markuplines}. +@code{\markuplist}. @endpredefined @@ -1235,6 +1399,10 @@ tipográficas, y cómo se pueden cambiar en las partituras. @cindex Pango @cindex fuentes tipográficas, explicación @cindex llaves de distintos tamaños +@cindex fuentes tipográficas, explicación +@cindex llaves de varios tamaños +@cindex fuentes tipográficas de símbolos en marcado +@cindex símbolos, fuentes tipográficas en el marcado @funindex font-interface @@ -1253,10 +1421,8 @@ a1^\markup { \vcenter { \override #'(font-encoding . fetaBraces) \lookup #"brace120" - \override #'(font-encoding . fetaNumber) - \column { 1 3 } - \override #'(font-encoding . fetaDynamic) - sf + \override #'(font-encoding . fetaText) + \column { 1 3 sf } \override #'(font-encoding . fetaMusic) \lookup #"noteheads.s0petrucci" } @@ -1279,9 +1445,9 @@ se pueden obtener mediante rotación, véase @ref{Rotación de objetos}. Están disponibles tres familias de tipografías de texto: la tipografía @emph{romana} (con serifa), que de forma predeterminada es New Century -Schoolbook, la fuente @emph{sans} y la fuente monoespaciada @emph{de -máquina de escribir}. Estas dos últimas familias vienen determinadas -por la instalación de Pango. +Schoolbook, la fuente @emph{sans} y la fuente monoespaciada +@emph{de máquina de escribir}. Estas dos últimas familias vienen +determinadas por la instalación de Pango. Cada familia puede incluir distintas formas y series. El ejemplo siguiente muestra la posibilidad de seleccionar familias, formas, @@ -1289,19 +1455,19 @@ series y tamaños alternativos. El valor que se da a @code{font-size} es el cambio requerido a partir del tamaño predeterminado. @lilypond[quote,verbatim,relative=2] -\override Score.RehearsalMark #'font-family = #'typewriter +\override Score.RehearsalMark.font-family = #'typewriter \mark \markup "Ouverture" -\override Voice.TextScript #'font-shape = #'italic -\override Voice.TextScript #'font-series = #'bold +\override Voice.TextScript.font-shape = #'italic +\override Voice.TextScript.font-series = #'bold d2.^\markup "Allegro" -\override Voice.TextScript #'font-size = #-3 +\override Voice.TextScript.font-size = #-3 c4^smaller @end lilypond @noindent Se puede usar una sintaxis similar en el modo de marcado, aunque en este caso es preferible usar la sintaxis sencilla que se explica en -@ref{Instrucciones de marcado de texto más usuales}: +@ref{Seleccionar la tipografía y su tamaño}: @lilypond[quote,verbatim] \markup { @@ -1330,12 +1496,12 @@ preconfiguradas, también es posible usar otras fuentes, como se explica en las siguientes secciones: @ref{Fuentes de un solo elemento} y @ref{Fuentes tipográficas del documento completo}. - @seealso Referencia de la notación: @ref{La tipografía Feta}, @ref{Notación musical dentro de elementos de marcado}, -@ref{Instrucciones de marcado de texto más usuales}, +@ref{Rotación de objetos}, +@ref{Seleccionar la tipografía y su tamaño}, @ref{Font}. @@ -1348,8 +1514,8 @@ instalada en el sistema operativo y reconocida por parte de FontConfig, usando la siguiente sintaxis: @lilypond[quote,verbatim,relative=2] -\override Staff.TimeSignature #'font-name = #"Charter" -\override Staff.TimeSignature #'font-size = #2 +\override Staff.TimeSignature.font-name = #"Bitstream Charter" +\override Staff.TimeSignature.font-size = #2 \time 3/4 a1_\markup { @@ -1358,6 +1524,11 @@ a1_\markup { } @end lilypond +@cindex fuentes tipográficas, buscar, disponibles +@cindex buscar fuentes tipográficas disponibles +@cindex listar fuentes tipográficas disponibles +@cindex disponibles, listar las fuentes tipográficas + @funindex show-available-fonts La instrucción siguiente presenta una lista de todas las tipografías @@ -1367,11 +1538,6 @@ disponibles en el sistema operativo: lilypond -dshow-available-fonts x @end example -@noindent -El último argumento de la instrucción puede ser cualquiera, pero debe -estar presente. - - @seealso Referencia de la notación: @ref{Explicación de las fuentes tipográficas}, @@ -1380,8 +1546,9 @@ Referencia de la notación: Fragmentos de código: @rlsr{Text}. -Archivos de inicio: -@file{lily/@/font@/-config@/-scheme@/.cc}. +@c A source file gets never installed... +@c Installed files: +@c @file{lily/font-config-scheme.cc}. @node Fuentes tipográficas del documento completo @@ -1391,20 +1558,23 @@ Archivos de inicio: Se pueden cambiar las fuentes tipográficas que se usan como tipografías predeterminadas en las familias @emph{romana}, @emph{sans-serif} y @emph{monoespaciada}, especificándolas en este -orden como se ve en el ejemplo de abajo. Para leer más explicaciones +orden como se ve en el ejemplo de abajo, que escala las tipografías +automáticamente con el valor fijado para el tamaño global del pentagrama. +Para leer más explicaciones sobre las fuentes tipográficas, consulte @ref{Explicación de las fuentes tipográficas}. @cindex fuente, establecer la familia de +@cindex fuentes tipográficas, cambiar para todo el documento + @funindex make-pango-font-tree @lilypond[verbatim,quote] \paper { - myStaffSize = #20 #(define fonts (make-pango-font-tree "Times New Roman" "Nimbus Sans" "Luxi Mono" - (/ myStaffSize 20))) + (/ staff-height pt 20))) } \relative c'{ @@ -1418,11 +1588,10 @@ sobre las fuentes tipográficas, consulte @ref{Explicación de las fuentes tipog @c we don't do Helvetica / Courier, since GS incorrectly loads @c Apple TTF fonts - @seealso Referencia de la notación: @ref{Explicación de las fuentes tipográficas}, @ref{Fuentes de un solo elemento}, -@ref{Instrucciones de marcado de texto más usuales}, +@ref{Seleccionar la tipografía y su tamaño}, @ref{Font}.