X-Git-Url: https://git.donarmstrong.com/?a=blobdiff_plain;f=Documentation%2Fes%2Fnotation%2Fstaff.itely;h=fbee1a501c87657079cd84145a02f07be518a0a1;hb=42e189769ee9a834a12c9e32758dfe92940b7539;hp=d3bbcff780917aa64fec21e963f670cc508e85a4;hpb=c5ac00e8063f9a0d6e5acd295d7e71ea2b973459;p=lilypond.git diff --git a/Documentation/es/notation/staff.itely b/Documentation/es/notation/staff.itely index d3bbcff780..fbee1a501c 100644 --- a/Documentation/es/notation/staff.itely +++ b/Documentation/es/notation/staff.itely @@ -1,6 +1,6 @@ @c -*- coding: utf-8; mode: texinfo; documentlanguage: es -*- @ignore - Translation of GIT committish: fbc66ca73dac98eb538791022eeab66e7d5c3c1a + Translation of GIT committish: 8bc6aa337937e251aae5dc5b2a31323345abe4c6 When revising a translation, copy the HEAD committish of the version that you are working on. For details, see the Contributors' @@ -845,8 +845,8 @@ grabador: @end example Para ver los fallos y problemas conocidos, así como las advertencias -asociadas con @code{\RemoveEmptyStaves}, consulte @ref{Cambiar los -valores por omisión de los contextos}. +asociadas con @code{\RemoveEmptyStaves}, consulte +@ref{Cambiar los valores por omisión de los contextos}. @node Escritura de las particellas @subsection Escritura de las particellas @@ -1211,16 +1211,15 @@ guía en una particella. La sintaxis es como sigue: \cueDuring #@var{nombre_de_la_parte} #@var{voz} @var{música} @end example -Esta instrucción copia -sólo las notas y los silencios de -los compases correspondientes a partir de -@code{@var{nombre_de_la_parte}} dentro de un contexto @code{CueVoice} de voz -guía. La voz guía @code{CueVoice} se crea implícitamente, y se -produce simultáneamente con @code{@var{música}}, lo que crea una situación -polifónica. El argumento @code{@var{voz}} determina si la notación de las -notas guía debe ser como primera o como segunda voz; @code{UP} -(arriba) corresponde a la primera voz, y @code{DOWN} (abajo) -corresponde a la segunda. +Esta instrucción copia sólo las notas y los silencios de los compases +correspondientes a partir de @code{@var{nombre_de_la_parte}} dentro de +un contexto @code{CueVoice} de voz guía. La voz guía @code{CueVoice} +se crea implícitamente, y se produce simultáneamente con +@code{@var{música}}, lo que crea una situación polifónica. El +argumento @code{@var{voz}} determina si la notación de las notas guía +debe ser como primera o como segunda voz; @code{UP} (arriba) +corresponde a la primera voz, y @code{DOWN} (abajo) corresponde a la +segunda. @lilypond[verbatim,quote] oboe = \relative c'' { @@ -1265,27 +1264,27 @@ oboe = \relative c'' { } @end lilypond - - -Se puede imprimir el nombre del instrumento de las notas guía -estableciendo la propiedad @code{instrumentCueName} en el contexto -@code{CueVoice}. +Se pueden usar elementos de marcado para imprimir el nombre del +instrumento citado. También, si las notas guía requieren un cambio de +clave, la clave original se debe restaurar al final de las notas guía. @lilypond[verbatim,quote] -oboe = \relative c''' { - g4 r8 e16 f e4 d +flute = \relative c'' { + r2. c4 d8 c d e fis2 g2 d2 +} +bassoon = \relative c { + \clef bass + R1 + \clef treble + s1*0^\markup { \tiny "flute" } + \cueDuring #"flute" #UP { R1 } + \clef bass + g4. b8 d2 +} +\addQuote "flute" { \flute } +\new Staff { + \bassoon } -\addQuote "oboe" { \oboe } - -\new Staff \relative c'' << - \new CueVoice \with { - instrumentCueName = "ob." - } - \new Voice { - \cueDuring #"oboe" #UP { R1 } - g4. b8 d2 - } ->> @end lilypond @cindex quitar notas guía @@ -1293,68 +1292,91 @@ oboe = \relative c''' { @funindex \killCues @funindex killCues -@funindex \transposedCueDuring -@funindex transposedCueDuring - -Además de imprimir el nombre del instrumento de las notas guía, cuando -éstas finalizan se debe imprimir el nombre del instrumento original, y -cualquier otro cambio introducido por la parte de guía se debe -deshacer. Esto se puede hacer mediante la utilización de -@code{\addInstrumentDefinition} (añadir definición de instrumento) y -@code{\instrumentSwitch} (cambio de instrumento). Para ver un ejemplo -con su explicación, consulte @ref{Nombres de instrumentos}. La instrucción @code{\killCues} quita las notas guía de una expresión -musical. Esto puede ser útil si las notas guía se tienen que eliminar -de una particella pero posiblemente se deban reponer más tarde. +musical, de manera que la misma expresión musical se puede usar para +producir la particella instrumental con notas guía y la partitura. La +instrucción @code{\killCues} elimina solo las notas y eventos que +fueron citados por parte de @code{\cueDuring}. Otros elementos de +marcado asociados con las citas, como los cambios de clave y una +etiqueta que identifique el instrumento fuente, se pueden etiquetar +para su inclusión selectiva dentro de la partitura; véase +@ref{Uso de etiquetas}. @lilypond[verbatim,quote] -flute = \relative c''' { - r2 cis2 r2 dis2 +flute = \relative c'' { + r2. c4 d8 c d e fis2 g2 d2 +} +bassoon = \relative c { + \clef bass + R1 + \tag #'part { + \clef treble + s1*0^\markup { \tiny "flute" } + } + \cueDuring #"flute" #UP { R1 } + \tag #'part \clef bass + g4. b8 d2 } \addQuote "flute" { \flute } -\new Voice \relative c'' { - \killCues { - \cueDuring #"flute" #UP { R1 } - g4. b8 d2 - } +\new Staff { + \bassoon } +\new StaffGroup << + \new Staff { + \flute + } + \new Staff { + \removeWithTag #'part { \killCues { \bassoon } } + } +>> @end lilypond -La instrucción @code{\transposedCueDuring} es útil para añadir guías -instrumentales a partir de un registro completamente diferente. La -sintaxis es similar a la de @code{\cueDuring}, pero necesita un -argumento adicional para especificar la transposición del instrumento -de guía. Para ver más información sobre la transposición, consulte -@ref{Transposición de los instrumentos}. +De forma alternativa, los cambios de clave y las etiquetas de +instrumentos se pueden recoger dentro de una definición de instrumento +para su uso repetido, utilizando la instrucción +@code{\addInstrumentDefinition} descrita en +@ref{Nombres de instrumentos}. + +@funindex \transposedCueDuring +@funindex transposedCueDuring + +Como @code{\quoteDuring}, @code{\cueDuring} tiene en cuenta las +transposiciones instrumentales. Las notas guía se producen en las +alturas en que se escribirían para el instrumento que recibe la cita, +para así producir las alturas de sonido del instrumento original. + +Para transportar las notas guía de forma diferente, use +@code{\transposedCueDuring}. Esta instrucción acepta un argumento +adicional para especificar (en modo absoluto) la altura impresa con +que queremos representar el sonido de un Do central de concierto. +Esto es útil para toma citas de un instrumento que está en un registro +completamente diferente. @lilypond[verbatim,quote] piccolo = \relative c''' { \clef "treble^8" R1 c8 c c e g2 - a4 g g2 + c4 g g2 } -\addQuote "piccolo" { \piccolo } - -cbassoon = \relative c, { - \clef "bass_8" - c4 r g r - \transposedCueDuring #"piccolo" #UP c,, { R1 } - c4 r g r +bassClarinet = \relative c' { + \key d \major + \transposition bes, + d4 r a r + \transposedCueDuring #"piccolo" #UP d { R1 } + d4 r a r } +\addQuote "piccolo" { \piccolo } + << - \new Staff = "piccolo" \piccolo - \new Staff = "cbassoon" \cbassoon + \new Staff \piccolo + \new Staff \bassClarinet >> @end lilypond -Es posible etiquetar las partes guía con nombres exclusivos de forma -que se puedan procesar de diversas formas. Para ver más detalles -sobre este procedimiento, consulte @ref{Uso de etiquetas}. - @cindex notas más pequeñas @cindex pequeñas, notas más @@ -1382,6 +1404,7 @@ d2. d2. Referencia de la notación: @ref{Transposición de los instrumentos}, @ref{Nombres de instrumentos}, +@ref{Guías musicales}, @ref{Uso de etiquetas}. Fragmentos de código: