X-Git-Url: https://git.donarmstrong.com/?a=blobdiff_plain;f=Documentation%2Fes%2Fnotation%2Frhythms.itely;h=407db3cc81867cf6989090448d9d6dc1ae91217c;hb=cced43289cf170305e6e6517180659a1c4fa91db;hp=6c9c4576d5033f8c43fea1a729dc62ba76bec7fa;hpb=2d28acb86f2e7b162dbdfa94b38544e3319f5a42;p=lilypond.git diff --git a/Documentation/es/notation/rhythms.itely b/Documentation/es/notation/rhythms.itely index 6c9c4576d5..407db3cc81 100644 --- a/Documentation/es/notation/rhythms.itely +++ b/Documentation/es/notation/rhythms.itely @@ -1,13 +1,13 @@ @c -*- coding: utf-8; mode: texinfo; documentlanguage: es -*- @ignore - Translation of GIT committish: 80340bdefc128536c79733d8c6f3467d91b01f72 + Translation of GIT committish: bc573af397a1b54f35fb1f95b3ee2e5360d4152f When revising a translation, copy the HEAD committish of the version that you are working on. For details, see the Contributors' Guide, node Updating translation committishes.. @end ignore -@c \version "2.15.18" +@c \version "2.17.5" @node Duraciones @section Duraciones @@ -322,13 +322,16 @@ explica en @rlearning{Las voces contienen música}. @cindex escalar las duraciones @cindex duraciones, escalado de -Es posible alterar la duración de las figuras, silencios o acordes en -un factor @code{N/M} añadiendo @code{*N/M} (o @code{*N} si @code{M} es +La duración de las figuras, silencios o acordes se puede multiplicar +por un factor @code{N/M} añadiendo @code{*N/M} (o @code{*N} si @code{M} es 1) a la duración. Esto no afectará a la apariencia de las notas o silencios que se producen, pero la duración alterada se usará para calcular la posición dentro del compás y para establecer la duración en la salida MIDI. Los factores de multiplicación se pueden combinar -en la forma @code{*L*M/N}. +en la forma @code{*L*M/N}. Los factores son parte de la duración: si +no especificamos una duración para las notas siguientes, la duración +por omisión que se toma de la nota anterior incluirá cualquier factor +de escala que se haya aplicado. En el siguiente ejemplo las tres primeras notas duran exactamente dos partes, pero no se imprime ningún corchete de tresillo. @@ -336,16 +339,16 @@ partes, pero no se imprime ningún corchete de tresillo. @lilypond[quote,relative=2,verbatim] \time 2/4 % Alter durations to triplets -a4*2/3 gis4*2/3 a4*2/3 +a4*2/3 gis a % Normal durations -a4 a4 +a4 a % Double the duration of chord 4*2 % Duration of quarter, appears like sixteenth b16*4 c4 @end lilypond -La duración de las notas espaciadoras también se puede modificar +La duración de los silencios espaciadores también se puede modificar mediante un multiplicador. Esto es útil para saltar muchos compases, como por ejemplo @code{s1*23}. @@ -359,8 +362,8 @@ De la misma forma, se pueden comprimir por una fracción trozos de música más largos, como si cada nota, acorde o silencio tuviera la fracción como multiplicador. Esto dejará intacta la apariencia de la @emph{música}, pero la duración interna de las notas se multiplicará -por la fracción @emph{numerador}/@emph{denominador}. Los espacios que -rodean el punto son necesarios. He aquí un ejemplo que muestra cómo +por la fracción @emph{numerador}/@emph{denominador}. +He aquí un ejemplo que muestra cómo se puede comprimir y expandir la música: @lilypond[quote,relative=2,verbatim] @@ -368,11 +371,11 @@ se puede comprimir y expandir la música: % Normal durations 4 c8 a % Scale music by *2/3 -\scaleDurations #'(2 . 3) { +\scaleDurations 2/3 { 4. c8 a f } % Scale music by *2 -\scaleDurations #'(2 . 1) { +\scaleDurations 2/1 { 4 c8 b } @end lilypond @@ -1090,8 +1093,8 @@ existentes se pueden cambiar, o pueden añadirse valores nuevos: \new Staff { \relative c' { \overrideTimeSignatureSettings - #'(4 . 4) % timeSignatureFraction - #'(1 . 4) % baseMomentFraction + 4/4 % timeSignatureFraction + 1/4 % baseMomentFraction #'(3 1) % beatStructure #'() % beamExceptions \time 4/4 @@ -1106,11 +1109,11 @@ existentes se pueden cambiar, o pueden añadirse valores nuevos: @enumerate @item -@code{@var{timeSignatureFraction}}, una pareja de Scheme que describe +@code{@var{timeSignatureFraction}}, una fracción que describe el tipo de compás. @item -@code{@var{baseMomentFraction}}, una pareja de Scheme que contiene el +@code{@var{baseMomentFraction}}, una fracción que contiene el numerador y denominador de la unidad de medida básica de ese tipo de compás. @@ -1136,8 +1139,8 @@ antes de la llamada a @code{\overrideTimeSignatureSettings}: \relative c' { % This call will fail because the context isn't yet instantiated \overrideTimeSignatureSettings - #'(4 . 4) % timeSignatureFraction - #'(1 . 4) % baseMomentFraction + 4/4 % timeSignatureFraction + 1/4 % baseMomentFraction #'(3 1) % beatStructure #'() % beamExceptions \time 4/4 @@ -1145,8 +1148,8 @@ antes de la llamada a @code{\overrideTimeSignatureSettings}: \repeat unfold 7 { c8 } | % This call will succeed \overrideTimeSignatureSettings - #'(4 . 4) % timeSignatureFraction - #'(1 . 4) % baseMomentFraction + 4/4 % timeSignatureFraction + 1/4 % baseMomentFraction #'(3 1) % beatStructure #'() % beamExceptions \time 4/4 @@ -1168,13 +1171,13 @@ compás se pueden restaurar a los valores originales: \relative c' { \repeat unfold 8 { c8 } | \overrideTimeSignatureSettings - #'(4 . 4) % timeSignatureFraction - #'(1 . 4) % baseMomentFraction + 4/4 % timeSignatureFraction + 1/4 % baseMomentFraction #'(3 1) % beatStructure #'() % beamExceptions \time 4/4 \repeat unfold 8 { c8 } | - \revertTimeSignatureSettings #'(4 . 4) + \revertTimeSignatureSettings 4/4 \time 4/4 \repeat unfold 8 { c8 } | } @@ -1192,8 +1195,8 @@ moviendo el @code{Timing_translator} y el \new StaffGroup << \new Staff { \overrideTimeSignatureSettings - #'(4 . 4) % timeSignatureFraction - #'(1 . 4) % baseMomentFraction + 4/4 % timeSignatureFraction + 1/4 % baseMomentFraction #'(3 1) % beatStructure #'() % beamExceptions \time 4/4 @@ -1201,8 +1204,8 @@ moviendo el @code{Timing_translator} y el } \new Staff { \overrideTimeSignatureSettings - #'(4 . 4) % timeSignatureFraction - #'(1 . 4) % baseMomentFraction + 4/4 % timeSignatureFraction + 1/4 % baseMomentFraction #'(1 3) % beatStructure #'() % beamExceptions \time 4/4 @@ -1439,20 +1442,34 @@ r8 e,8 | a4 c8 b[ c b] | @translationof Unmetered music @cindex cadencia -@cindex líneas divisorias, quitar -@cindex numeración de compases, quitar +@cindex cadencia, barras +@cindex cadencia, alteraciones +@cindex cadencia, barras de compás +@cindex cadencia, números de compás @cindex música sin metro +@cindex música sin metro, barras +@cindex música sin metro, alteraciones +@cindex música sin metro, barras de compás +@cindex música sin metro, números de compás +@cindex alteraciones, cadencias +@cindex alteraciones, música sin metro +@cindex barras de compás, música sin metro +@cindex números de compás, cadencias +@cindex números de compás, música sin metro +@cindex barras, cadencias +@cindex barras, música sin metro @funindex \cadenzaOn @funindex cadenzaOn @funindex \cadenzaOff @funindex cadenzaOff -Las líneas divisorias y los números de compás se calculan -automáticamente. Para música sin compasear (por ejemplo cadencias), -esto no es deseable. Para desactivar las barras y los números de -compás automáticos, utilice la instrucción @code{\cadenzaOn}, y para -activarlos de nuevo use @code{\cadenzaOff}. +En la música medida se insertan líneas divisorias +y se calculan los números de compás automáticamente. +En música sin metro (es decir, cadencias), esto no es deseable +y se puede @q{desactivar} usando la instrucción +@code{\cadenzaOn}, para despúes @q{reactivarlo} en el lugar +adecuado usando @code{\cadenzaOff}. @lilypond[verbatim,relative=2,quote] c4 d e d @@ -1463,8 +1480,7 @@ c4 c d8[ d d] f4 g4. d4 e d c @end lilypond -La numeración de compases se continúa al final de la cadencia como si -la cadencia no existiera: +La numeración de compases se continúa al final de la cadencia. @lilypond[verbatim,relative=2,quote] % Show all bar numbers @@ -1477,29 +1493,41 @@ c4 c d8[ d d] f4 g4. d4 e d c @end lilypond -@cindex barras en las cadencias -@cindex barras en música sin compasear -@cindex cadencia con barras -@cindex música sin compasear con barras +Nunca se inicia un compás nuevo dentro de una cadencia, +incluso aunque se inserten una o más instrucciones @code{\bar} +dentro de ella. Por tanto, se deben añadir manualmente las alteraciones +accidentales de cortesía. Véase @ref{Alteraciones accidentales}. -El barrado automático se desactiva mediante @code{\cadenzaOn} y se -activa con @code{\cadenzaOff}. Por tanto, todo el barrado en las -cadencias se debe introducir manualmente (@ref{Barras manuales}). +@lilypond[verbatim,relative=2,quote] +c4 d e d +\cadenzaOn +cis4 d cis d +\bar "|" +cis4 d cis! d +\cadenzaOff +\bar "|" +@end lilypond + +El barrado automático se desactiva mediante @code{\cadenzaOn}. +Por tanto, todo el barrado en las +cadencias se debe introducir manualmente. +Véase @ref{Barras manuales}. @lilypond[verbatim,relative=2,quote] \repeat unfold 8 { c8 } \cadenzaOn -\repeat unfold 5 { c8 } +cis8 c c c c \bar"|" +c8 c c \cadenzaOff \repeat unfold 8 { c8 } @end lilypond -Observe que estas instrucciones predefinidas afectan a todas las +Estas instrucciones predefinidas afectan a todas las pautas de la partitura, aunque aparezcan en un solo contexto @code{Voice}. Para cambiar esto, traslade el @code{Timing_translator} del contexto @code{Score} al contexto -@code{Staff}, como se muestra en @ref{Notación polimétrica}. +@code{Staff}, véase @ref{Notación polimétrica}. @predefined @code{\cadenzaOn}, @@ -1513,7 +1541,8 @@ Glosario musical: Referencia de la notación: @ref{Visibilidad de los objetos}, @ref{Notación polimétrica}, -@ref{Barras manuales}. +@ref{Barras manuales}, +@ref{Alteraciones accidentales}. Fragmentos de código: @rlsr{Rhythms}. @@ -1523,25 +1552,23 @@ Fragmentos de código: @cindex sin medida, música, saltos de línea en @cindex sin medida, música, saltos de página en @cindex saltos, en música sin medida -@cindex línea, saltos de, en cadencias -@cindex página, saltos de, en cadencias -@cindex línea, saltos de, en música sin medida -@cindex página, saltos de, en música sin medida +@cindex saltos de línea, cadencias +@cindex saltos de página, cadencias +@cindex saltos de línea, música sin medida +@cindex saltos de página, música sin medida @knownissues -LilyPond inserta saltos de línea y de página solamente en las barras -de compás. A menos que la música sin compasear acabe antes del final -de la línea del pentagrama, tendrá que insertar barras de compás -invisibles +Sólo se insertan saltos de línea y de página automáticamente +en las líneas divisorias, +por lo que es necesario insertar manualmente líneas divisorias +@q{invisibles} en fragmentos largos de música sin medir para permitir +los saltos: @example \bar "" @end example -@noindent -para indicar dónde se pueden producir los saltos. - -Deberíamos crear un contexto de voz explícitamente al empezar una +Se debe crear explícitamente un contexto de voz al empezar una pieza con @code{\cadenzaOn}, pues en caso contrario pueden ocurrir algunos errores extraños. @@ -1606,14 +1633,14 @@ de barrado automático. } \new Staff { \time 3/4 - \set Staff.timeSignatureFraction = #'(9 . 8) - \scaleDurations #'(2 . 3) + \set Staff.timeSignatureFraction = 9/8 + \scaleDurations 2/3 \repeat unfold 6 { c8[ c c] } } \new Staff { \time 3/4 - \set Staff.timeSignatureFraction = #'(10 . 8) - \scaleDurations #'(3 . 5) { + \set Staff.timeSignatureFraction = 10/8 + \scaleDurations 3/5 { \repeat unfold 2 { c8[ c c] } \repeat unfold 2 { c8[ c] } | c4. c \times 2/3 { c8[ c c] } c4 @@ -1854,7 +1881,7 @@ rasgueado. Esto se puede hacer con el grabador } } \new Voice \with { - \consists Pitch_squash_engraver + \consists "Pitch_squash_engraver" } \relative c'' { \improvisationOn c4 c8 c c4 c8 c @@ -2012,13 +2039,36 @@ barra nueva. @funindex \set @funindex set +Cuando está habilitado el barrado automático, la colocación de las +barras automñaticas viene determinada por tres propiedades de +contexto: @code{baseMoment}, @code{beatStructure} y +@code{beamExceptions}. Si hay definida una regla de +@code{beamExceptions} para el compás en curso, se usa dicha regla para +determinar la colocación de las barras. Si no está definida ninguna +regla de @code{beamExceptions} para el tipo de compás en curso, la +colocación de las barras está determinada por los ajustes de +@code{baseMoment} y @code{beatStructure}. + +De forma predeterminada, las reglas de @code{beamExceptions} están +definidas para los compases más comunes, y así las reglas de +@code{beamException} se deben desactivar si pretendemos que el barrado +automático esté basado en @code{baseMoment} y @code{beatStructure}. +Las reglas de @code{beamExceptions} se desactivan mediante + +@example +\set Timing.beamExceptions = #'() +@end example + + +@subsubheading @i{Barrado basado en @code{baseMoment} y @code{beatStructure}} + En la mayor parte de los casos, las barras automáticas terminan al final de un pulso. Los puntos finales de las barras vienen determinados por las propiedades de contexto @code{baseMoment} y @code{beatStructure}. @code{beatStructure} es una lista de Scheme que define la longitud de cada pulso dentro del compás en unidades de @code{baseMoment}. De forma predeterminada, @code{baseMoment} es una -unidad más que el numerador del compás. De forma predeterminada +unidad más que el denominador del compás. De forma predeterminada también, cada unidad de longitud @code{baseMoment} es un único pulso. @lilypond[quote,relative=2,verbatim] @@ -2030,6 +2080,26 @@ c16^"(2+3)" c c c c | c16^"(3+2)" c c c c | @end lilypond +Si es está utilizando una indicación de compás común, @emph{se debe} +desactivar @code{beamExceptions} para habilitar el funcionamiento de +@code{beatStructure}. Siempre se puede incluir la instrucción +@code{\set Timing.beamExceptions = #'()} si el barrado está +determinado por @code{beatStructure}. + +@lilypond[quote,relative=2,verbatim] +\time 4/4 +a8^"default" a a a a a a a + +\set Timing.baseMoment = #(ly:make-moment 1 4) +\set Timing.beatStructure = #'(1 1 1 1) +a8^"no change" a a a a a a a + +\set Timing.beamExceptions = #'() +\set Timing.baseMoment = #(ly:make-moment 1 4) +\set Timing.beatStructure = #'(1 1 1 1) +a8^"changed" a a a a a a a +@end lilypond + Los cambios en los ajustes de barrado se pueden limitar a contextos específicos. Si no se incluye ningún ajuste en un contexto de nivel más bajo, se aplican los ajustes del contexto circundante. @@ -2095,6 +2165,8 @@ que el denominador del compás. Todas las excepciones a este valor predeterminado están en @file{scm/time-signature-settings.scm}. +@subsubheading @i{Barrado basado en @code{beamExceptions}} + Las reglas de autobarrado especiales (distintas de terminar una barra sobre un pulso) están definidas en la propiedad @code{beamExceptions}. @@ -2182,35 +2254,36 @@ ajuste @code{beatStructure} si no se reinicia @code{beamExceptions}. \repeat unfold 8 {c8} @end lilypond -En el grabado de partituras tradicional, las corcheas pueden tener -reglas de barrado especiales. Un compás que contiene solamente -corcheas puede llevar una sola barra. Esta regla está controlada por -la propiedad de contexto @code{beamWholeMeasure}: +De forma similar, las corcheas en compás de 3/4 se unen mediante una +sola barra para todo el compás, de forma predeterminada. Para unir +las corcheas en 3/4 mediante una barra en cada parte, reinicie +@code{beamExceptions}. @lilypond[quote,verbatim,relative=2] \time 3/4 -% By default we beam in one -\repeat unfold 6 { a8 } -% We can avoid beaming in one -\set Timing.beamWholeMeasure = ##f -\repeat unfold 6 { a8 } +% by default we beam in (6) due to beamExceptions +\repeat unfold 6 {a8} | +% This will beam (1 1 1) due to beatLength +\set Timing.beamExceptions = #'() +\repeat unfold 6 {a8} @end lilypond -En algunas ediciones de los períodos clásico y romántico, medio compás -de corcheas se pueden unid mediante una barra incluso aunque ello -viole la regla general (véase Gould, pág. 153). Este comportamiento -está controlado por la propiedad de contexto @code{beamHalfMeasure}: +En la música tipografiada de los períodos clásico y romántico, con +frecuencia las barras comienzan a mitad de un compás en 3/4, pero la +práctica moderna es evitar la falsa impresión de 6/8 (véase Gould, +pág. 153). Se producen situaciones similares en el compás de 3/8. +Este comportamiento viene controlado mediante la propiedad de contexto +@code{beamHalfMeasure}, que tiene efecto solamente sobre indicaciones +de compás que tienen la cifra 3 en el numerador: @lilypond[quote,verbatim,relative=2] \time 3/4 -% By default we avoid half-measure beams r4. a8 a a | -% We can allow half-measure beams -\set Timing.beamHalfMeasure = ##t +\set Timing.beamHalfMeasure = ##f r4. a8 a a | @end lilypond -@i{@strong{Cómo funciona el barrado automático}} +@subsubheading @i{Cómo funciona el barrado automático} Cuando se habilita el barrado automático, la colocación de las barras de corchea automáticas viene determinada por las propiedades de @@ -2327,8 +2400,8 @@ automático para una indicación de compás se describe en << \new Staff { \overrideTimeSignatureSettings - #'(3 . 4) % timeSignatureFraction - #'(1 . 8) % baseMomentFraction + 3/4 % timeSignatureFraction + 1/8 % baseMomentFraction #'(1 5) % beatStructure #'() % beamExceptions \time 3/4 @@ -2611,7 +2684,7 @@ f1 \bar "|" f1 \bar "." g1 \bar "||" a1 \bar ".|" -b1 \bar ".|." +b1 \bar ".." c1 \bar "|.|" d1 \bar "|." e1 @@ -2621,8 +2694,8 @@ e1 así como la barra de puntos y la discontinua: @lilypond[quote,relative=1,verbatim] -f1 \bar ":" -g1 \bar "dashed" +f1 \bar ";" +g1 \bar "!" a1 @end lilypond @@ -2630,11 +2703,11 @@ a1 y cinco tipos de barra de repetición: @lilypond[quote,relative=1,verbatim] -f1 \bar "|:" -g1 \bar ":|:" +f1 \bar ".|:" +g1 \bar ":..:" a1 \bar ":|.|:" b1 \bar ":|.:" -c1 \bar ":|" +c1 \bar ":|." e1 @end lilypond @@ -2659,13 +2732,13 @@ c4 c c c c4 c c c \break \bar "S" c4 c c c -\bar "|S" +\bar "S-|" c4 c c c \break -\bar "|S" +\bar "S-|" c4 c c c -\bar "S|" +\bar "S-S" c4 c c c \break -\bar "S|" +\bar "S-S" c1 @end lilypond @@ -2684,9 +2757,9 @@ principio de la línea siguiente. @lilypond[quote,relative=2,verbatim] c4 c c c -\bar "||:" +\bar ".|:-||" c4 c c c \break -\bar "||:" +\bar ".|:-||" c4 c c c @end lilypond @@ -2695,32 +2768,37 @@ existen seis variantes diferentes: @lilypond[quote,relative=2,verbatim] c4 c c c -\bar ":|S" +\bar ":|.S" c4 c c c \break -\bar ":|S" +\bar ":|.S" c4 c c c -\bar ":|S." +\bar ":|.S-S" c4 c c c \break -\bar ":|S." +\bar ":|.S-S" c4 c c c -\bar "S|:" +\bar "S.|:-S" c4 c c c \break -\bar "S|:" +\bar "S.|:-S" c4 c c c -\bar ".S|:" +\bar "S.|:" c4 c c c \break -\bar ".S|:" +\bar "S.|:" c4 c c c -\bar ":|S|:" +\bar ":|.S.|:" c4 c c c \break -\bar ":|S|:" +\bar ":|.S.|:" c4 c c c -\bar ":|S.|:" +\bar ":|.S.|:-S" c4 c c c \break -\bar ":|S.|:" +\bar ":|.S.|:-S" c1 @end lilypond +Además, existe una instrucción @code{\inStaffSegno} que crea un +símbolo de segno, situado en colaboración con la instrucción +@code{\repeat volta}. + + En las partituras con muchos pentagramas, una instrucción @code{\bar} en uno de ellos se aplica automáticamente a todos los demás. Las líneas resultantes se conectan entre los distintos pentagramas de un @@ -3316,8 +3394,8 @@ pentagramas con adornos y sin adornos, por ejemplo @lilypond[quote,relative=2,verbatim] << - \new Staff { e4 \bar "|:" \grace c16 d2. } - \new Staff { c4 \bar "|:" d2. } + \new Staff { e4 \bar ".|:" \grace c16 d2. } + \new Staff { c4 \bar ".|:" d2. } >> @end lilypond @@ -3328,8 +3406,8 @@ anterior @lilypond[quote,relative=2,verbatim] << - \new Staff { e4 \bar "|:" \grace c16 d2. } - \new Staff { c4 \bar "|:" \grace s16 d2. } + \new Staff { e4 \bar ".|:" \grace c16 d2. } + \new Staff { c4 \bar ".|:" \grace s16 d2. } >> @end lilypond @@ -3386,7 +3464,7 @@ se convierte en: Otra opción es cambiar explícitamente la duración musical: @example -\acciaccatura @{ \scaleDurations #' (1 . 2) @{ c'8[ d' e' f' g'] @} @} +\acciaccatura @{ \scaleDurations 1/2 @{ c'8[ d' e' f' g'] @} @} @end example Véase @ref{Escalar las duraciones}. @@ -3403,7 +3481,7 @@ Véase @ref{Escalar las duraciones}. En un contexto orquestal, las cadenzas presentan un problema especial: al construir una partitura que tiene una cadenza, todos los demás instrumentos deben saltar tantas notas como la longitud de la cadenza, -pues en caso contrario empezarán demasiado pronto o tarde. +pues en caso contrario empezarán demasiado pronto o demasiado tarde. Una solución a este problema son las funciones @code{mmrest-of-length} y @code{skip-of-length}. Estas funciones de Scheme toman un fragmento @@ -3422,9 +3500,9 @@ MyCadenza = \relative c' { \MyCadenza c'1 } \new Staff { - $(mmrest-of-length MyCadenza) + #(mmrest-of-length MyCadenza) c'1 - $(skip-of-length MyCadenza) + #(skip-of-length MyCadenza) c'1 } >>