X-Git-Url: https://git.donarmstrong.com/?a=blobdiff_plain;f=Documentation%2Fes%2Fnotation%2Finput.itely;h=b2540e1f05100cd0fb8c1c2fe587d78aacb6b85d;hb=7892f31ec676b0f292c2a8edb4147d9f180daffb;hp=5547fa3f9b8d6e606d6d05279b7e7c102aded0eb;hpb=1504283901502b1c65b22b17eeeebd44eb82481a;p=lilypond.git diff --git a/Documentation/es/notation/input.itely b/Documentation/es/notation/input.itely index 5547fa3f9b..b2540e1f05 100644 --- a/Documentation/es/notation/input.itely +++ b/Documentation/es/notation/input.itely @@ -1,14 +1,14 @@ -@c -*- coding: utf-8; mode: texinfo; documentlanguage: es -*- +u@c -*- coding: utf-8; mode: texinfo; documentlanguage: es -*- @ignore - Translation of GIT committish: ea19bcc59cf8bab03632a84a23646b9c10853618 + Translation of GIT committish: 6a4a699484ac521b9d0249623e1028e56f2c938a When revising a translation, copy the HEAD committish of the version that you are working on. For details, see the Contributors' Guide, node Updating translation committishes.. @end ignore -@c \version "2.12.0" +@c \version "2.13.36" @node Entrada y salida generales @chapter Entrada y salida generales @@ -31,11 +31,13 @@ generales de LilyPond, más que con la notación específica. @translationof Input structure El formato principal de entrada para LilyPond son archivos de texto. -Por convenio, el nombre de estos archivos termina en @code{.ly}. +Por convenio, el nombre de estos archivos termina en @file{.ly}. @menu * Estructura de una partitura:: * Varias partituras en un libro:: +* Varios archivos de salida a partir de uno de entrada:: +* Nombres de los archivos de salida:: * Estructura del archivo:: @end menu @@ -103,6 +105,18 @@ pueden escribir en cualquier lugar dentro del archivo de entrada. Se pueden escribir dentro o fuera del bloque @code{\score}, y dentro o fuera de la expresión musical única dentro del bloque @code{\score}. +Recuerde que incluso dentro de un archivo que contenga solamente un +bloque @code{\score}, éste se encuentra incluido implícitamente dentro +de un bloque @code{\book}. Un bloque @code{\book} dentro de un +archivo fuente produce al menos un archivo de salida, y de forma +predeterminada el nombre del archivo de salida que se produce está +derivado del nombre del archivo de entrada, de forma que +@file{fandangoforelephants.ly} da como resultado +@file{fandangoforelephants.pdf}. + +(Para ver más detalles acerca de los bloques @code{\book}, consulte +@ref{Varias partituras en un libro}, @ref{Varios archivos de salida a +partir de uno de entrada} y @ref{Estructura del archivo}.) @seealso Manual de aprendizaje: @@ -140,7 +154,7 @@ y los textos se introducen con un bloque @code{\markup}: @funindex \book Todos los movimientos y textos que aparecen en el mismo archivo -@code{.ly} se tipografían normalmente en la forma de un solo archivo +@file{.ly} se tipografían normalmente en la forma de un solo archivo de salida. @example @@ -155,12 +169,6 @@ de salida. @} @end example -Sin embargo, si queremos varios archivos de salida a partir del mismo -archivo @code{.ly}, podemos escribir varios bloques @code{\book}, -donde cada uno de estos bloques @code{\book} dará como resultado un -archivo de salida distinto. Si no especificamos ningún bloque -@code{\book} en el archivo,, LilyPond trata implícitamente todo el -archivo como un solo bloque @code{\book}, véase @ref{Estructura del archivo}. Una excepción importante se da dentro de los documentos de lilypond-book, en los que tenemos que escribir explícitamente un bloque @code{\book}, pues en caso contrario sólo aparecerá en la @@ -221,6 +229,125 @@ como el libro propiamente dicho, mediante la especificación del bloque @} @end example +@node Varios archivos de salida a partir de uno de entrada +@subsection Varios archivos de salida a partir de uno de entrada +@translationof Multiple output files from one input file + +Si queremos varios archivos de salida a partir del mismo archivo +@file{.ly}, podemos escribir varios bloques @code{\book}, donde cada +uno de estos bloques @code{\book} dará como resultado un archivo de +salida distinto. Si no especificamos ningún bloque @code{\book} en el +archivo, LilyPond trata implícitamente todo el archivo como un solo +bloque @code{\book}, véase @ref{Estructura del archivo}. + +Al producir varios archivos a partir de un solo archivo fuente, +Lilypond se asegura de que ninguno de los archivos de salida de ningún +bloque @code{\book} sobreescribe el archivo de salida producido por un +@code{\book} anterior del mismo archivo de entrada. + +Lo hace añadiendo un sufijo al nombre de la salida para cada libro +@code{\book} que utiliza el nombre del archivo de salida +predeterminado, derivado del archivo fuente de entrada. + +El comportamiento predeterminado es añadir un sufijo con el número de +versión para cada nombre que pueda coincidir; así: + +@example +\book @{ + \score @{ @dots{} @} +  \layout @{ @dots{} @} +@} +\book @{ + \score @{ @dots{} @} +  \layout @{ @dots{} @} +@} +\book @{ + \score @{ @dots{} @} +  \layout @{ @dots{} @} +@} +@end example + +en el archivo fuente @file{eightminiatures.ly}, produce + +@itemize +@item +@file{eightminiatures.pdf}, +@item +@file{eightminiatures-1.pdf} y +@item +@file{eightminiatures-2.pdf}. +@end itemize + +@node Nombres de los archivos de salida +@subsection Nombres de los archivos de salida +@translationof Output file names + +@funindex \bookOutputSuffix +@funindex \bookOutputName + +Lilypond le ofrece unos mecanismos que le permiten controlar los +nombres de archivo que se utilizan por parte de los diversos motores +finales al producir los archivos de salida. + +En la sección anterior vimos cómo Lilypond evita las coincidencias de +nombres al producir varias salidas a partir de un único archivo fuente +de entrada. También podemos especificar nuestros propios sufijos para +cada bloque @code{\book}, de manera que podemos producir, por ejemplo, +archivos con los nombres @file{eightminiatures-Romanze.pdf}, +@file{eightminiatures-Menuetto.pdf} y +@file{eightminiatures-Nocturne.pdf} añadiendo una declaración +@code{\bookOutputSuffix} dentro de cada bloque @code{\book}. + +@example +\book @{ + \bookOutputSuffix "Romanze" + \score @{ @dots{} @} +  \layout @{ @dots{} @} +@} +\book @{ + \bookOutputSuffix "Menuetto" + \score @{ @dots{} @} +  \layout @{ @dots{} @} +@} +\book @{ + \bookOutputSuffix "Nocturne" + \score @{ @dots{} @} +  \layout @{ @dots{} @} +@} +@end example + +También podemos especificar un nombre de archivo de salida diferente +para cada bloque @code{book}, mediante la utilización de declaraciones +@code{\bookOutputName}: + +@example +\book @{ + \bookOutputName "Romanze" + \score @{ @dots{} @} +  \layout @{ @dots{} @} +@} +\book @{ + \bookOutputName "Menuetto" + \score @{ @dots{} @} +  \layout @{ @dots{} @} +@} +\book @{ + \bookOutputName "Nocturne" + \score @{ @dots{} @} +  \layout @{ @dots{} @} +@} +@end example + +El código anterior produce los siguientes archivos de salida: + +@itemize +@item +@file{Romanze.pdf}, +@item +@file{Menuetto.pdf} y +@item +@file{Nocturne.pdf}. +@end itemize @node Estructura del archivo @subsection Estructura del archivo @@ -234,11 +361,11 @@ como el libro propiamente dicho, mediante la especificación del bloque @funindex \book @funindex \bookpart -Un archivo @code{.ly} puede contener cualquier número de expresiones +Un archivo @file{.ly} puede contener cualquier número de expresiones del nivel superior, donde una expresión del nivel superior es una de las siguientes posibilidades: -@itemize @bullet +@itemize @item Una definición de salida, como @code{\paper}, @code{\midi} y @code{\layout}. Tal definición en el nivel más alto cambia los @@ -262,7 +389,7 @@ del nivel superior, y se combina con ellas formando un @code{\book} (libro) único. Este comportamiento se puede cambiar estableciendo el valor de la variable @code{toplevel-score-handler} en el nivel superior. El @emph{handler} predeterminado se define en el archivo de -inicio @file{../@/scm/@/lily@/.scm}. +inicio @file{../scm/lily.scm}. @item Un bloque @code{\book} combina lógicamente varios movimientos (es @@ -271,7 +398,7 @@ varias partituras @code{\score}, se crea un solo archivo de salida para cada bloque @code{\book}, en el que se concatenan todos los movimientos correspondientes. La única razón para especificar explícitamente bloques @code{\book} en un archivo de entrada -@code{.ly} es si queremos crear varios archivos de salida a partir de +@file{.ly} es si queremos crear varios archivos de salida a partir de un único archivo de entrada. Una excepción se da dentro de los documentos de lilypond-book, en los que tenemos que escribir explícitamente un bloque @code{\book} si queremos tener más de una @@ -279,7 +406,7 @@ explícitamente un bloque @code{\book} si queremos tener más de una ejemplo. Se puede cambiar este comportamiento estableciendo el valor de la variable @code{toplevel-book-handler} en el nivel superior. El @emph{handler} predeterminado se define en el archivo de inicio -@file{../@/scm/@/lily@/.scm}. +@file{../scm/lily.scm}. @item Un bloque @code{\bookpart}. Un libro puede dividirse en varias @@ -315,7 +442,7 @@ contiene sólo la expresión musical anterior se traduce a Se puede cambiar este comportamiento estableciendo el valor de la variable @code{toplevel-music-handler} en el nivel más alto. El @emph{handler} predeterminado se define en el archivo de inicio -@file{../@/scm/@/lily@/.scm}. +@file{../scm/lily.scm}. @item Un texto de marcado, por ejemplo una estrofa @@ -410,7 +537,7 @@ compositor; ciertas piezas tienen mucha más información. @menu * Crear títulos:: -* Títulos personalizados:: +* Encabezamientos pies y títulos personalizados:: * Referencias a números de página:: * Índice general:: @end menu @@ -612,13 +739,13 @@ falso. @end example -@node Títulos personalizados -@subsection Títulos personalizados -@translationof Custom titles +@node Encabezamientos pies y títulos personalizados +@subsection Encabezamientos, pies y títulos personalizados +@translationof Custom headers footers and titles Una opción más avanzada es cambiar las definiciones de las variables siguientes dentro del bloque @code{\paper}. El archivo de inicio -@file{../@/ly/@/titling@/-init@/.ly} ofrece un listado de la +@file{../ly/titling-init.ly} ofrece un listado de la disposición predeterminada. @table @code @@ -671,16 +798,48 @@ copyright en la primera página, y el cartel @code{tagline} en la La definición siguiente pone el título en el extremo izquierdo, y el compositor en el extremo derecho sobre una única línea. -@verbatim -\paper { - bookTitleMarkup = \markup { - \fill-line { +@example +\paper @{ + bookTitleMarkup = \markup @{ + \fill-line @{ \fromproperty #'header:title \fromproperty #'header:composer - } - } -} -@end verbatim + @} + @} +@} +@end example + +El encabezamiento y el pie se crean por parte de las funciones +@code{make-header} y @code{make-footer}, definidas dentro de +@code{\paper}. Las implementaciones predeterminadas están en +@file{ly/paper-defaults-init.ly} y @file{ly/titling-init.ly}. + +Este ejemplo centra los números de página en la parte de abajo de cada +una. + +@example +\paper @{ + print-page-number = ##t + print-first-page-number = ##t + oddHeaderMarkup = \markup \fill-line @{ " " @} + evenHeaderMarkup = \markup \fill-line @{ " " @} + oddFooterMarkup = \markup @{ + \fill-line @{ + \bold \fontsize #3 + \on-the-fly #print-page-number-check-first + \fromproperty #'page:page-number-string + @} + @} + evenFooterMarkup = \markup @{ + \fill-line @{ + \bold \fontsize #3 + \on-the-fly #print-page-number-check-first + \fromproperty #'page:page-number-string + @} + @} +@} +@end example + @node Referencias a números de página @subsection Referencias a números de página @@ -843,10 +1002,26 @@ tocAct = } @end lilypond +Se pueden añadir puntos de relleno entre un elemento y su número de página: + +@lilypond[verbatim,quote] +\header { tagline = ##f } +\paper { + tocItemMarkup = \tocItemWithDotsMarkup +} + +\book { + \markuplines \table-of-contents + \tocItem \markup { Allegro } + \tocItem \markup { Largo } + \markup \null +} +@end lilypond + @seealso Archivos de inicio: -@file{../@/ly/@/toc@/-init@/.ly}. +@file{../ly/toc-init.ly}. @predefined @@ -1007,6 +1182,7 @@ la notación. @menu * Uso de las variables:: * Uso de etiquetas:: +* Uso de ajustes globales:: @end menu @node Uso de las variables @@ -1233,6 +1409,35 @@ than one tagged section at the same place. @end ignore +@node Uso de ajustes globales +@unnumberedsubsubsec Uso de ajustes globales +@translationof Using global settings + +@cindex include-settings + +Se pueden incluir ajustes globales a partir de un archivo distinto: + +@example +lilypond -dinclude-settings=MIS_AJUSTES.ly MI_PARTITURA.ly +@end example + +En archivos diferentes se pueden almacenar grupos de ajustes como +el tamaño de la página o las fuentes tipográficas. Ello permite +hacer diferentes ediciones de la mism a partitura así como aplicar +ajustes estándar a muchas partituras, simplemente por medio de la +especificación del archivo de ajustes adecuado. + +Esta técnica también funciona bien con el uso de hojas de estilo, +como se estudia en @rlearning{Hojas de estilo}. + +@seealso +Manual de aprendizaje: +@rlearning{Organizar las piezas mediante variables}, +@rlearning{Hojas de estilo}. + +Referencia de la notación: +@ref{Inclusión de archivos de LilyPond}. + @node Codificación del texto @subsection Codificación del texto @translationof Text encoding @@ -1298,7 +1503,7 @@ portuguese = \lyricmode { à vo -- cê uma can -- ção legal } -\relative { +\relative c' { c2 d e f g f e } \addlyrics { \bulgarian } @@ -1345,7 +1550,7 @@ partitura: } \addlyrics { O \markup { \concat { Ph \char ##x0153 be! } } } } -\markup { "Copyright 2008--2010" \char ##x00A9 } +\markup { "Copyright 2008--2011" \char ##x00A9 } @end lilypond @cindex copyright, símbolo de @@ -1480,14 +1685,12 @@ Esta propiedad se usa también para controlar la salida al archivo MIDI. Observe que pasa por alto todos los eventos, incluidos el tempo y los cambios de instrumento. Está usted advertido. -@lilypond[quote,fragment,ragged-right,verbatim] -\relative c'' { - c8 d - \set Score.skipTypesetting = ##t - e8 e e e e e e e - \set Score.skipTypesetting = ##f - c8 d b bes a g c2 -} +@lilypond[quote,relative=2,ragged-right,verbatim] +c8 d +\set Score.skipTypesetting = ##t +e8 e e e e e e e +\set Score.skipTypesetting = ##f +c8 d b bes a g c2 @end lilypond En música polifónica, @code{Score.skipTypesetting} afecta a todas las @@ -1515,7 +1718,43 @@ disponibles a través de opciones de la línea de órdenes, véase @subsection Sustituir la tipografía de la notación @translationof Replacing the notation font -HACER +Gonville es una alternativa a la tipografía Feta que se utiliza en +LilyPond y se puede descargar de: +@example +@uref{http://www.chiark.greenend.org.uk/~sgtatham/gonville/ ,http://www.chiark.greenend.org.uk/~sgtatham/gonville/} +@end example + +Aquí presentamos algunos compases de muestra tipografiados con la +fuente Gonville: + +@c NOTE: these images are a bit big, but that's important +@c for the font comparison. -gp +@sourceimage{Gonville_after,,,} + +Aquí hay unos compases de muestra tipografiados en la fuente Feta de +LilyPond: + +@sourceimage{Gonville_before,,,} + +@subsubheading Instrucciones de instalación para MacOS + +Descargue y extraiga el archivo zip. Copie la carpeta @code{lilyfonts} +a @file{@var{SHARE_DIR}/lilypond/current}; para más información, +consulte @rlearning{Otras fuentes de información}. Mueva la carpeta +@code{fonts} existente a @code{fonts_orig} y mueva la carpeta +@code{lilyfonts} a @code{fonts}. Sencillamente vuelva a mover +@code{fonts_orig} a @code{fonts} para volver a la fuente Feta. + +@seealso +Manual de aprendizaje: +@rlearning{Otras fuentes de información}. + +@knownissues + +Gonville no se puede usar para tipografiar notación de @q{Música +Antigua}. Diríjase a la página web del autor para obtener más +información sobre éste y otros asuntos, entre ellos el régimen de +licencias de Gonville. @node Salida MIDI @@ -1726,7 +1965,7 @@ tempoWholesPerMinute = #(ly:make-moment 270 8) Las definiciones de contexto siguen con precisión la misma sintaxis que la de un bloque @code{\layout}. Los módulos de traducción para el sonido reciben el nombre de ejecutantes. Los contextos para la salida -MIDI se definen en @file{../@/ly/@/performer@/-init@/.ly}, véase +MIDI se definen en @file{../ly/performer-init.ly}, véase @rlearning{Otras fuentes de información}. Por ejemplo, para eliminar el efecto de los matices de la salida MIDI, inserte las líneas siguientes en el bloque @code{\midi@{ @}}. @@ -1743,15 +1982,11 @@ siguientes en el bloque @code{\midi@{ @}}. La salida MIDI se crea sólo cuando se incluye un bloque @code{\midi} dentro de un bloque de partitura definido con una instrucción -@code{\score}. Si se sitúa dentro de un contexto de partitura -instanciado explícitamente (es decir, dentro de un bloque @code{\new -Score}) el archivo no funciona. Para resolverlo, encierre las -instrucciones @code{\new Score} y @code{\midi} dentro de un bloque @code{\score}. @example \score @{ - \new Score @{ @dots{}notas@dots{} @} + @{ @dots{}notas@dots{} @} \midi @{ @} @} @end example @@ -1867,7 +2102,7 @@ Los matices o indicaciones de dinámica se traducen a una fracción fija del rango de volumen MIDI disponible. Las fracciones predeterminadas se extienden desde 0.25 para @notation{ppppp} hasta 0.95 para @notation{fffff}. El conjunto de indicaciones dinámicas y las -fracciones asociadas pueden verse en @file{../@/scm/@/midi.scm}, véase +fracciones asociadas pueden verse en @file{../scm/midi.scm}, véase @rlearning{Otras fuentes de información}. Este conjunto de fracciones se puede cambiar o extender proporcionando una función que toma como argumento una indicación dinámica y devuelve la fracción requerida, y @@ -1909,7 +2144,7 @@ predeterminada. Como alternativa, si se necesitara redefinir la tabla completa de fracciones, sería mejor usar el procedimiento @notation{default-dynamic-absolute-volume} que aparece en -@file{../@/scm/@/midi.scm} y la tabla asociada como modelo. El último +@file{../scm/midi.scm} y la tabla asociada como modelo. El último ejemplo de esta sección muestra cómo se puede hacer esto. @unnumberedsubsubsec Volumen maestro MIDI @@ -2020,7 +2255,7 @@ Si las propiedades de volumen MIDI máximo y mínimo no están establecidas, de forma predeterminada LilyPond aplica un pequeño grado de ecualización a algunos instrumentos. Los instrumentos y la ecualización que se aplica se muestra en la tabla -@notation{instrument-equalizer-alist} en @file{../@/scm/@/midi.scm}. +@notation{instrument-equalizer-alist} en @file{../scm/midi.scm}. El ecualizador básico predeterminado se puede sustituir estableciendo @code{instrumentEqualizer} en el contexto @code{Score} a un @@ -2031,7 +2266,7 @@ sustitución se hace de la misma forma que mostramos para restablecer la fracción de volumen absoluto @code{dynamicAbsoluteVolumeFunction} al comienzo de esta sección. El ecualizador predeterminado, @notation{default-instrument-equalizer}, en -@file{../@/scm/@/midi.scm}, muestra cómo se puede escribir tal +@file{../scm/midi.scm}, muestra cómo se puede escribir tal procedimiento. El ejemplo siguiente establece los volúmenes relativos de la flauta y