X-Git-Url: https://git.donarmstrong.com/?a=blobdiff_plain;f=Documentation%2Fes%2Fnotation%2Ffretted-strings.itely;h=abced97ef0d0b1182c36763dca80c2686142ac2b;hb=c63511aa6f88c37a61938bef585bf3fe05937b1b;hp=76923aecd4f56d9f4b91e7cd708732d7453c4b07;hpb=522f617a057f95ece0f31f9562f9d9abd262b184;p=lilypond.git diff --git a/Documentation/es/notation/fretted-strings.itely b/Documentation/es/notation/fretted-strings.itely index 76923aecd4..abced97ef0 100644 --- a/Documentation/es/notation/fretted-strings.itely +++ b/Documentation/es/notation/fretted-strings.itely @@ -1,14 +1,14 @@ @c -*- coding: utf-8; mode: texinfo; documentlanguage: es -*- @ignore - Translation of GIT committish: 2ca56357edecc917e7d9f09941f0953497e2d52b + Translation of GIT committish: 42f47af78202968f412a940f7ce9b3b1136fd236 When revising a translation, copy the HEAD committish of the version that you are working on. For details, see the Contributors' Guide, node Updating translation committishes.. @end ignore -@c \version "2.13.36" +@c \version "2.13.46" @node Instrumentos de cuerda con trastes @section Instrumentos de cuerda con trastes @@ -163,14 +163,20 @@ Referencia de funcionamiento interno: La notación para instrumentos de cuerda pulsada se realiza con frecuencia utilizando un sistema de dedos y cifras, o tablatura. A diferencia de la notación tradicional, las notas no se designan -mediante figuras, sino mediante números que indican sobre qué cuerda y -traste se debe tocar la nota. Los números se imprimen verticalmente -unos encima de otros si las notas son simultáneas. - -De forma predeterminada, la cuerda 1 es la más aguda, y la afinación -normal es la afinación estándar de guitarra (con 6 cuerdas). Las -notas se imprimen como tablatura, usando los contextos @code{TabStaff} -y @code{TabVoice}. Se añade automáticamente una clave caligráfica de tablatura. +mediante figuras, sino mediante números (o símbolos semejantes a +letras en la intavolatura histórica). Las líneas de la tablatura +indican sobre qué cuerda se debe tocar la nota, y el número sobre +una línea indica el traste en que la cuerda correspondiente debe +pisarse. Las notas que se deben tocar simultáneamente se +alinean en sentido vertical. + +De forma predeterminada, la cuerda 1 es la más aguda y corresponde +a la línea superior de la pauta @code{TabStaff}. La afinación +predeterminada de las cuerdas del @code{TabStaff} es la afinación +estándar de guitarra (con 6 cuerdas). Las notas se imprimen +como tablatura, usando los contextos @code{TabStaff} +y @code{TabVoice}. Se añade automáticamente una clave caligráfica +de tablatura. @lilypond[quote,ragged-right,verbatim] \new TabStaff \relative c' { @@ -369,20 +375,71 @@ ties = \relative c' { } @end lilypond - @cindex armónicos en tablatura @cindex tablatura y armónicos @cindex deslizamientos en notación de tablatura @cindex tablatura y deslizamientos +@cindex glissandos de acordes +@funindex \harmonic +@funindex \harmonicByFret +@funindex \harmonicByRatio +@funindex \chordGlissando + +Se pueden añadir indicaciones de armónicos a la notación de tablatura +como sus alturas de sonido: + +@lilypond[verbatim,quote] +firstHarmonic = { + 4 + 4 + 2 +} +\score { + << + \new Staff { \firstHarmonic } + \new TabStaff { \firstHarmonic } + >> +} +@end lilypond -Se pueden añadir indicaciones de armónicos y @emph{slides} o -deslizamientos a la notación de tablatura. +Observe que la instrucción @code{\harmonic} se debe situar siempre +dentro de una construcción de acorde. Sólo tiene sentido para +armónicos sobre una cuerda abierta en el duodécimo traste. Cualquier +otro armónico debe estar calculado por parte de LilyPond. Se puede +conseguir esto indicando el traste en que debe rozar la cuerda el dedo +de la mano que pisa. -@lilypond[verbatim, quote, relative=1] -\new TabStaff { - \new TabVoice { - 4 d\2\glissando e\2 - } + +@lilypond[verbatim,quote] +fretHarmonics = { + \harmonicByFret #5 d16\4 + \harmonicByFret #4 d16\4 + \harmonicByFret #3 d8\4 + \harmonicByFret #5 2. +} +\score { + << + \new Staff { \fretHarmonics } + \new TabStaff { \fretHarmonics } + >> +} +@end lilypond + +De forma alternativa, se pueden calcular los armónicos definiendo la +razón de las longitudes de cuerda por encima y por debajo de la +digitación de armónico. + +@lilypond[verbatim,quote] +ratioHarmonics = { + \harmonicByRatio #1/2 4 + \harmonicByRatio #1/3 4 + \harmonicByRatio #1/4 { g8\3 b8\2 e'4\1 } +} +\score { + << + \new Staff { \ratioHarmonics } + \new TabStaff { \ratioHarmonics } + >> } @end lilypond @@ -395,10 +452,24 @@ deslizamientos a la notación de tablatura. @lilypondfile[verbatim,lilyquote,texidoc,doctitle] {polyphony-in-tablature.ly} +@lilypondfile[verbatim,lilyquote,texidoc,doctitle] +{open-string-harmonics-in-tablature.ly} + +@lilypondfile[verbatim,lilyquote,texidoc,doctitle] +{fretted-string-harmonics-in-tablature.ly} + +@lilypondfile[verbatim,lilyquote,texidoc,doctitle] +{slides-in-tablature.ly} + +@lilypondfile[verbatim,lilyquote,texidoc,doctitle] +{chord-glissando-in-tablature.ly} + @seealso Referencia de la notación: -@ref{Plicas}. +@ref{Plicas}, +@ref{Armónicods}, +@ref{Glissando}. Fragmentos de código: @rlsr{Fretted strings}. @@ -444,6 +515,11 @@ Los efectos especiales de guitarra se limitan a armónicos y @emph{slides}. @cindex tablatura de guitarra @cindex tablatura de bajo @cindex tablatura de ukelele +@cindex tablatura de violin +@cindex tablatura de viola +@cindex tablatura de violoncello +@cindex tablatura de bajo +@cindex tablatura de contrabajo @cindex tablatura, afinaciones predefinidas de @cindex trastes, instrumentos con, afinaciones predefinidas @cindex predefinidas, afinaciones, para instrumentos de traste @@ -456,9 +532,10 @@ hacerlo, es necesario especificar la afinación de las cuerdas. La afinación de las cuerdas se da en la propiedad @code{stringTunings}. LilyPond trae afinaciones predefinidas para el banjo, la mandolina, la -guitarra, el bajo y el ukelele. LilyPond establece automáticamente la -transposición correcta para las afinaciones predefinidas. El ejemplo -siguiente es para bajo, que suena una octava por debajo de lo escrito. +guitarra, el bajo, el ukelele, el violín, la viola, el violoncello y +el contrabajo. LilyPond establece automáticamente la transposición +correcta para las afinaciones predefinidas. El ejemplo siguiente es +para bajo, que suena una octava por debajo de lo escrito. @lilypond[quote,ragged-right,verbatim] << @@ -482,29 +559,97 @@ estándar Mi-La-Re-Sol-Si-Mi). Otras afinaciones predefinidas son @code{guitar-open-g-tuning} (Sol Mayor al aire, Re-Sol-Re-Sol-Si-Re), @code{mandolin-tuning} (mandolina) y @code{banjo-open-g-tuning} (banjo con Sol Mayor al aire). Las afinaciones predefinidas están en -@code{scm/tablature.scm}. +@file{ly/string-tuning-init.ly}. + +@funindex contextStringTunings +@funindex \contextStringTunings +@cindex tablaturas, afinaciones personalizadas +@cindex personalizadas, afinaciones de cuerdas + +Es posible crear cualquier afinación de cuerdas que se desee. Se +puede usar la función @code{\contextStringTuning} para definir una +afinación de cuerdas y establecerla como el valor de +@code{stringTunings} para el contexto actual. +@code{\contextStringTuning} admite dos argumentos: el símbolo en que +se almacena la afinación de cuerdas y una construcción de acorde +que define la altura de las notas de cada cuerda al aire en dicha +afinación. La construcción de acorde debe estar en el modo de +octava absoluto, véase @ref{Escritura de octava absoluta}. +La cuerda con el número más alto (generalmente la más grave) +debe ir primero en el acorde. Por ejemplo, podemos definir una +afinación para un instrumento de cuatro cuerdas con las alturas +@code{a''}, @code{d''}, @code{g'} y @code{c'}: -Una afinación de las cuerdas es una lista de Scheme de alturas, una -por cada cuerda, ordenadas de 1 a N, donde la cuerda 1 está arriba en -la pauta de tablatura y la cuerda N está abajo. Esto resulta -generalmente en un orden de la nota más aguda a la más grave, pero -algunos instrumentos (p.ej. el ukelele) no tienen las cuerdas -dispuestas en orden de altura. +@lilypond[quote,verbatim] -La altura de una cuerda en una lista de afinación de cuerdas es el -intervalo que forma la cuerda al aire con el Do central, medido en -semitonos. La altura debe ser un número entero. LilyPond calcula la -altura real de la cuerda añadiendo la altura de la afinación a la -altura real del Do central. +mynotes = { + c'4 e' g' c'' | + e''4 g'' b'' c''' +} -LilyPond calcula automáticamente el número de cuerdas de la pauta -@code{TabStaff} como el número de elementos de la lista -@code{stringTunings}. +<< + \new Staff { + \clef treble + \mynotes + } + \new TabStaff { + \contextStringTuning #'custom-tuning + \mynotes + } +>> +@end lilypond + +La propiedad @code{stringTunings} también se utiliza por parte de +@code{FretBoards} para calcular los diagramas de posición automáticos. + +@funindex makeStringTuning +@funindex \makeStringTuning + +Las afinaciones de cuerdas se utilizan como parte de la clave de +asociación para los diagramas de posición predefinidos (véase +@ref{Diagramas predefinidos de trastes}). Se usa la función +@code{\makeStringTuning} para crear una afinación sin fijar el valor +de la propiedad @code{stringTunings} en el contexto actual. Los +argumentos de @code{\makeStringTuning} son el símbolo que usar para la +nueva afinación y una construcción de acorde que se usa para definir +la afinación. El ejemplo anterior también se podría haber escrito +como sigue: + +@lilypond[quote,verbatim] +\makeStringTuning #'custom-tuning + +mynotes = { + c'4 e' g' c'' | + e''4 g'' b'' c''' +} + +<< + \new Staff { + \clef treble + \mynotes + } + \new TabStaff { + \set TabStaff.stringTunings = #custom-tuning + \mynotes + } +>> +@end lilypond + +Internamente, una afinación de las cuerdas es una lista de Scheme de +alturas, una por cada cuerda, ordenadas de 1 a N, donde la cuerda 1 +está arriba en la pauta de tablatura y la cuerda N está abajo. Esto +resulta generalmente en un orden de la nota más aguda a la más grave, +pero algunos instrumentos (p.ej. el ukelele) no tienen las cuerdas +dispuestas en orden de altura. -Se puede crear cualquier afinación de cuerdas deseada. Por ejemplo, -podemos definir una afinación para un instrumento de cuatro cuerdas -con las alturas @code{a''}, @code{d''}, @code{g'} y @code{c'}: +La altura de una cuerda dentro de una lista de alturas de cuerdas es +un objeto altura de LilyPond. Los objetos altura se crean con la +función de Scheme @code{ly:make-pitch} (véase +@ref{Funciones de Scheme}). +Se así se desea, puede crearse una afinación de cuerdas como un +literal de Scheme. El ejemplo de abajo recrea los ejemplos +anteriores, pero la afinación no se guarda como un objeto separado: @lilypond[quote,verbatim] mynotes = { @@ -518,12 +663,20 @@ mynotes = { \mynotes } \new TabStaff { - \set TabStaff.stringTunings = #'(21 14 7 0) + \set TabStaff.stringTunings = #`(,(ly:make-pitch 1 5 0) + ,(ly:make-pitch 1 1 0) + ,(ly:make-pitch 0 4 0) + ,(ly:make-pitch 0 0 0)) \mynotes } >> @end lilypond +LilyPond calcula automáticamente el número de líneas dentro del +@code{TabStaff} y el número de cuerdas dentro de un @code{FretBoard} +calculado automáticamente como el número de elementos de +@code{stringTunings}. + @cindex moderntab, clave @cindex clave moderntab @cindex clave de tablatura @@ -544,8 +697,14 @@ También se puede usar una clave moderna de tablatura. La clave moderna de tablatura contempla tablaturas de 4 a 7 cuerdas. @seealso -Archivos de inicio: -@file{scm/@/tablature@/.scm}. +Referencia de la notación: +@ref{Escritura de octava absoluta}, +@ref{Diagramas predefinidos de trastes}, +@ref{Funciones de Scheme}. + +Archivos instalados: +@file{ly/string-tuning-init.ly} +@file{scm/tablature.scm}. Fragmentos de código: @rlsr{Fretted strings}. @@ -576,8 +735,9 @@ el diagrama de trastes deseado. Existen tres interfaces distintos de marcado de diagramas de trastes: standard (estándar), terse (escueto) y verbose (prolijo). Los tres interfaces producen marcados equivalentes, pero tienen cantidades variables de información en la -cadena de marcado. Hay más detalles sobre los interfaces de marcado -en @ref{Text markup commands}. +cadena de marcado. Hay más detalles sobre la sintaxis de las distintos +cadenas de marcado que se usan para definir diagramas de posiciones en +@ref{Instrument Specific Markup}. La cadena de marcado de los diagramas estándar de trastes indica el número de la cuerda y el número de traste en que se coloca cada uno de @@ -799,9 +959,9 @@ escueta @code{fret-diagram-terse} >> @end lilypond -Otras propiedades de los diagramas de trastes se deben ajustar usando -@code{\override} al utilizar el marcado escueto con -fret-diagram-terse. +Otras propiedades de los diagramas de trastes se deben +ajustar usando @code{\override} al utilizar el marcado +escueto con fret-diagram-terse. @cindex fret-diagram-verbose, marcado con @cindex capo @@ -968,7 +1128,7 @@ trastes, las propiedades del interface pertenecen a @seealso Referencia de la notación: -@ref{Text markup commands}. +@ref{Instrument Specific Markup}. Fragmentos de código: @rlsr{Fretted strings}. @@ -1003,17 +1163,17 @@ en una tabla de búsqueda: @end lilypond Los diagramas de traste predefinidos están en el archivo -@code{predefined-guitar-fretboards.ly}. Los diagramas de trastes se +@file{predefined-guitar-fretboards.ly}. Los diagramas de trastes se almacenan tomando como base las notas de un acorde y el valor de @code{stringTunings} que se está utilizando en cada momento. -@code{predefined-guitar-fretboards.ly} contiene diagramas de traste +@file{predefined-guitar-fretboards.ly} contiene diagramas de traste predefinidos sólo para @code{guitar-tuning}. Los diagramas de traste predefinidos se pueden añadir para otros instrumentos u otras afinaciones siguiendo los ejemplos que aparecen en -@code{predefined-guitar-fretboards.ly}. +@file{predefined-guitar-fretboards.ly}. Los diagramas de posiciones para el ukelele están en el archivo -@code{predefined-ukulele-fretboards.ly}. +@file{predefined-ukulele-fretboards.ly}. @lilypond[verbatim, ragged-right, quote] \include "predefined-ukulele-fretboards.ly" @@ -1031,7 +1191,8 @@ myChords = \chordmode { a1 a:m a:aug } @end lilypond Las notas de los acordes se pueden introducir como música simultánea o -bien usando el modo de acordes (véase @ref{Panorámica del modo de acordes}). +bien usando el modo de acordes (véase +@ref{Panorámica del modo de acordes}). @lilypond[verbatim, ragged-right,quote] \include "predefined-guitar-fretboards.ly" @@ -1105,8 +1266,9 @@ séptima mayor, menor séptima y novena domniante) para 17 tonalidades distintas. La tabla de diagramas predefinidos para el ukelele contiene estos acordes y además otros tres (sexta mayor, segunda suspendida y cuarta suspendida). Se puede ver una lista completa de -los diagramas de traste predefinidos en @ref{Diagramas predefinidos de -trastes}. Si no hay una entrada en la tabla para un acorde, el +los diagramas de traste predefinidos en +@ref{Diagramas predefinidos de trastes}. +Si no hay una entrada en la tabla para un acorde, el grabador FretBoards calcula un cadena de diagrama fret-diagram usando la funcionalidad de diagramas automáticos que se describe en @ref{Diagramas de traste automáticos}. @@ -1132,16 +1294,19 @@ mychords = \chordmode{ @cindex diagramas de trastes personalizados, añadir Se pueden añadir diagramas de posiciones a la tabla de diagramas de -posiciones. Para añadir un diagrama debemos especificar el acorde del -diagrama, la afinación utilizada y una definición del diagrama. La -definición del diagrama puede ser una cadena de definición escueta -fret-diagram-terse o una lista de marcados prolija -fret-diagram-verbose. +posiciones. Para añadir un diagrama debemos especificar la +tabla de correspondencias para el diagrama, el acorde del +diagrama, la afinación utilizada y una definición del diagrama. +Normalmente la tabla de correspondencias será +@var{default-fret-table}. La definición del diagrama puede ser +una cadena de definición escueta fret-diagram-terse o una lista +de marcados prolija fret-diagram-verbose. @lilypond[verbatim, ragged-right, quote] \include "predefined-guitar-fretboards.ly" -\storePredefinedDiagram #default-fret-table \chordmode { c:maj9 } +\storePredefinedDiagram #default-fret-table + \chordmode { c:maj9 } #guitar-tuning #"x;3-2;o;o;o;o;" @@ -1168,7 +1333,8 @@ la predeterminada se utilizan para los trasteros transpositores. @lilypond[verbatim, ragged-right, quote] \include "predefined-guitar-fretboards.ly" -\storePredefinedDiagram #default-fret-table \chordmode { c'' } +\storePredefinedDiagram #default-fret-table + \chordmode { c'' } #guitar-tuning #(offset-fret 2 (chord-shape 'bes guitar-tuning)) @@ -1214,10 +1380,12 @@ fret-diagram-verbose. % add some new chords based on the power chord shape -\storePredefinedDiagram #default-fret-table \chordmode { f'' } +\storePredefinedDiagram #default-fret-table + \chordmode { f'' } #guitar-tuning #(chord-shape 'powerf guitar-tuning) -\storePredefinedDiagram #default-fret-table \chordmode { g'' } +\storePredefinedDiagram #default-fret-table + \chordmode { g'' } #guitar-tuning #(offset-fret 2 (chord-shape 'powerf guitar-tuning)) @@ -1253,6 +1421,9 @@ predefinido, las propiedades de interface pertenecen a @lilypondfile[verbatim,lilyquote,texidoc,doctitle] {chordchanges-for-fretboards.ly} +@lilypondfile[verbatim,lilyquote,texidoc,doctitle] +{fretboards-alternate-tables.ly} + @seealso Referencia de la notación: @@ -1262,8 +1433,9 @@ Referencia de la notación: @ref{Diagramas predefinidos de trastes}. Archivos de inicio: -@file{ly/@/predefined@/-guitar@/-fretboards@/.ly}, -@file{ly/@/predefined@/-guitar@/-ninth@/-fretboards@/.ly}. +@file{ly/predefined-guitar-fretboards.ly}, +@file{ly/predefined-guitar-ninth-fretboards.ly}, +@file{ly/predefined-ukulele-fretboards.ly}. Fragmentos de código: @rlsr{Fretted strings}. @@ -1319,7 +1491,8 @@ con instrucciones predefinidas: @lilypond[quote,ragged-right,verbatim] -\storePredefinedDiagram #default-fret-table +\storePredefinedDiagram #default-fret-table + #guitar-tuning #"x;3-1-(;5-2;5-3;5-4;3-1-1-);" << @@ -1345,11 +1518,13 @@ con instrucciones predefinidas: @end lilypond + A veces el calculador de trastes es incapaz de encontrar un diagrama aceptable. Esto se puede remediar generalmente mediante la asignación manual de una nota a una cuerda. En muchos casos sólo hay que colocar manualmente una nota sobre una cuerda; el resto de las notas se -situará en el lugar adecuado por parte del contexto @code{FretBoards}. +situará en el lugar adecuado por parte del contexto +@code{FretBoards}. @cindex trastes, añadir digitaciones a diagramas de @cindex digitaciones, añadir, a diagramas de trastes @@ -1403,8 +1578,9 @@ contexto FretBoard se puede fijar con la propiedad @code{minimumFret}. Las cuerdas y los trastes para el contexto @code{FretBoards} dependen de la propiedad @code{stringTunings}, que tiene el mismo significado -que en el contexto de tablatura TabStaff. Consulte @ref{Tablaturas personalizadas} para ver más información sobre la propiedad -@code{stringTunings}. +que en el contexto de tablatura TabStaff. +Consulte @ref{Tablaturas personalizadas} para ver más información +sobre la propiedad @code{stringTunings}. El aspecto gráfico de un diagrama de trastes se puede personalizar de acuerdo a las preferencias del usuario a través de las propiedades del @@ -1633,9 +1809,9 @@ Referencia de la notación: @cindex quinta vacía, acordes de @cindex vacía, acordes de quinta -Los acordes de quinta vacía o acordes de potencia (@emph{power -chords}) y sus símbolos se pueden tipografiar en el modo de acordes o -como construcciones de acorde normales: +Los acordes de quinta vacía o acordes de potencia +(@emph{power chords}) y sus símbolos se pueden tipografiar +en el modo de acordes o como construcciones de acorde normales: @lilypond[quote,ragged-right,verbatim] ChordsAndSymbols = { @@ -1729,7 +1905,7 @@ los trastes para la quinta cuerda: @c due to crazy intervals of banjo music, absolute pitch is recommended -@lilypond[quote,ragged-right,fragment,verbatim] +@lilypond[quote,ragged-right,verbatim] \new TabStaff << \set TabStaff.tablatureFormat = #fret-number-tablature-format-banjo \set TabStaff.stringTunings = #banjo-open-g-tuning @@ -1770,5 +1946,5 @@ Fragmentos de código: @rlsr{Fretted strings}. Archivos de inicio: -@file{scm/@/output@/-lib@/.scm} contiene las afinaciones +@file{scm/output-lib.scm} contiene las afinaciones predefinidas para el banjo.