X-Git-Url: https://git.donarmstrong.com/?a=blobdiff_plain;f=Documentation%2Fes%2Fnotation%2Fexpressive.itely;h=94196896b69e088a1d7ebf9bfa33684cc5d50d66;hb=09ef86c87175cc6c1071eedb022ed1d01a93bcaf;hp=f569690a31300bb01624829d691568513816580f;hpb=893eca274995ace99dc5ed46b2d0711cd1cb0ab0;p=lilypond.git diff --git a/Documentation/es/notation/expressive.itely b/Documentation/es/notation/expressive.itely index f569690a31..94196896b6 100644 --- a/Documentation/es/notation/expressive.itely +++ b/Documentation/es/notation/expressive.itely @@ -241,41 +241,23 @@ Referencia de funcionamiento interno: @cindex matices @cindex absolutos, matices @funindex \pppp -@funindex pppp @funindex \ppp -@funindex ppp @funindex \pp -@funindex pp @funindex \p -@funindex p @funindex \mp -@funindex mp @funindex \mf -@funindex mf @funindex \f -@funindex f @funindex \ff -@funindex ff @funindex \fff -@funindex fff @funindex \ffff -@funindex ffff @funindex \fffff -@funindex fffff @funindex \fp -@funindex fp @funindex \sf -@funindex sf @funindex \sff -@funindex sff @funindex \sp -@funindex sp @funindex \spp -@funindex spp @funindex \sfz -@funindex sfz @funindex \rfz -@funindex rfz Las marcas dinámicas de matiz absoluto se especifican usando una instrucción después de una nota: @code{c4\ff}. Las marcas @@ -304,9 +286,7 @@ ver más detalles, consulte @ref{Dirección y posición}. @funindex \> @funindex \! @funindex \cr -@funindex cr @funindex \decr -@funindex decr Una indicación de @notation{crescendo} se comienza con @code{\<} y se termina con @code{\!}, con un matiz absoluto o con otra @@ -376,7 +356,6 @@ especialmente para añadir un @notation{crescendo} y un @cindex espressivo, articulación @funindex \espressivo -@funindex espressivo Se puede usar la instrucción @code{\espressivo} para indicar un crescendo y un decrescendo sobre la misma nota. Sin embargo, @@ -391,11 +370,8 @@ articulación, no como una expresión dinámica. @end lilypond @funindex \cresc -@funindex cresc @funindex \decresc -@funindex decresc @funindex \dim -@funindex dim Las indicaciones de crescendo textuales se inician con @code{\cresc}. Los decrescendos textuales se inician con @@ -412,17 +388,11 @@ cuando es necesario. @end lilypond @funindex \crescTextCresc -@funindex crescTextCresc @funindex \dimTextDecresc -@funindex dimTextDecresc @funindex \dimTextDecr -@funindex dimTextDecr @funindex \dimTextDim -@funindex dimTextDim @funindex \crescHairpin -@funindex crescHairpin @funindex \dimHairpin -@funindex dimHairpin También pueden sustituirse los reguladores gráficos por cambios de dinámica textuales: @@ -456,11 +426,8 @@ La colocación vertical de las indicaciones de dinámica se maneja por parte de @rinternals{DynamicLineSpanner}. @funindex \dynamicUp -@funindex dynamicUp @funindex \dynamicDown -@funindex dynamicDown @funindex \dynamicNeutral -@funindex dynamicNeutral Está disponible un contexto @code{Dynamics} para tipografiar las indicaciones de matiz dinámico en su propia línea horizontal. @@ -583,9 +550,7 @@ moltoF = \markup { molto \dynamic f } @cindex dinámicas, indicaciones entre paréntesis @cindex editoriales, indicaciones dinámicas @funindex \bracket -@funindex bracket @funindex \dynamic -@funindex dynamic En el modo de marcado se pueden crear indicaciones dinámicas editoriales (entre paréntesis o corchetes). La sintaxis del modo @@ -732,9 +697,7 @@ terminar en la misma voz en la que empiezan.} @cindex ligaduras de expresión, debajo de las notas @cindex ligaduras de expresión, encima de las notas @funindex \slurDown -@funindex slurDown @funindex \slurNeutral -@funindex slurNeutral Las ligaduras de expresión se pueden colocar manualmente por encima o por debajo de las notas; véase @@ -773,11 +736,8 @@ caracteres que la identifique. @cindex estilo de la ligadura @funindex \slurDashed -@funindex slurDashed @funindex \slurDotted -@funindex slurDotted @funindex \slurSolid -@funindex slurSolid Las ligaduras de expresión pueden ser continuas, discontinuas o de puntos. El estilo predeterminado de las ligaduras de expresión es @@ -798,9 +758,7 @@ el continuo: @cindex ligadura de expresión, mitad continua y mitad discontinua @funindex \slurHalfDashed -@funindex slurHalfDashed @funindex \slurHalfSolid -@funindex slurHalfSolid También se puede hacer que las ligaduras de expresión sean semi-discontinuas (la primera mitad discontinua y la segunda mitad @@ -822,7 +780,6 @@ discontinua): @cindex ligadura de expresión, definir patrones de discontinuidad @funindex \slurDashPattern -@funindex slurDashPattern Se pueden definir patrones de discontinuidad para las ligaduras de expresión: @@ -841,7 +798,6 @@ expresión: @funindex \slurUp -@funindex slurUp @predefined @@ -909,11 +865,8 @@ indican una frase musical se escriben usando las instrucciones @end lilypond @funindex \phrasingSlurUp -@funindex phrasingSlurUp @funindex \phrasingSlurDown -@funindex phrasingSlurDown @funindex \phrasingSlurNeutral -@funindex phrasingSlurNeutral Tipográficamente, la ligadura de fraseo se comporta casi exactamente igual que una ligadura de expresión normal. Sin @@ -940,12 +893,9 @@ normales, véase @ref{Ligaduras de expresión}. @cindex ligaduras de fraseo discontinuas @cindex ligaduras de fraseo punteadas -@funindex phrasingSlurDashed @funindex \phrasingSlurDashed @funindex \phrasingSlurDotted -@funindex phrasingSlurDotted @funindex \phrasingSlurSolid -@funindex phrasingSlurSolid Las ligaduras de fraseo pueden ser continuas, de puntos o de rayas. El estilo predeterminado para las ligaduras de fraseo es @@ -966,10 +916,8 @@ el continuo: @cindex fraseo, ligadura de, mitad continua y mitad discontinua @cindex ligadura de fraseo mitad continua y mitad discontinua -@funindex phrasingSlurHalfDashed @funindex \phrasingSlurHalfDashed @funindex \phrasingSlurHalfSolid -@funindex phrasingSlurHalfSolid Se puede hacer también que las ligaduras de fraseo sean semi-discontinuas (la primera mitad discontinua y la segunda mitad @@ -992,7 +940,6 @@ mitad discontinua): @cindex ligadura de fraseo, definir patrones de discontinuidad @funindex \phrasingSlurDashPattern -@funindex phrasingSlurDashPattern Se pueden definir patrones de discontinuidad para las ligaduras de fraseo: @@ -1049,7 +996,6 @@ Referencia de funcionamiento interno: @cindex respiraciones @cindex pausa, marcas de @funindex \breathe -@funindex breathe Las respiraciones se introducen utilizando @code{\breathe}: @@ -1118,7 +1064,6 @@ Referencia de funcionamiento interno: @cindex caídas de tono (falls) @cindex elevaciones de tono (doits) @funindex \bendAfter -@funindex bendAfter Se pueden expresar @notation{caídas} y @notation{subidas} de tono (falls y doits) añadidas a las notas mediante la instrucción @@ -1172,7 +1117,6 @@ siguen un camino lineal: glissandi, arpegios y trinos. @cindex glissando @funindex \glissando -@funindex glissando Se crea un @notation{glissando} añadiendo @code{\glissando} después de la nota: @@ -1271,13 +1215,9 @@ está contemplada. @cindex acorde arpegiado @cindex quebrado, acorde @funindex \arpeggio -@funindex arpeggio @funindex \arpeggioArrowUp -@funindex arpeggioArrowUp @funindex \arpeggioArrowDown -@funindex arpeggioArrowDown @funindex \arpeggioNormal -@funindex arpeggioNormal Un signo de @notation{acorde arpegiado} (conocido también como acorde quebrado) sobre un acorde, se denota adjuntando @@ -1309,11 +1249,8 @@ Se pueden escribir distintos tipos de acordes arpegiados. @cindex especial, símbolos de arpegio @funindex \arpeggioBracket -@funindex arpeggioBracket @funindex \arpeggioParenthesis -@funindex arpeggioParenthesis @funindex \arpeggioParenthesisDashed -@funindex arpeggioParenthesisDashed Se pueden crear símbolos especiales de arpegio @emph{con corchete}: @@ -1400,11 +1337,8 @@ see @ref{Plicas de pentagrama cruzado}. @cindex trinos @funindex \trill -@funindex trill @funindex \startTrillSpan -@funindex startTrillSpan @funindex \stopTrillSpan -@funindex stopTrillSpan Los trinos cortos sin línea extensora se imprimen con @code{\trill}; véase @ref{Articulaciones y ornamentos}. @@ -1465,7 +1399,6 @@ las notas de adorno con precisión están descritos en @cindex trinos de nota explícita @cindex explícita, trinos de nota @funindex \pitchedTrill -@funindex pitchedTrill Los trinos que se tienen que ejecutar sobre notas auxiliares explícitas se pueden tipografiar con la instrucción