X-Git-Url: https://git.donarmstrong.com/?a=blobdiff_plain;f=Documentation%2Fes%2Fnotation%2Feditorial.itely;h=f484728137c234d2b701adb6ba45967a801fd4af;hb=26a079ca2393d053315ef8dbef626c897dc9645a;hp=4c303ed154ec2309130e809c9496e4675b248149;hpb=6235465503c3adde476120e78514fc3feef14ef2;p=lilypond.git diff --git a/Documentation/es/notation/editorial.itely b/Documentation/es/notation/editorial.itely index 4c303ed154..f484728137 100644 --- a/Documentation/es/notation/editorial.itely +++ b/Documentation/es/notation/editorial.itely @@ -1,14 +1,14 @@ @c -*- coding: utf-8; mode: texinfo; documentlanguage: es -*- @c This file is included from notation.itely @ignore - Translation of GIT committish: c1eb9d63bb22ba4a9243942599f68768f5631e34 + Translation of GIT committish: c28baa15608b96e15ae3971ac2a70cc65282c110 When revising a translation, copy the HEAD committish of the version that you are working on. For details, see the Contributors' Guide, node Updating translation committishes.. @end ignore -@c \version "2.12.0" +@c \version "2.16.0" @node Anotaciones editoriales @section Anotaciones editoriales @@ -71,7 +71,7 @@ de notación. Esto no cambia el tamaño de los símbolos variables, como las barras de corchea o las ligaduras. @warning{Para los tamaños de tipografía del texto, consulte -@ref{Instrucciones de marcado de texto más usuales}.} +@ref{Seleccionar la tipografía y su tamaño}.} @lilypond[verbatim,quote,relative=2] \huge @@ -127,7 +127,6 @@ La propiedad @code{font-size} sólo se puede establecer en objetos gráficos que utilicen fuentes tipográficas. Éstos son los que contemplan el interfaz de presentación @code{font-interface}. - @predefined @code{\teeny} (enano), @code{\tiny} (muy pequeño), @@ -137,7 +136,6 @@ contemplan el interfaz de presentación @code{font-interface}. @code{\huge} (enorme). @endpredefined - @seealso Fragmentos de código: @rlsr{Editorial annotations}. @@ -157,7 +155,7 @@ Referencia de funcionamiento interno: @funindex finger Las instrucciones de digitación se pueden introducir usando -@var{nota}-@var{dígito}: +@samp{@var{nota}-@var{dígito}}: @lilypond[verbatim,quote,relative=2] c4-1 d-2 f-4 e-3 @@ -175,7 +173,7 @@ c4-1 d-2 f-4 c^\markup { \finger "2 - 3" } @funindex thumb Puede usar la articulación de pulgar para indicar que una nota se debe -tocar con el pulgar (p.ej. en música de cello). +tocar con el pulgar (p.ej. en música de violoncello). @lilypond[verbatim,quote,relative=2] 2 @@ -186,7 +184,7 @@ tocar con el pulgar (p.ej. en música de cello). @cindex acordes, digitación de Las digitaciones para los acordes también se pueden añadir a las notas -individuales del acorde escribiéndolas después de las alturas. +individuales escribiéndolas después de las alturas. @lilypond[verbatim,quote,relative=2] 2 @@ -197,16 +195,15 @@ debajo del pentagrama, véase @ref{Dirección y posición}. @snippets -@lilypondfile[verbatim,lilyquote,ragged-right,texidoc,doctitle] +@lilypondfile[verbatim,quote,ragged-right,texidoc,doctitle] {controlling-the-placement-of-chord-fingerings.ly} -@lilypondfile[verbatim,lilyquote,texidoc,doctitle] +@lilypondfile[verbatim,quote,texidoc,doctitle] {allowing-fingerings-to-be-printed-inside-the-staff.ly} -@lilypondfile[verbatim,lilyquote,texidoc,doctitle] +@lilypondfile[verbatim,quote,texidoc,doctitle] {avoiding-collisions-with-chord-fingerings.ly} - @seealso Referencia de la notación: @ref{Dirección y posición}. @@ -221,6 +218,10 @@ Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{New_fingering_engraver}, @rinternals{Fingering}. +@knownissues +Por omisión, los números mayores de 9 no están coontemplados si se +utiliza @samp{@var{nota}-@var{dígito}}. + @node Notas ocultas @unnumberedsubsubsec Notas ocultas @@ -253,22 +254,22 @@ b c @end lilypond -Los objetos de notación que están anclados a notas invisibles, son a -pesar de ello visibles. +La cabeza, la plica y el corchete de las figuras, así como los +silencios, son invisibles. Las barras son invisibles si comienzan en +una nota oculta. Los objetos de notación que están anclados a notas +invisibles, son a pesar de ello visibles. @lilypond[verbatim,quote,relative=2] -c4( d) +e8(\p f g a)-- \hideNotes -e4(\p f)-- +e8(\p f g a)-- @end lilypond - @predefined @code{\hideNotes}, @code{\unHideNotes}. @endpredefined - @seealso Manual de aprendizaje: @rlearning{Visibilidad y color de los objetos}. @@ -321,8 +322,8 @@ e Se puede acceder al espectro completo de colores definido para X11 usando la función de Scheme x11-color. Esta función acepta un único -argumento; éste puede ser un símbolo de la forma @var{'FulanoMengano} -o una cadena de la forma @var{"FulanoMengano"}. La primera forma es +argumento; éste puede ser un símbolo de la forma @code{@var{'FulanoMengano}} +o una cadena de la forma @code{"@var{FulanoMengano}"}. La primera forma es más rápida de escribir y también más eficiente. Sin embargo, al usar la segunda forma es posible acceder a los colores de X11 por medio de la forma del nombre que tiene varias palabras. @@ -371,7 +372,6 @@ gis8 a gis4 a @end lilypond - @seealso Referencia de la notación: @ref{Lista de colores}, @@ -380,7 +380,6 @@ Referencia de la notación: Fragmentos de código: @rlsr{Editorial annotations}. - @cindex x11, color de @cindex coloreadas, notas de acorde @cindex notas coloreadas en acordes @@ -394,9 +393,9 @@ un color normal de nombre similar. No todos los colores de X11 se distinguen entre sí en un navegador web, es decir, un navegador de web podría no mostrar ninguna -diferencia entre @code{'LimeGreen} (verde lima) y @code{'ForestGreen} +diferencia entre @code{LimeGreen} (verde lima) y @code{ForestGreen} (verde bosque). Para la web se recomiendan los colores normales (o -sea: @code{#blue}, azul, @code{#green}, verde, @code{#red}, rojo). +sea: @code{blue}, azul, @code{green}, verde, @code{red}, rojo). Las notas de un acorde no se pueden colorear con @code{\override}; en su lugar utilice @code{\tweak}. Consulte @ref{La instrucción tweak} para @@ -411,6 +410,7 @@ ver más detalles. @cindex notas fantasma @cindex notas entre paréntesis @cindex paréntesis +@cindex corchetes @funindex \parenthesize @funindex parenthesize @@ -435,7 +435,6 @@ c2-\parenthesize -. d c2 \parenthesize r @end lilypond - @seealso Fragmentos de código: @rlsr{Editorial annotations}. @@ -446,7 +445,6 @@ Referencia de funcionamiento interno: @rinternals{parentheses-interface}. @knownissues - Al poner un acorde entre paréntesis, se encierra cada una de las notas individuales entre paréntesis, en vez de un solo paréntesis grande rodeando al acorde completo. @@ -486,10 +484,9 @@ abajo; véase @ref{Dirección y posición}. @snippets -@lilypondfile[verbatim,lilyquote,ragged-right,texidoc,doctitle] +@lilypondfile[verbatim,quote,ragged-right,texidoc,doctitle] {default-direction-of-stems-on-the-center-line-of-the-staff.ly} - @seealso Referencia de la notación: @ref{Dirección y posición}. @@ -574,13 +571,11 @@ pero esto puede cambiarse: } @end lilypond - @predefined @code{\balloonLengthOn}, @code{\balloonLengthOff}. @endpredefined - @seealso Fragmentos de código: @rlsr{Editorial annotations}. @@ -646,10 +641,9 @@ especificar la duración entre las líneas de rejilla. @snippets -@lilypondfile[verbatim,lilyquote,ragged-right,texidoc,doctitle] +@lilypondfile[verbatim,quote,ragged-right,texidoc,doctitle] {grid-lines--changing-their-appearance.ly} - @seealso Fragmentos de código: @rlsr{Editorial annotations}. @@ -716,7 +710,6 @@ Los corchetes de análisis se pueden anidar. } @end lilypond - @seealso Fragmentos de código: @rlsr{Editorial annotations}.