X-Git-Url: https://git.donarmstrong.com/?a=blobdiff_plain;f=Documentation%2Fes%2Fnotation%2Fancient.itely;h=12d3f56e94e034b665ea90a536528262da43025b;hb=76b15c68e35bb99911e0dea8ae8b9685ec7ebc3d;hp=ceb2ae2f3b7243dc8e62d5667bee32a01f83d82c;hpb=0ed7867f1eda627a41db9580dd6951f9ebd48917;p=lilypond.git diff --git a/Documentation/es/notation/ancient.itely b/Documentation/es/notation/ancient.itely index ceb2ae2f3b..12d3f56e94 100644 --- a/Documentation/es/notation/ancient.itely +++ b/Documentation/es/notation/ancient.itely @@ -1,10 +1,11 @@ @c -*- coding: utf-8; mode: texinfo; documentlanguage: es -*- - +@c vim: foldmethod=marker @ignore - Translation of GIT committish: d4f58bb3ad4e7fe1967a6b48f25e3addffc8aa14 + Translation of GIT committish: ec23f3d2ccd1c99afe60f694cc46f0c2c50e0081 When revising a translation, copy the HEAD committish of the - version that you are working on. See TRANSLATION for details. + version that you are working on. For details, see the Contributors' + Guide, node Updating translation committishes.. @end ignore @c \version "2.12.0" @@ -23,10 +24,10 @@ @menu * Panorámica de los estilos contemplados:: -* Notación antigua: funcionalidades comunes:: +* Notación antigua - funcionalidades comunes:: * Tipografiar música mensural:: * Tipografiado del canto gregoriano:: -* Trabajar con música antigua: escenarios y soluciones:: +* Trabajar con música antigua - escenarios y soluciones:: @end menu Entre las formas en que está contemplada la notación antigua se @@ -142,8 +143,8 @@ los otros, y así podemos usar corchetes mensurales, cabezas de petrucci, silencios de classical y claves de vaticana en la misma pieza, si queremos. -@node Notación antigua: funcionalidades comunes -@subsection Notación antigua: funcionalidades comunes +@node Notación antigua - funcionalidades comunes +@subsection Notación antigua - funcionalidades comunes @translationof Ancient notation---common features @menu @@ -193,7 +194,7 @@ Las ligaduras se escriben @emph{encerrándolas} dentro de un par @code{\[} y @code{\]}. Ciertos estilos de ligadura podrían necesitar una sintaxis de entrada adicional específica para este tipo de ligadura en particular. De forma predeterminada, el grabador -@rinternals{LigatureBracket} se limita a colocar un corchete recto +@code{LigatureBracket} se limita a colocar un corchete recto sobre la ligadura: @lilypond[quote,ragged-right,verbatim] @@ -210,11 +211,12 @@ contempladas las ligaduras mensurales blancas para la música mensural, y con ciertas limitaciones). Para usar cualquiera de estos estilos, se debe sustituir el grabador predeterminado @code{Ligature_bracket_engraver} por uno de los grabadores -especializados en ligaduras del contexto @rinternals{Voice}, como se +especializados en ligaduras del contexto @code{Voice}, como se explica en @ref{Ligaduras mensurales blancas} y @ref{Ligaduras de neumas cuadrados gregorianos}. -@seealso +@c @seealso +@c TODO: nothing here yet ... @knownissues @@ -254,7 +256,7 @@ para el custos que se utilizan en las diferentes variaciones de estilo notacional. Para tipografiar las custodias, simplemente coloque un grabador -@rinternals{Custos_engraver} dentro del contexto @rinternals{Staff} +@code{Custos_engraver} dentro del contexto @code{Staff} (el contexto del pentagrama) al declarar el bloque de @code{\layout} (el bloque de disposición de la página), y modifique el estilo del custos con una instrucción @code{\override} si lo desea, como se @@ -285,19 +287,19 @@ fragmento: @lilypond[quote,ragged-right,fragment] \new Lyrics \lyricmode { \markup { \column { - \typewriter "vaticana" + \typewriter "vaticana " \line { " " \musicglyph #"custodes.vaticana.u0" } } } \markup { \column { - \typewriter "medicaea" + \typewriter "medicaea " \line { " " \musicglyph #"custodes.medicaea.u0" } }} \markup { \column { - \typewriter "hufnagel" + \typewriter "hufnagel " \line { " " \musicglyph #"custodes.hufnagel.u0" } }} \markup { \column { - \typewriter "mensural" + \typewriter "mensural " \line { " " \musicglyph #"custodes.mensural.u0" } }} } @@ -371,7 +373,8 @@ escribir el canto, como lo demuestra el siguiente fragmento: @end lilypond -@seealso +@c @seealso +@c TODO: nothing here yet ... @node Claves de la música mensural @@ -556,7 +559,7 @@ tabla @end lilypond Utilice la propiedad @code{style} del elemento gráfico -@rinternals{TimeSignature} para seleccionar las indicaciones de compás +@code{TimeSignature} para seleccionar las indicaciones de compás de la música antigua. Los estilos contemplados son @code{neomensural} y @code{mensural}. La tabla anterior utiliza el estilo @code{neomensural}. Los ejemplos siguientes muestran las diferencias @@ -596,8 +599,8 @@ ofrece una introducción general al uso de las indicaciones de compás. @knownissues Las relaciones de duración de las notas no se modifican cuando cambia -la indicación de compás. Por ejemplo, la razón de 1 breve = 3 -semibreves (@emph{tempus perfectum}) se debe hacer a mano mediante el +la indicación de compás. Por ejemplo, la razón de 1@tie{}breve = 3@tie{}semibreves +(@emph{tempus perfectum}) se debe hacer a mano mediante el establecimiento de @example @@ -625,7 +628,7 @@ con @code{\time}. En su lugar, utilice @code{\markup @{\musicglyph Para la notación antigua, se puede elegir un estilo de cabezas de notas distinto al @code{default} (estilo predeterminado). Esto se consigue estableciendo la propiedad @code{style} del objeto -@rinternals{NoteHead} a los valores @code{baroque}, +@code{NoteHead} a los valores @code{baroque}, @code{neomensural}, @code{mensural} o @code{petrucci}. El estilo @code{baroque} se diferencia del estilo predeterminado @@ -656,6 +659,7 @@ a'\maxima a'\longa a'\breve a'1 a'2 a'4 a'8 a'16 a' @seealso +Referencia de la notación: @ref{Estilos de cabezas de nota} ofrece una visión de conjunto sobre la totalidad de los estilos de cabeza disponibles. @@ -667,7 +671,7 @@ totalidad de los estilos de cabeza disponibles. @cindex flags Utilice la propiedad @code{flag-style} del elemento gráfico -@rinternals{Stem} para seleccionar los corchetes de estilo antiguo. +@code{Stem} para seleccionar los corchetes de estilo antiguo. Aparte del estilo de corchete por defecto @code{default}, sólo está contemplado el estilo @code{mensural} @@ -683,18 +687,22 @@ c''8 d''8 e''8 f''8 c''16 d''16 e''16 f''16 c''32 d''32 e''32 f''32 Observe que la bandera más interna de cada uno de los corchetes mensurales siempre se alinea verticalmente con una línea de la pauta. -No existe un estilo particular de corchete para la notación neo-mensural. - +No existe un estilo particular de corchete para la notación neo-mensural ni Petrucci. +@c Hence, +@c when typesetting the incipit of a transcribed piece of mensural +@c music, the default flag style should be used. No existen corchetes en la notación del canto gregoriano. -@seealso +@c @seealso +@c TODO: nothing here yet ... @knownissues La unión de los corchetes antiguos a las plicas está ligeramente desviada. +@c due to a change in early 2.3.x. La alineación vertical de cada uno de los corchetes con una línea de la pauta da por supuesto que las plicas siempre terminan exactamente @@ -711,7 +719,7 @@ por lo común se encuentra fuera del ámbito de la notación mensural). @cindex rests, ancient Utilice la propiedad @code{style} del elemento gráfico -@rinternals{Rest} para seleccionar silencios antiguos. Los estilos +@code{Rest} para seleccionar silencios antiguos. Los estilos contemplados son @code{classical}, @code{neomensural} y @code{mensural}. @code{classical} se diferencia del estilo por defecto @code{default} solamente en que el silencio de negra parece un @@ -785,8 +793,8 @@ símbolo de becuadro se extrae del estilo @code{vaticana}. El estilo de las alteraciones y de la armadura de la tonalidad se controlan a través de la propiedad @code{glyph-name-alist} de los -elementos gráficos @rinternals{Accidental} y -@rinternals{KeySignature}, respectivamente; p.ej.: +elementos gráficos @code{Accidental} y +@code{KeySignature}, respectivamente; p.ej.: @code{\override Staff.Accidental #'glyph-name-alist = #alteration-mensural-glyph-name-alist} @@ -851,8 +859,7 @@ ficta = { \once \set suggestAccidentals = ##t } @seealso Referencia de funcionamiento interno: -el grabador @rinternals{Accidental_engraver} -y el objeto +@rinternals{Accidental_engraver}, @rinternals{AccidentalSuggestion}. @@ -867,9 +874,9 @@ Las ligaduras mensurales blancas están contempladas de forma limitada. Para grabar ligaduras mensurales blancas, en el bloque layout o de diseño de página reemplace el grabador -@rinternals{Ligature_bracket_engraver} por el grabador -@rinternals{Mensural_ligature_engraver} en el contexto -@rinternals{Voice}: +@code{Ligature_bracket_engraver} por el grabador +@code{Mensural_ligature_engraver} en el contexto +@code{Voice}: @example \layout @{ @@ -916,8 +923,8 @@ Por ejemplo: } @end lilypond -Si no se sustituye el grabador @rinternals{Ligature_bracket_engraver} -por el @rinternals{Mensural_ligature_engraver}, la misma música se +Si no se sustituye el grabador @code{Ligature_bracket_engraver} +por el @code{Mensural_ligature_engraver}, la misma música se transcribe de la siguiente manera: @lilypond[quote,ragged-right] @@ -935,7 +942,8 @@ transcribe de la siguiente manera: @end lilypond -@seealso +@c @seealso +@c TODO: nothing here yet ... @knownissues @@ -953,18 +961,18 @@ El espaciado horizontal de las ligaduras es pobre. * Alteraciones y armaduras de canto gregoriano:: * Divisiones:: * Articulaciones del canto gregoriano:: -* Puntos de aumentación (@emph{morae}):: +* Puntos de aumentación (morae):: * Ligaduras de neumas cuadrados gregorianos:: @end menu Al componer tipográficamente una pieza en notación de canto -gregoriano, el grabador @rinternals{Vaticana_ligature_engraver} +gregoriano, el grabador @code{Vaticana_ligature_engraver} selecciona automáticamente la cabeza adecuada de las figuras, de manera que no es necesario establecer explícitamente el estilo de las cabezas. A pesar de ello se puede establecer el estilo de las cabezas, p.ej.: a @code{vaticana_punctum} para producir neumas de punctum. De forma similar, el grabador -@rinternals{Mensural_ligature_engraver} construye ligaduras mensurales +@code{Mensural_ligature_engraver} construye ligaduras mensurales automáticamente. Consulte @ref{Ligaduras} para ver cómo funcionan los grabadores de ligaduras. @@ -1005,14 +1013,16 @@ como lo demuestra el siguiente fragmento: @end lilypond -@seealso +@c @seealso +@c TODO: nothing here yet ... + @node Claves de canto gregoriano @unnumberedsubsubsec Claves de canto gregoriano @translationof Gregorian clefs -@cindex clefs +@cindex claves La tabla siguiente muestra todas las claves gregorianas contempladas a través de la instrucción @code{\clef}. Algunas de las claves usan el @@ -1247,7 +1257,36 @@ ediciones usan @emph{virgula} o @emph{caesura} en vez de divisio minima. Por ello, @file{gregorian@/.ly} define también las instrucciones @code{\virgula} y @code{\caesura}. -@lilypondfile[quote,ragged-right]{divisiones.ly} +@lilypond[quote,ragged-right] +\include "gregorian.ly" +\score { + << + \context VaticanaVoice { + \override TextScript #'padding = #3 + g a g + s^\markup { "divisio minima" } + \divisioMinima + g a g + s^\markup { "divisio maior" } + \divisioMaior + g a g + s^\markup { "divisio maxima" } + \divisioMaxima + \break + g a g + s^\markup { "finalis" } + \finalis + g a g + s^\markup { "virgula" } + \virgula + g a g + s^\markup { "caesura" } + \caesura + g a g + } + >> +} +@end lilypond @predefined @@ -1284,17 +1323,26 @@ la notación en el estilo de la @emph{Editio Vaticana}. \override TextScript #'font-family = #'typewriter \override TextScript #'font-shape = #'upright \override Script #'padding = #-0.1 - a\ictus_"ictus " \break - a\circulus_"circulus " \break - a\semicirculus_"semicirculus " \break - a\accentus_"accentus " \break + a\ictus_"ictus " \bar "" \break + a\circulus_"circulus " \bar "" \break + a\semicirculus_"semicirculus " \bar "" \break + a\accentus_"accentus " \bar "" \break \[ a_"episema" \episemInitium \pes b \flexa a b \episemFinis \flexa a \] } } @end lilypond -@seealso +Fragmentos de código: +@rlsr{Ancient notation}. + +Referencia de funcionamiento interno: +@rinternals{Episema}, +@rinternals{EpisemaEvent}, +@rinternals{Episema_engraver}, +@rinternals{Script}, +@rinternals{ScriptEvent}, +@rinternals{Script_engraver}. @knownissues @@ -1307,9 +1355,9 @@ el extremo derecho de la línea episemática se encuentra a menudo demasiado lejos hacia la derecha. -@node Puntos de aumentación (@emph{morae}) +@node Puntos de aumentación (morae) @unnumberedsubsubsec Puntos de aumentación (@emph{morae}) -@translationof Augmentum dots (@emph{morae}) +@translationof Augmentum dots (morae) Los puntos de aumentación, llamados también @emph{morae}, se escriben con la función musical @code{\augmentum}. Observe que @@ -2271,7 +2319,8 @@ Utilice la función musical unaria @code{\augmentum} para añadir puntos de augmentum. -@seealso +@c @seealso +@c TODO: nothing here yet ... @knownissues @@ -2287,8 +2336,8 @@ se pudiera entremezclar con los prefijos de cabeza en un orden arbitrario. -@node Trabajar con música antigua: escenarios y soluciones -@subsection Trabajar con música antigua: escenarios y soluciones +@node Trabajar con música antigua - escenarios y soluciones +@subsection Trabajar con música antigua - escenarios y soluciones @translationof Working with ancient music---scenarios and solutions @menu @@ -2324,7 +2373,8 @@ polifónica; Continuará... -@seealso +@c @seealso +@c ... and reference to other sections ... @node Disposición tipo «Mensurstriche» @@ -2344,7 +2394,7 @@ proporcionan las barras de compás. {mensurstriche-layout-bar-lines-between-the-staves.ly} -@seealso +@c @seealso @c ... and reference to other sections ... @@ -2386,7 +2436,7 @@ en la partitura, pues la indicación invisible sigue ocupando un espacio. En muchos casos da un buen resultado @code{\set Score.timing = ##f}. -Otra alternativa es utilizar \@code{\CadenzaOn} y @code{\CadenzaOff}. +Otra alternativa es utilizar @code{\CadenzaOn} y @code{\CadenzaOff}. Para quitar las barras de compás, el enfoque radical consiste en retirar (mediante la instrucción @code{\remove}) el grabador @@ -2524,7 +2574,7 @@ spirLyr = \lyricmode { @c extract from 1.6.1.1 -@seealso +@c @seealso @c ... and reference to other sections ... @@ -2535,7 +2585,9 @@ spirLyr = \lyricmode { Continuará... -@seealso +@c @seealso +@c ... and reference to other sections ... + @node Anotaciones editoriales @@ -2545,4 +2597,6 @@ Continuará... Continuará... -@seealso +@c @seealso +@c ... and reference to other sections ... +