X-Git-Url: https://git.donarmstrong.com/?a=blobdiff_plain;f=Documentation%2Fes%2Flearning%2Fcommon-notation.itely;h=142cae556c76bc39be8db261d0e8bdbea38efe39;hb=7bc4cec85321cfd9de1d91038504731bf8c9f264;hp=b59ab15346accdd8aaa1b70a4dde71a500d56eb0;hpb=48a57a1c8feb426029e059d9fbf8aaf1b14f0ff8;p=lilypond.git diff --git a/Documentation/es/learning/common-notation.itely b/Documentation/es/learning/common-notation.itely index b59ab15346..142cae556c 100644 --- a/Documentation/es/learning/common-notation.itely +++ b/Documentation/es/learning/common-notation.itely @@ -1,7 +1,7 @@ @c -*- coding: utf-8; mode: texinfo; documentlanguage: es -*- @ignore - Translation of GIT committish: e674b7637b08e5d2638d232ba3d7c8420c9d1b6f + Translation of GIT committish: 4ea667563d6509a055fd2e3033363a97d4347256 When revising a translation, copy the HEAD committish of the version that you are working on. See TRANSLATION for details. @@ -52,7 +52,7 @@ Esta sección presenta la notación común que se utiliza para música a una voz sobre un pentagrama único. @menu -* Comprobaciones de compás:: +* Líneas divisorias y comprobaciones de compás:: * Alteraciones accidentales y armaduras:: * Ligaduras de unión y de expresión:: * Articulaciones y matices dinámicos:: @@ -62,19 +62,34 @@ una voz sobre un pentagrama único. @end menu -@node Comprobaciones de compás -@subsection Comprobaciones de compás -@translationof Bar checks +@node Líneas divisorias y comprobaciones de compás +@subsection Líneas divisorias y comprobaciones de compás +@translationof Bar lines and bar checks + +@subheading Líneas divisorias + +Las líneas de compás sencillas se dibujan automáticamente en la +música, por lo que no hay que añadirlas de forma manual. Otros +tipos de barras de compás se añaden usando @code{\bar}, por +ejemplo @code{\bar "||"} para una doble barra, o @code{\bar "|."} +para la doble barra final. Para ver una lista completa de las +líneas divisorias, consulte @ruser{Barras de compás}. + +@lilypond[verbatim,quote,relative=2] +g1 e1 \bar "||" c2. c'4 \bar "|." +@end lilypond + +@subheading Comprobaciones de compás Aunque no es estrictamente necesario, es coneniente utilizar @emph{comprobaciones de compás} dentro del código de entrada para -indicar dónde se supone que van las líneas divisorias. Se introducen -mediante el caráter de barra vertical, @code{|} (AltGr - 1 en el -teclado español). Con las comprobaciones de compás, el programa puede -verificar que hemos introducido las duraciones que completan los -compases correctamente. Las comprobaciones de compás también hacen -que el código de entrada sea más fácil de leer, porque ayudan a -organizar el material. +indicar dónde se supone que van las líneas divisorias. Se +introducen mediante el caráter de barra vertical, @code{|} (AltGr +- 1 en el teclado español). Con las comprobaciones de compás, el +programa puede verificar que hemos introducido las duraciones que +completan los compases correctamente. Las comprobaciones de +compás también hacen que el código de entrada sea más fácil de +leer, porque ayudan a organizar el material. @lilypond[verbatim,quote,relative=2] g1 | e1 | c2. c'4 | g4 c g e | c4 r r2 | @@ -1010,7 +1025,7 @@ cada sílaba mediante un espacio. @end lilypond Observe los -ángulos dobles @w{@code{<< ... >>}} alrededor del fragmento entero +ángulos dobles @w{@code{<<@dots{}>>}} alrededor del fragmento entero para expresar que la música y la letra han de suceder al mismo tiempo. @node Alineación de la letra a una melodía