From 4a2baaac28d872776b38a3e3eb70599837282f20 Mon Sep 17 00:00:00 2001 From: Francisco Vila Date: Thu, 28 Aug 2008 18:41:26 +0200 Subject: [PATCH] Doc-es: Update of tutorial --- Documentation/es/user/tutorial.itely | 82 +++++++++++++++++----------- 1 file changed, 49 insertions(+), 33 deletions(-) diff --git a/Documentation/es/user/tutorial.itely b/Documentation/es/user/tutorial.itely index 01a6614920..4873d44975 100644 --- a/Documentation/es/user/tutorial.itely +++ b/Documentation/es/user/tutorial.itely @@ -1,7 +1,7 @@ @c -*- coding: utf-8; mode: texinfo; -*- @c This file is part of lilypond-learning.tely @ignore - Translation of GIT committish: cdc64521eae526d00440d0ac9bb5e64fdae97727 + Translation of GIT committish: e8890f9d4d52772228663727f84021fbcfecd221 When revising a translation, copy the HEAD committish of the version that you are working on. See TRANSLATION for details. @@ -16,14 +16,13 @@ Tutorial guidelines: (different from policy.txt!) or @lilypond[verbatim,quote,relative=2] - Don't use any other relative=X commands (make it a non-fragment - example), and don't use fragment without relative=2. + Don't use any other relative=X commands. - use "aes" and "ees" instead of "as" and "es". I know it's not correct Dutch naming, but let's not confuse people with this until we get to the Basic notation chapter. -- Add "Music Glossary: @rglos{foo}" to the _top_ of the relevant +- Add "Music Glossary: @rglos{foo}" to the *top* of the relevant portions of the tutorial. @end ignore @@ -238,7 +237,8 @@ nota está comprendida dentro de tan sólo un espacio de pentagrama desde la nota anterior. @lilypond[verbatim,quote] -\relative c' { % set the starting point to middle C +% set the starting point to middle C +\relative c' { c d e f g a b c } @@ -269,7 +269,8 @@ la instrucción @w{@code{\relative c' @{}}, podemos cambiar la octava de inicio: @lilypond[verbatim,quote] -\relative c'' { % one octave above middle C +% one octave above middle C +\relative c'' { e c a c } @end lilypond @@ -938,8 +939,6 @@ a8[ ais] d[ ees r d] a b Si quiere desactivar completamente el barrado automático o para una sección extensa de música, utilice la instrucción @code{\autoBeamOff} para apagarlo y @code{\autoBeamOn} para activarlo de nuevo. -@c It will usually be necessary to manually beam music -@c with lyrics. @lilypond[verbatim,quote,relative=2] \autoBeamOff @@ -1587,22 +1586,22 @@ La solución sencilla que utiliza @code{\addlyrics} se puede usar para poner letra a más de un pentagrama. Aquí aparece un ejemplo sacado del @notation{Judas Macabeo} de Haendel: -@lilypond[verbatim,quote,ragged-right] +@lilypond[verbatim,quote] << - { - \time 6/8 - \partial 8 - } \relative c'' { \key f \major - c8 c([ bes)] a a([ g)] f f'4. b, c4.~ c4 + \time 6/8 + \partial 8 + c8 c([ bes]) a a([ g]) f f'4. b, c4.~ c4 } \addlyrics { Let flee -- cy flocks the hills a -- dorn, __ } \relative c' { \key f \major - r8 r4. r4 c8 a'([ g)] f f([ e)] d e([ d)] c bes'4 + \time 6/8 + \partial 8 + r8 r4. r4 c8 a'([ g]) f f([ e]) d e([ d]) c bes'4 } \addlyrics { Let flee -- cy flocks the hills a -- dorn, @@ -1610,9 +1609,9 @@ del @notation{Judas Macabeo} de Haendel: >> @end lilypond -@noindent -pero cualquier partitura de una complejidad mayor que la de este -sencillo ejemplo se hace mejor separando la letra de la estructura de + +Cualquier partitura de una complejidad mayor que la de este sencillo +ejemplo se hace mejor separando la letra de la estructura de pentagramas mediante variables (expresiones con nombre). Éstas se tratan en @ref{Organizing pieces with variables}. @@ -1659,13 +1658,17 @@ posteriormente colocando una barra invertida delante del nombre (@code{\musicaConNombre}, igual que una orden normal de LilyPond). @lilypond[verbatim,quote] -violin = \new Staff { \relative c'' { - a4 b c b -}} -cello = \new Staff { \relative c { - \clef bass - e2 d -}} +violin = \new Staff { + \relative c'' { + a4 b c b + } +} +cello = \new Staff { + \relative c { + \clef bass + e2 d + } +} { << \violin @@ -1674,6 +1677,7 @@ cello = \new Staff { \relative c { } @end lilypond + @noindent El nombre de una variable debe consistir enteramente en caracteres alfabéticos, es decir sin números, guiones ni guiones bajos. @@ -1708,10 +1712,12 @@ lugares. El siguiente ejemplo utiliza las variables anteriores: @example \paper @{ - \papelAcinco - line-width = \ancho + \aFivePaper + line-width = \width +@} +@{ + c4^\name @} -@{ c4^\nombre @} @end example @@ -1732,7 +1738,7 @@ LilyPond. Estas anotaciones hacen menos problemáticas las subsiguientes actualizaciones de LilyPond. Los cambios en la sintaxis se tratan -mediante un programa especial, @file{convert-ly}, y utiliza +mediante un programa especial, @command{convert-ly}, y utiliza @code{\version} para determinar qué reglas hay que aplicar. Para ver más detalles, consulte @rprogram{Updating files with convert-ly}). @@ -1743,7 +1749,7 @@ más detalles, consulte @rprogram{Updating files with convert-ly}). La información sobre el título, autor, número de Opus y similares se escriben en el bloque @code{\header}. Éste se encuentra fuera de la expresión musical principal; el bloque @code{\header} normalmente se -sitúa por debajo del @ref{Version number}. +sitúa por debajo del número de versión. @example \version @w{"@version{}"} @@ -1842,9 +1848,6 @@ archivos de LilyPond generados por ordenador. @node After the tutorial @subsection After the tutorial -@c FIXME: rewrite slightly after the rest of the LM has been -@c stabilized. Translators, ignore this section for now. - Después de terminar el tutorial, quizá debería probar a escribir una o dos piezas. Comience con una de las plantillas del @ref{Templates} y añada algunas notas. Si necesita un tipo de notación que no ha sido @@ -1860,3 +1863,16 @@ da por sentado que está familiarizado con la entrada de LilyPond. Puede saltarse estos capítulos ahora y volver a ellos cuando haya adquirido más experiencia. +En este tutorial y en el resto del Manual de aprendizaje, existe un +apartado @strong{Véase también} al final de cada una de las secciones, +que contiene referencias cruzadas a otras secciones: no siga estas +referencias durante la primera lectura; cuando haya leído el Manual de +aprendizaje completo, quizá desee releer ciertas secciones y seguir +las referencias cruzadas para obtener más información. + +Si no lo ha hecho aún, le @emph{rogamos} que lea @ref{About the +documentation}. Existe una gran cantidad de información sobre +LilyPond, de manera que los recién llegados con frecuencia no saben +exactamente dónde deben buscar la ayuda. Si emplea cinco minutos en +leer cuidadosamente esta sección ¡se ahorrará horas de frustración +buscando en el sitio equivocado! -- 2.39.2